Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 14
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Democracia y mercado : la convivencia política en Argentina (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Quiroga, Hugo..
La construcción de un poder democrático en la Argentina está atravesada por un conjunto de problemas que tiene que ver con la búsqueda de igualdad social, con los deseos de seguridad, con la eliminación de la corrupción y con la calidad de las instituciones públicas, especialmente con las que imparten justicia. Estos problemas remiten a la crisis del ejercicio normal de la ciudadanía. Desaforadamente, nuestras democracias encarnan una opaca combinación de desigualdad social con debilidad institucional.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PODER; DEMOCRACIA; MERCADO; POLÍTICA; IGUALDAD; CORRUPCIÓN; JUSTICIA; CIUDADANÍA; ECONOMÍA; LEGITIMIDAD; INSTITUCIONALIDAD; GOLPE DE ESTADO; DESIGUALDADES; POWER; DEMOCRACY; MARKET; POLICY; EQUALITY; CORRUPTION; JUSTICE; CITIZENSHIP; ECONOMY; LEGITIMACY; INSTITUTIONAL; COUP; INEQUALITIES; ARGENTINA.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4881
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revocatoria en Paraguay : la crisis del sistema pol??tico retrata la crisis del sistema de medios (Ensayos) Buscador Latinoamericano
Seco, Jos?? Alonso.
Los medios de comunicaci??n en Paraguay se enfrentan a una triple crisis: la crisis pol??tica de un pa??s en un largo proceso de transici??n desde una dictadura c??vico-militar de seis d??cadas, la crisis econ??mica vinculada al cambio tecnol??gico y la globalizaci??n, y la crisis de legitimidad. El derrocamiento parlamentario del presidente Fernando Lugo ha puesto de manifiesto los problemas y carencias de una prensa y un pa??s con algunos d??ficits democr??ticos.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: PARAGUAY; PRENSA; DEMOCRACIA; LEGITIMIDAD; CRISIS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5297
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revocatoria en Paraguay : la crisis del sistema pol??tico retrata la crisis del sistema de medios (Ensayos) Buscador Latinoamericano
Seco, Jos?? Alonso.
Los medios de comunicaci??n en Paraguay se enfrentan a una triple crisis: la crisis pol??tica de un pa??s en un largo proceso de transici??n desde una dictadura c??vico-militar de seis d??cadas, la crisis econ??mica vinculada al cambio tecnol??gico y la globalizaci??n, y la crisis de legitimidad. El derrocamiento parlamentario del presidente Fernando Lugo ha puesto de manifiesto los problemas y carencias de una prensa y un pa??s con algunos d??ficits democr??ticos.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: PARAGUAY; PRENSA; DEMOCRACIA; LEGITIMIDAD; CRISIS; DE IMPRESA; A DEMOCRACA; A LEGITIMIDADE; CRISE.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5297
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El juego de papeles y la auditoría de la deuda interna y externa Buscador Latinoamericano
Salgado, Wílma.
La autora sostiene que la deuda interna y externa ecuatoriana, tiene que ser evaluada para descubrir si es o no legítima; y, en el caso de ser ilegítima, anularla. El argumento central es que la deuda adquirida en el salvataje bancario, fue transferida a la población ecuatoriana y produjo su empobrecimiento inmediato a través de la devaluación. Además, sostiene que el sistema monetario de los Estados Unidos de América, mantiene a éste país como un deudor permanente frente a los usuarios de sus billetes dólar, desde que el numero de circulantes no tiene un respaldo en oro que permita su convertibilidad directa.
Tipo: Artículo Palavras-chave: LEGITIMIDAD; DEUDA EXTERNA; DEUDA INTERNA; SISTEMA DE FINANCIAMIENTO; BONOS AGD; SISTEMA DE CRÉDITO; CONVERTIBILIDAD; BANCO CENTRAL; ECUADOR; LEGITIMACY; EXTERNAL DEBT; INTERNAL DEBT; FINANCIAL SYSTEM; CREDIT SYSTEM; AGD CERTIFICATE; CONVERTIBILITY; CENTRAL BANK.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1832
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La legitimidad de la intervenci??n estatal y del modelo de desarrollo en la Argentina peronista : estado, empresarios y trabajadores en los consejos y comisiones para la cooperaci??n econ??mica, 1943 - 1955 Buscador Latinoamericano
Sowter, Leandro.
Esta tesis trata acerca de la forma y el alcance con que la politizaci??n de los conflictos socioecon??micos en torno a la intervenci??n econ??mica estatal configur?? algunos de los rasgos particulares del modelo de industrializaci??n sustitutiva en la Argentina en el per??odo 1943-1955. Para dar cuenta de ello se analiza, por un lado, los esfuerzos de la elite peronista para construir tanto la legitimidad de la intervenci??n estatal como una coalici??n sociopol??tica amplia que sustentase el modelo econ??mico propuesto; y, por otro lado, se estudia la din??mica que surge a partir del comportamiento de los actores empresarios y trabajadores. El foco se centra en el estudio de las interacciones entre actores estatales y socioecon??micos, lo que permite...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ROL DEL ESTADO; LEGITIMIDAD; EMPRESARIOS; TRABAJADORES; COOPERACI??N ECON??MICA; MODELOS DE CRECIMIENTO; INDUSTRIALIZACI??N POR SUSTITUCI??N DE IMPORTACIONES; AN??LISIS DOCUMENTAL; PERONISMO; ARGENTINA.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5605
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Insurrección, legitimidad y política radical (Dossier) Buscador Latinoamericano
Ramírez Gallegos, Franklin.
El texto efectúa un test de la legitimidad política de la insurrección de abril. Para el efecto se articulan categorías provenientes de la filosofía política contemporánea con herramientas provenientes de la sociología política de la protesta. Ello permite una reflexión sobre el lugar de la insurrección, la resistencia y/o la desobediencia civiles en el marco de sociedades democráticas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: INSURRECCIÓN; LEGITIMIDAD; DEMOCRACIA; PARTICIPACIÓN RADICAL; PODER CONSTITUYENTE; DOMINACIÓN; ECUADOR; INSURRECTION; LEGITIMACY; DEMOCRACY; RADICAL PARTICIPATION; CONSTITUENT POWER; DOMINATION.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/729
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Entre el hastío y la participación ciudadana . Partidos y elecciones en el Ecuador (2000-2002) (Crítica Bibliográfica) Buscador Latinoamericano
Andrade, Pablo.
El libro objeto de esta reseña, constituye el más reciente aporte de Rafael Quintero a un campo poco frecuentado del análisis político ecuatoriano. Como bien precisa el autor, la ausencia de estudios post-facto del comportamiento concreto de los electores ecuatorianos es una de las grandes falencias de las que han padecido sistemáticamente los análisis políticos ecuatorianos. En función de tal ausencia, o lo que es peor en presencia de estudios electorales asistemáticos, el análisis político ecuatoriano ha suplido el trabajo con evidencia empírica, por ensayos impresionistas, que hablan más acerca de las perspectivas ideológicas -y preferencias políticas- de sus autores que aquello que pueden aportar respecto de la presencia o ausencia de patrones de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ELECCIONES; ANÁLISIS POLÍTICO; COMPORTAMIENTO ELECTORAL; DEMOCRACIA; METODOLOGÍA; ORGANIZACIÓN; LEGITIMIDAD; FRAUDE; ELECTIONS; POLITICAL ANALYSIS; VOTING BEHAVIOR; DEMOCRACY; METHODOLOGY; ORGANIZATION; LEGITIMACY; FRAUD; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4453
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cambiar desde la comunicación política : potencial ciudadano y desafíos para la tendencia (Propuestas programáticas) Buscador Latinoamericano
Navas Alvear, Marco.
Si miramos lo que ha sido la democracia ecuatoriana en la última década podríamos decir irónicamente que la crisis del sistema político (SP) se ha convertido en uno de los procesos que han logrado «institucionalizarse». La ruptura del orden democrático en tres ocasiones es probablemente la manifestación más intensa de esta crisis de la democracia. De allí, precisamente, lo pertinente de la noción de crisis entendida, según propone J. Freund, como la ruptura de un statu quo conocido y aceptado por una sociedad en un determinado momento, que genera una situación de incertidumbre frente al futuro. La referencia a la «institucionalización» de la crisis alude en cambio a la persistencia de esta situación de incertidumbre y ruptura dentro de una suerte de ciclo...
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMUNICACIÓN POLÍTICA; POTENCIAL CIUDADANO; DESAFÍOS; GOBERNABILIDAD; LEGITIMIDAD; CREDIBILIDAD; SOCIEDAD CIVIL; SISTEMA POLÍTICO; ESFERA PÚBLICA; ESPACIO PÚBLICO; IZQUIERDA; INNOVACIÓN ORGANIZATIVA; MERCADEO; PUBLICIDAD; CONSUMIDORES; ECUADOR; COMMUNICATION POLICY; POTENTIAL CITIZEN; CHALLENGES; GOVERNANCE; LEGITIMACY; CREDIBILITY; CIVIL SOCIETY; POLITICAL SYSTEM; PUBLIC SPHERE; PUBLIC SPACE; LEFT; ORGANIZATIONAL INNOVATION; MARKETING; ADVERTISING; CONSUMERS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4923
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Democracia y mercado : la convivencia política en Argentina (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Quiroga, Hugo..
La construcción de un poder democrático en la Argentina está atravesada por un conjunto de problemas que tiene que ver con la búsqueda de igualdad social, con los deseos de seguridad, con la eliminación de la corrupción y con la calidad de las instituciones públicas, especialmente con las que imparten justicia. Estos problemas remiten a la crisis del ejercicio normal de la ciudadanía. Desaforadamente, nuestras democracias encarnan una opaca combinación de desigualdad social con debilidad institucional.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PODER; DEMOCRACIA; MERCADO; POLÍTICA; IGUALDAD; CORRUPCIÓN; JUSTICIA; CIUDADANÍA; ECONOMÍA; LEGITIMIDAD; INSTITUCIONALIDAD; GOLPE DE ESTADO; DESIGUALDADES; POWER; DEMOCRACY; MARKET; POLICY; EQUALITY; CORRUPTION; JUSTICE; CITIZENSHIP; ECONOMY; LEGITIMACY; INSTITUTIONAL; COUP; INEQUALITIES; ARGENTINA.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4881
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Entre el hastío y la participación ciudadana . Partidos y elecciones en el Ecuador (2000-2002) (Crítica Bibliográfica) Buscador Latinoamericano
Andrade, Pablo.
El libro objeto de esta reseña, constituye el más reciente aporte de Rafael Quintero a un campo poco frecuentado del análisis político ecuatoriano. Como bien precisa el autor, la ausencia de estudios post-facto del comportamiento concreto de los electores ecuatorianos es una de las grandes falencias de las que han padecido sistemáticamente los análisis políticos ecuatorianos. En función de tal ausencia, o lo que es peor en presencia de estudios electorales asistemáticos, el análisis político ecuatoriano ha suplido el trabajo con evidencia empírica, por ensayos impresionistas, que hablan más acerca de las perspectivas ideológicas -y preferencias políticas- de sus autores que aquello que pueden aportar respecto de la presencia o ausencia de patrones de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ELECCIONES; ANÁLISIS POLÍTICO; COMPORTAMIENTO ELECTORAL; DEMOCRACIA; METODOLOGÍA; ORGANIZACIÓN; LEGITIMIDAD; FRAUDE; ELECTIONS; POLITICAL ANALYSIS; VOTING BEHAVIOR; DEMOCRACY; METHODOLOGY; ORGANIZATION; LEGITIMACY; FRAUD; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4453
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista de la Universidad de Cuenca Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: DEMOCRACIA; LEGITIMIDAD; APRENDIZAJE.
Ano: 1997 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=104739&tab=opac&oai:flacso.org.ec:104739
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El presidente y la legitimidad de los medios el caso de El Mercurio y El Universo Buscador Latinoamericano
Hugo Johnson Humala Rojas; Humala Rojas, Hugo Johnson.
Tipo: Text Palavras-chave: CONFLICTOS SOCIALES; GOBIERNO; LEGITIMIDAD; REPORTAJES; EL UNIVERSO; EL MERCURIO; ECUADOR; TESIS.
Ano: 2010 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=124746&tab=opac&oai:flacso.org.ec:124746
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
After anarchy legitimacy and power in the United Nations security council Buscador Latinoamericano
Ian Hurd; Hurd, Ian.
Tipo: Text Palavras-chave: CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU; LEGITIMIDAD; RELACIONES INTERNACIONALES.
Ano: 2007 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=127243&tab=opac&oai:flacso.org.ec:127243
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estado de derecho perfiles y exigencias actuales Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: ESTADO; ESTADO DE DERECHO; DEMOCRACIA; GOBERNANTES; LEGITIMIDAD; PLURALISMO; JUSTICIA CONSTITUCIONAL; JUECES; DERECHOS HUMANOS.
Ano: 2009 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=125973&tab=opac&oai:flacso.org.ec:125973
Registros recuperados: 14
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional