Los gobiernos neopopulistas de los pa??ses de la regi??n han avanzado en pol??ticas que tienden a combatir las corporaciones medi??ticas y democratizar la comunicaci??n. A partir del an??lisis del caso argentino, este traba??jo busca dar cuenta de c??mo estas pol??ticas no han tenido a??n eco en los sistemas de medios subnacionales. Teniendo en cuenta la relaci??n de las empresas comunicacionales con los gobiernos locales, se propone aqu?? la clasificaci??n de los sistemas de medios subnacionales en tres tipos: patrimonialistas, donde los gobiernos controlan la mayor parte de los medios locales; polarizados, donde los gobiernos se encuentran con fuerte oposici??n medi??tica, pero igualmente cuentan con medios a su favor; e h??bridos, ubicados en... |