Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estimación del intervalo de referencia para C3 y C4 en población adulta de un hospital del Gran Buenos Aires ABCL
Bovone,Nora Silvia; Gastiazoro,Ana María; Fuente,María Cristina.
El objetivo del presente trabajo fue la estimación del intervalo de referencia para los componentes del complemento C3 y C4 en población adulta hospitalaria. Se siguieron los lineamientos de la guía C28A3 de CLSI para lo cual se eligió como población de referencia a dadores de sangre concurrentes al Servicio de Hemoterapia del hospital que superaron el interrogatorio médico y accedieron a la extracción. Fue seleccionada una muestra de 251 dadores constituida por 72,9% de mujeres, de edad promedio 36,5±10 años y 27,1% de hombres, de edad promedio 40,6±11,5 años. Esta composición estuvo balanceada por sexo y edad promedio a la población de pacientes que asisten al laboratorio, en su mayoría con diagnóstico presuntivo de enfermedades autoinmunes. Los analitos...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Componente C3 del complemento; Componente C4 del complemento; Intervalo de referencia; Población adulta hospitalaria.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572017000200002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Intervalos de referencia para agregación plaquetaria en individuos sanos ABCL
Falcone,Marinela; Granero,Ricardo.
La agregación por transmisión de luz (ATL) es el método más usado por laboratorios clínicos y de investigación para evaluar la función plaquetaria y es considerado actualmente el estándar de oro; no obstante, la ATL aún no es un método estandarizado, pese a los esfuerzos de organismos internacionales como la International Society of Thrombosis and Hemostasis (ISTH). Organismos regulatorios recomiendan que cada laboratorio clínico determine e informe sus intervalos de referencia (IR) para cada agonista que utiliza. Se presenta los IR de este laboratorio en la determinación de agregación plaquetaria mediante ALT utilizando adenosin difosfato (ADP), colágeno y adrenalina como agonistas. Para ello se diseñó un estudio de corte transversal sobre una muestra a...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Pruebas de función plaquetaria; Agregación plaquetaria; Intervalo de referencia.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572012000400008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Transferencia de intervalos de referencia de C3, C4 e inhibidor de C1 ABCL
Etcheverry,Graciela Susana; De Marco,Catalina Beatriz; Verna,Juan Antonio.
Ante la necesidad de contar con una valoración más certera en la evaluación de los resultados de muestras que requieren el estudio de los componentes del complemento C3, C4 e inhibidor de C1, este trabajo tuvo por objetivo verificar la factibilidad de transferencia de los intervalos de referencia establecidos por el fabricante para las mencionadas proteínas. Para ello, se seleccionaron sueros de adultos que concurrieron a realizarse el estudio prenupcial al Servicio de Laboratorio del Hospital. Los dosajes de C3 y C4 se realizaron por nefelometría cinética y los de Inhibidor de C1 por inmunodifusión radial. Para la aceptabilidad en la transferencia del intervalo de referencia de C3, C4 e inhibidor de C1 se aplicó un algoritmo de decisiones. Los intervalos...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Transferencia; Intervalo de referencia; Complemento; Proteínas.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572005000300007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Intervalos de referencia para troponina I, creatina quinasa fracción mb masa y mioglobina* ABCL
Balconi,Silvia Marcela; Posse²,Gladys Beatriz; Hentschel,Silvia.
La inclusión de determinaciones nuevas como troponina I (cTnI), creatina quinasa fracción MB masa (CK-MB masa) y mioglobina hace que cada laboratorio deba verificar los intervalos de referencia (IR) dados por el fabricante. Cuando esto no ocurre dicho intervalo deberá ser creado a los efectos de una correcta interpretación de los resultados emitidos para su comparación frente a un intervalo de referencia confiable. Para ello se procesaron 247 muestras de suero de donantes de sangre y se hizo el cálculo de los percentilos 0,5 y 99,5 para la obtención del IR del 99% de cTnI y 2,5 y 97,5 para obtención del IR del 95% de mioglobina y CK-MB masa (método no paramétrico). En cTnI el IR fue verificado; en los otros dos marcadores (CK-MB masa y mioglobina) los IR...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Troponina I; Creatina quinasa fracción MB masa; Mioglobina; Intervalo de referencia; Verificación.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572006000200006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Intervalos de referencia de determinaciones bioquímicas en el laboratorio central del Hospital de Trelew ABCL
Yofre,Pablo; Fuentealba,Sebastián; Torrent,Marcela; Finocchietto,Paola; Robelli,Mariana; Bórquez,Fabián; Loscar,Sarina; Allassia,Elsa.
El objetivo del presente trabajo fue establecer los intervalos de referencia de las determinaciones: glucosa, urea, colesterol, proteínas totales, albúmina, ácido úrico, creatinina, hematocrito y hemoglobina en el Laboratorio Central del Hospital Zonal de Trelew. La población bajo estudio fueron pacientes mayores de 18 años atendidos por consultorio externo entre diciembre de 2008 y marzo de 2009. El estudio fue completado entre marzo y abril de 2011. Las determinaciones se realizaron con un autoanalizador de química clínica Metrolab 2300 plus y un contador hematológico Sysmex 2100. Se comprobó que los valores de las determinaciones se ajustaran a una distribución normal y se realizó el cálculo de los fractiles 0,025 y 0,975 para la obtención del intervalo...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Intervalo de referencia; Analitos de química clínica; Población de Trelew.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572012000100003
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional