Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Heterogeneidad y precarización de los hogares asalariados en argentina durante la década del '90 (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Salvia, Agustín; Tissera, Silvana.
A fines de la década del noventa, el proceso de transformación dejó como saldo una destrucción neta de puestos de trabajo protegidos y estables sobre la estructura del empleo asalariado, junto a una creciente incorporación de estos trabajadores asalariados a una situación de desocupación crónica.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA; ESTADO; MERCADO; PRECARIEDAD LABORAL; MOVILIDAD SOCIAL; SALARIOS; TRABAJO; FORDISTA; DESOCUPACIÓN; ECONOMY; STATE; MARKET; JOB INSECURITY; SOCIAL MOBILITY; WAGES; WORK; FORDIST; UNEMPLOYMENT; ARGENTINA.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4556
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Heterogeneidad y precarización de los hogares asalariados en argentina durante la década del '90 (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Salvia, Agustín; Tissera, Silvana.
A fines de la década del noventa, el proceso de transformación dejó como saldo una destrucción neta de puestos de trabajo protegidos y estables sobre la estructura del empleo asalariado, junto a una creciente incorporación de estos trabajadores asalariados a una situación de desocupación crónica.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA; ESTADO; MERCADO; PRECARIEDAD LABORAL; MOVILIDAD SOCIAL; SALARIOS; TRABAJO; FORDISTA; DESOCUPACIÓN; ECONOMY; STATE; MARKET; JOB INSECURITY; SOCIAL MOBILITY; WAGES; WORK; FORDIST; UNEMPLOYMENT; ARGENTINA.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4556
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Imágenes, continuidades y contradicciones del nuevo Gobierno (Temas) Buscador Latinoamericano
Carvajal, Miguel.
En la segunda vuelta electoral, el pueblo ecuatoriano debió escoger entre dos candidaturas, provenientes de la misma vertiente ideológica y de similares intereses, para la conducción del gobierno nacional; y se inclinó por aquella que aparecía, por lo menos en el manejo de las relaciones e imágenes políticas, más democrática, menos intolerante, con mayor capacidad de representación de los intereses globales de la sociedad y más respetuosa de la institucionalidad constitucional. El pueblo votó por el candidato que más se correspondía con la organización moderna del poder y con sus mecanismos de legitimación. Mecanismos que, en esta última mitad de siglo, van dejando atrás a las formas excluyentes y autoritarias que caracterizaron al tradicional manejo...
Tipo: Artículo Palavras-chave: GOBIERNO; INSEGURIDAD LABORAL; ELECCIONES; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; GOVERNMENT; JOB INSECURITY; ELECTIONS; MEDIA; ECUADOR.
Ano: 1992 URL: http://hdl.handle.net/10469/3199
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional