|
|
|
|
|
Oporto Venegas,Gonzalo; Fuentes Fernández,Ramón; Álvarez Cantoni,Héctor; Borie Echeverría,Eduardo. |
Las caries dentales y la enfermedad periodontal son un problema de salud pública. En Chile, el 100% de la población de NSE medio - bajo y bajo presenta caries, con índices más altos en la IX Región. El 92.19% de las personas entre 35 y 74 años presentan periodontitis. Ambas enfermedades pueden llevar a que el paciente pierda sus dientes. Existen técnicas que mejoran el pronóstico de tratamientos protésicos, tales como los implantes de titanio, que pueden requerir aumentar la cantidad de hueso para reestablecer la forma y función. Se muestra una revisión de la literatura sobre biomateriales en regeneración ósea. El biomaterial con mejores propiedades es el hueso autólogo (AI), sin embargo, existen alternativas, aloinjerto (AL) y matrices óseas. Los AI... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Regeneración ósea; Materiales biocompatibles; Implantes dentales. |
Ano: 2008 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022008000400013 |
| |
|
|
Olate,Sergio; Chaves Netto,Henrique Duque de Miranda; Muñante-Cárdenas,José Luis; Mazzonetto,Renato; Albergaria-Barbosa,José Ricardo de. |
Los implantes dentales han evolucionado de forma sustancial en los últimos 40 años; sin embargo, dudas sobre las características de la reparación ósea continúan toda vez que nuevos diseños y nuevos métodos quirúrgicos son aplicados. El objetivo de esta investigación es evidenciar la presencia de tejido mineralizado en diferentes regiones del implante. Se elaboró un estudio basado en un modelo de restauración inmediata, aplicado en la mandíbula de 7 canes machos. Se realizaron las exodontias de los premolares mandibulares y, después de 3 meses de recuperación, se instalaron 2 implantes endóseos bilaterales, siendo uno de tipo cónico y otro de tipo cilindrico. Después de dos periodos de sacrificio se realizo una evaluación histomorfométrica en los cortes... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Implantes dentales; Carga inmediata; Análisis histomorfométrico. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000200016 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
|