Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los productos de excreción-secreción de Fasciola hepatica disminuyen la producción de células productoras de anticuerpos contra antígenos timodependientes en ratones Veterinaria México
Bautista Garfias,Carlos Ramón; Lebrija Rodríguez,Adriana.
El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de los productos de excreción-secreción de Fasciola hepatica adulta administrados vía intraperitoneal (ip) a ratones NIH, sobre el número de células productoras de anticuerpos contra eritrocitos de borregos (antígeno timodependiente). Trece ratones fueron distribuidos al azar en dos grupos que fueron tratados ip, diariamente durante siete días, ya sea con solución salina amortiguadora de fosfatos (Grupo I: SSAF, n = 6) o con productos de excreción-secreción de Fasciola hepatica adulta (Grupo II: PES_Fh, n = 7). Al día ocho, cada ratón en ambos grupos fue inmunizado vía ip con eritrocitos de borrego y cuatro días más tarde se determinó el número de células formadoras de placa (CFP) en una suspensión de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Productos de Excreción-Secreción de Fasciola hepatica; Inmunosupresión; Ratones NIH.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-50922008000400007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Presentación sistémica de Aspergillus spp con semiología neurológica en un Pastor Alemán: informe de un caso clínico Veterinaria México
Hernández Tapia,Ana Laura; Santoscoy Mejía,Eduardo Carlos; Ramírez Lezama,José; Cervantes Olivares,Roberto A.; Quiroz Mercado,Joaquín Arturo.
La infección del sistema nervioso en el perro es poco común; posibles causas son Aspergillus spp, Cryptococcus neoformans, Blastomyces dermatidis y Coccidioides immitis. La infección por Aspergillus spp afecta al aparato respiratorio y en pocas ocasiones se presenta de manera diseminada. Sin embargo, en el Pastor Alemán hay mayor incidencia de éste, pues dicha infección se asocia con una deficiencia inmunológica. Se describe el caso de una perra de raza Pastor Alemán, de 1.5 años de edad, referida de Cancún, Quintana Roo, México, con tetraparesis, hiporreflexia y sensibilidad profunda retardada en los cuatro miembros, disminución de sensibilidad en el lado derecho de la cara y ausencia de reflejo pupilar y de amenaza en ojo derecho; además de ausencia de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Aspergilosis sistémica; Neuroinfección; Inmunosupresión; Micosis; Pastor alemán.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-50922010000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
IDENTIFICACIÓN DE GENOGRUPOS DEL VIRUS DE LA ENFERMEDAD DE GUMBORO EN GRANJAS AVÍCOLAS EN COLOMBIA Acta biol.Colomb.
GOMEZ,Arlen Patricia; BELTRAN,Magda; ALVAREZ-MIRA,Diana Marcela; RAMIREZ-NIETO,Gloria Consuelo.
RESUMEN El virus de la enfermedad de Gumboro (IBDV) es un avibirnavirus con genoma dsARN que presenta altas tasas de mutación y recombinación. A pesar del efecto inmunosupresor en aves y la frecuencia con que ocurre la infección por este agente en el país son pocos los estudios que caracterizan los cuadros clínicos y se desconoce cuáles son los genogrupos circulantes. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la frecuencia de lesiones histopatológicas en órganos del sistema inmune e identificar los genogrupos del IBDV en aves comerciales de Colombia. Para determinar la frecuencia de presentación de lesiones en órganos del sistema inmune se analizaron 381 casos clínicos de las bases de datos del Laboratorio de Patología Aviar (LPA) de la Universidad...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Aves de corral; Bursa de Fabricio; Diagnóstico; Inmunosupresión; VP2.
Ano: 2019 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2019000300463
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Alteraciones leucocitarias por exposición a perclorato de amonio en ratones de la cepa ICR ABCL
Morales Suárez,Carol; Wilches-Torres,Andrea; Arias Holguín,Germán; Rojas Camargo,Jorge Alejandro; Millán Reyes,Cristina; Cipagauta Esquivel,Carolina.
El presente trabajo tuvo como objetivo identificar alteraciones en el recuento de leucocitos en sangre periférica, generadas por la exposición a perclorato de amonio, en ratones de la cepa ICR, evaluando diferentes concentraciones de exposición y diferenciando dichas alteraciones en machos y hembras. Se realizó mediante un trabajo de diseño analítico tipo experimental. Se utilizaron 60 ratones de la cepa ICR, 30 machos y 30 hembras de los cuales 50 fueron expuestos a perclorato de amonio. La manipulación se llevó a cabo de acuerdo con lo establecido en la resolución 008430 de 1993, artículo 87 del Ministerio de Salud de la República de Colombia. Un 70% de los ratones hembra y un 83% de los ratones macho expuestos a perclorato de amonio presentaron...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Leucocitos; Inmunidad celular; Inmunosupresión; Toxicidad; Perclorato de amonio.
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572018000100012
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional