Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Servicio de riego mediante Internet y dispositivos móviles. Colegio de Postgraduados
Aguado Rodríguez, Graciano Javier.
Hoy en día existe la tecnología para realizar actividades de manera automática y en tiempo real en diversos campos de la investigación. Entre las aplicaciones más importantes en agricultura destaca la automatización del riego, determinación del momento del riego y cálculo de la lámina de riego necesaria para abastecer al suelo de alguna parcela y llevarlo a tener humedad a capacidad de campo. Por ello en esta investigación se planteó elaborar un sistema integrado que sea capaz de estimar el Contenido Volumétrico de Agua en el Suelo (WVC) de varias parcelas mediante el cálculo de un Balance Hídrico Climático (BHC) a nivel horario con el método de Allen (2006). Adicionalmente, en caso de tener disponibilidad de una red de estaciones meteorológicas, se...
Palavras-chave: Contenido volumétrico de agua en el suelo; Teléfono celular; Variables meteorológicas; Predicción; Interpolación espacial; Volumetric water content in the soil; Cell phone; Meteorological variables; Prediction; Spatial interpolation; Hidrociencias; Doctorado.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10521/2125
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de tendencias en valores extremos de variables meteorológicas importantes para la agricultura. Colegio de Postgraduados
Blanco Ramírez, Ma. Esperanza.
Se propone una metodología basada en la teoría de valores extremos para investigar cambios espacio temporales en la tendencia a largo plazo de variables meteorológicas (precipitación y temperatura). Se presenta un ejemplo de aplicación para el estado de Durango, México, analizando los máximos anuales de las variables temperatura máxima, temperatura mínima y precipitación ocurridos durante el período de 1961 a 2000. Esta metodología puede ser de utilidad en la investigación del cambio climático a nivel regional. Los resultados se presentan en mapas de tendencias de eventos extremos. Para el caso del estado de Durango se observan cambios en el comportamiento de eventos extremos, manifestándose una clara tendencia a la ocurrencia de años más secos y más...
Palavras-chave: Series de tiempo; Modelo Lineal Vectorial Generalizado; Interpolación espacial; Time series; Extreme value theory; Vector generalized linear model; Spatial interpolation; Estadísica; Maestría.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/1728
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional