Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La investigación social en TELEPINAR; su contribución al desarrollo sociocultural comunitario. Buscador Latinoamericano
Jiménez Hernández, Helen.
Analiza de forma crítica la situación actual de TELEPINAR apoyado en los resultados de la investigación social. Realiza un sistema de recomendaciones, a partir del análisis comparativo de los resultados de la investigación social en TELEPINAR.
Tipo: Tesis Palavras-chave: INVESTIGACIÓN SOCIAL; DESARROLLO SOCIOCULTURAL; PINAR DEL RIO.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1616
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La producción y reproducción de diferenciaciones generacionales en la socialización: investigaciones de Manuel Martín Serrano. (Investigaciones) Buscador Latinoamericano
López i Blasco, Andreu.
Articulo sobre la trayectoria investigadora del profesor Manuel Martín Serrano sobre los/las jóvenes, sirviéndome del concepto "Socialización': Aceptamos como definición de socialización el proceso de incorporación de las nuevas generaciones en la sociedad, aunque, los enfoques en torno al concepto se diferencian tanto unos de otros que resulta difícil unificarlos en una concepción más global.
Tipo: Artículo Palavras-chave: TEORIAS SOCIALES; GLOBALIZACIÓN; JÓVENES; INVESTIGACIÓN SOCIAL; SOCIAL THEORIES; GLOBALIZATION; YOUNG; SOCIAL RESEARCH.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4926
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Metodos actuales de investigación social. (Metodología) Buscador Latinoamericano
Ibáñez, Jesús.
Resumen del texto de Martín Serrano, Manuel. Se describen con minuciosidad las variantes que existen en cada una de los siguientes enfoques metodológicos: el matemático-estadístico; el formalista; el cibernético; los sistemático-prospectivos; los estructurales (incluyendo sus variantes antropológicas, psicogenéticas y sociolingüísticas); los psicoanalíticos; los motivacionales.
Tipo: Otro Palavras-chave: METODOS; INVESTIGACIÓN SOCIAL; METODOLOGÍA; EPISTEMOLOGIA; METHODS; SOCIAL RESEARCH; METHODOLOGY; EPISTEMOLOGY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4927
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Metodos actuales de investigación social. (Metodología) Buscador Latinoamericano
Ibáñez, Jesús.
Resumen del texto de Martín Serrano, Manuel. Se describen con minuciosidad las variantes que existen en cada una de los siguientes enfoques metodológicos: el matemático-estadístico; el formalista; el cibernético; los sistemático-prospectivos; los estructurales (incluyendo sus variantes antropológicas, psicogenéticas y sociolingüísticas); los psicoanalíticos; los motivacionales.
Tipo: Otro Palavras-chave: METODOS; INVESTIGACIÓN SOCIAL; METODOLOGÍA; EPISTEMOLOGIA; METHODS; SOCIAL RESEARCH; METHODOLOGY; EPISTEMOLOGY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4927
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Globalización y construcción de conocimientos. El estado de la investigación social en América Latina. (Las Ciencias Sociales en el banquillo) Buscador Latinoamericano
Massardo, Jaime.
La lectura de diferentes trabajos de investigación social efectuados en América Latina a partir de la década de los 80 sugiere la existencia de una considerable mutación con respecto a los diversos paradigmas en los que se venían desarrollando en nuestro continente. Así, los marcos teóricos -explícitos o implícitos-, los sistemas de referencia conceptuales, la lógica de la aprehensión de los problemas propuestos y, en general, la metodología -en el sentido de la relación que establece el investigador con su objeto de estudio-, parecen, durante estos últimos quince años, venir cambiando considerablemente en términos de su concepción y de su aplicación, modificando con ella el proceso de construcción del conocimiento de lo social, la calidad de los...
Tipo: Artículo Palavras-chave: INVESTIGACIÓN SOCIAL; ESTADO; GLOBALIZACIÓN; SOCIAL RESEARCH; STATE; GLOBALIZATION; AMÉRICA LATINA.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/3690
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La producción y reproducción de diferenciaciones generacionales en la socialización: investigaciones de Manuel Martín Serrano. (Investigaciones) Buscador Latinoamericano
López i Blasco, Andreu.
Articulo sobre la trayectoria investigadora del profesor Manuel Martín Serrano sobre los/las jóvenes, sirviéndome del concepto "Socialización': Aceptamos como definición de socialización el proceso de incorporación de las nuevas generaciones en la sociedad, aunque, los enfoques en torno al concepto se diferencian tanto unos de otros que resulta difícil unificarlos en una concepción más global.
Tipo: Artículo Palavras-chave: TEORIAS SOCIALES; GLOBALIZACIÓN; JÓVENES; INVESTIGACIÓN SOCIAL; SOCIAL THEORIES; GLOBALIZATION; YOUNG; SOCIAL RESEARCH.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4926
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Globalización y construcción de conocimientos. El estado de la investigación social en América Latina. (Las Ciencias Sociales en el banquillo) Buscador Latinoamericano
Massardo, Jaime.
La lectura de diferentes trabajos de investigación social efectuados en América Latina a partir de la década de los 80 sugiere la existencia de una considerable mutación con respecto a los diversos paradigmas en los que se venían desarrollando en nuestro continente. Así, los marcos teóricos -explícitos o implícitos-, los sistemas de referencia conceptuales, la lógica de la aprehensión de los problemas propuestos y, en general, la metodología -en el sentido de la relación que establece el investigador con su objeto de estudio-, parecen, durante estos últimos quince años, venir cambiando considerablemente en términos de su concepción y de su aplicación, modificando con ella el proceso de construcción del conocimiento de lo social, la calidad de los...
Tipo: Artículo Palavras-chave: INVESTIGACIÓN SOCIAL; ESTADO; GLOBALIZACIÓN; SOCIAL RESEARCH; STATE; GLOBALIZATION; AMÉRICA LATINA.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/3690
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Utopías y contrautopías en la obra de Manuel Martín Serrano (Utopías) Buscador Latinoamericano
Younis Hernández, José A..
Dos utopías, pues: una sociología utópica es una sociología cada vez menos al uso frente a esa otra sociología devaluada éticamente, al servicio del poder. Y una sociología que desata mordazas de silencio para "ver" la realidad social y presentarla desde el encuentro entre teoría sociológica y necesidad de transformación social, es una sociología de la utopía, de oposición a cualquier sistema de opresión e injusticia; de denuncia y de ir al tajo de la partitura que tocan los discursos contrautópicos de los posmodernos que mantienen que las visiones de la realidad son igualmente verdaderas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: UTOPÍAS; SOCIOLOGIAS CONTRAUTOPICAS; INVESTIGACIÓN SOCIAL; UTOPIAS; AGAINST UTOPIAS; SOCIAL RESEARCH.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5045
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Utopías y contrautopías en la obra de Manuel Martín Serrano (Utopías) Buscador Latinoamericano
Younis Hernández, José A..
Dos utopías, pues: una sociología utópica es una sociología cada vez menos al uso frente a esa otra sociología devaluada éticamente, al servicio del poder. Y una sociología que desata mordazas de silencio para "ver" la realidad social y presentarla desde el encuentro entre teoría sociológica y necesidad de transformación social, es una sociología de la utopía, de oposición a cualquier sistema de opresión e injusticia; de denuncia y de ir al tajo de la partitura que tocan los discursos contrautópicos de los posmodernos que mantienen que las visiones de la realidad son igualmente verdaderas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: UTOPÍAS; SOCIOLOGIAS CONTRAUTOPICAS; INVESTIGACIÓN SOCIAL; UTOPIAS; AGAINST UTOPIAS; SOCIAL RESEARCH.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5045
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional