Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 25
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Comunicación democrática o dictadura mediática? (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Lucas, Kintto.
Los empresarios dueños de los grandes medios de comunicación en Ecuador y América Latina, escoltados por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y otros cuentos, han tenido una libertad irrestricta en defensa de sus intereses, pero no necesariamente en defensa de la libertad de expresión. Una Ley de Comunicación sea en Ecuador, Argentina, Uruguay o en cualquier parte puede ser una herramienta para comenzar a ordenar los distintos espacios comunicacionales teniendo en cuenta que la libertad de expresión debe llegar a todos los ciudadanos y no solamente a los dueños de los grandes medios. Teniendo en cuenta la democratización de la comunicación y particularmente de los medios de comunicación.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMUNICACIÓN DEMOCRÁTICA; DICTADURA MEDIÁTICA; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; LEY DE COMUNICACIÓN; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; PUBLICIDAD; RADIODIFUSIÓN; PODER; DEMOCRATIC COMMUNICATION; MEDIA DICTATORSHIP; COMMUNICATION MEDIA; COMMUNICATIONS LAW; FREEDOM OF EXPRESSION; ADVERTISING; BROADCASTING; POWER; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4608
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Universo y la libertad de expresión (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Romo, María Paula; Wray, Norman.
Para muchos ecuatorianos, la sentencia dictada contra el columnista Emilio Palacio y los directivos del diario El Universo no deja de ser una noticia circunstancial en los medios de comunicación. No obstante, además de haber suscitado la atención en el país y fuera de él, su estudio posibilita debatir lo jurídico, lo político y la concepción sobre el papel del Estado y su función punitiva. El análisis más común ha sido el político. Claro que tiene un sinfín de implicaciones políticas, pero no podemos subestimar lo que jurídicamente significa esta sentencia.
Tipo: Artículo Palavras-chave: LIBERTAD DE EXPRESIÓN; DERECHOS HUMANOS; PRENSA ESCRITA; POLÍTICA; RESPONSABILIDAD PENAL; FREEDOM OF EXPRESSION; HUMAN RIGHTS; PRESS; POLICY; CRIMINAL LIABILITY; ECUADOR; DIARIO EL UNIVERSO.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4515
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Argentina : observatorios, veedurías o monitoreos de medios, un desafio de perspectiva, para una calidad de libertad de expresión (Observatorios) Buscador Latinoamericano
Rodríguez Villafañe, Miguel Julio.
El autor propone los medios más eficaces para realizar el trabajo de veedurías en los observatorios y narra las experiencias de Argentina en cuanto a los espacios de análisis y discusión acerca del accionar de los medios públicos y privados y acerca de cómo la legislación es desconocida por la mayoría de periodistas que se encuentran en la indefensión.
Tipo: Artículo Palavras-chave: OBSERVATORIO; VEEDURÍAS; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; MEDIOS; PERIODISMO; ARGENTINA; OBSERVATÓRIO; LIBERDADE DE EXPRESSÃO; MÍDIA; JORNALISMO; LEGISLACIÓN; LEGISLAÇÃO.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4474
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Universo y la libertad de expresión (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Romo, María Paula; Wray, Norman.
Para muchos ecuatorianos, la sentencia dictada contra el columnista Emilio Palacio y los directivos del diario El Universo no deja de ser una noticia circunstancial en los medios de comunicación. No obstante, además de haber suscitado la atención en el país y fuera de él, su estudio posibilita debatir lo jurídico, lo político y la concepción sobre el papel del Estado y su función punitiva. El análisis más común ha sido el político. Claro que tiene un sinfín de implicaciones políticas, pero no podemos subestimar lo que jurídicamente significa esta sentencia.
Tipo: Artículo Palavras-chave: LIBERTAD DE EXPRESIÓN; DERECHOS HUMANOS; PRENSA ESCRITA; POLÍTICA; RESPONSABILIDAD PENAL; FREEDOM OF EXPRESSION; HUMAN RIGHTS; PRESS; POLICY; CRIMINAL LIABILITY; ECUADOR; DIARIO EL UNIVERSO.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4515
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tras el velo de los Derechos Humanos: Turquía y sus aspiraciones a la Unión Europea Buscador Latinoamericano
Nalpatian, Luciana Rupina.
Las negociaciones abiertas entre la República de Turquía y la Unión Europea para su ingreso al club del viejo continente poseen cincuenta largos años de historia. Este proceso ha transitado por diversas etapas en cada uno de los capítulos que conforman el proceso de negociación. En este sentido, la normativa turca que regula el ejercicio de los derechos humanos (DDHH) ha merecido serios cuestionamientos legales y políticos por parte de las instituciones europeas que velan por la promoción de la democracia, la protección de los DDHH y el fortalecimiento del Estado de Derecho en todo el mundo. La insatisfactoria tutela que aún posee el país candidato, conforme a los Criterios de Copenhague, ha hecho levantar la voz tanto de organismos internacionales como de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DERECHOS HUMANOS; UNIÓN EUROPEA; REPRESIÓN; ORGANISMOS INTERNACIONALES; ONGS; DEMOCRACIA; INTEGRACIÓN REGIONAL; SISTEMA POLÍTICO; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; TORTURA; TURQUÍA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4562
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El control de la violencia en los medios (Política Pública) Buscador Latinoamericano
Santillán, Alfredo.
Uno de los campos más difíciles para la intervención de las instituciones públicas (Estado,municipios, etc.) es el control de la información que trasmiten los medios de comunicación, pues esta injerencia es generalmente asociada con la restricción de la libertad de expresión de acuerdo a los intereses de las instituciones de gobierno.
Tipo: Boletín Palavras-chave: CONTROL DE LA INFORMACIÓN; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; CONTROL OF INFORMATION; MASS MEDIA; FREEDOM OF EXPRESSION.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2638
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Argentina : observatorios, veedurías o monitoreos de medios, un desafio de perspectiva, para una calidad de libertad de expresión (Observatorios) Buscador Latinoamericano
Rodríguez Villafañe, Miguel Julio.
El autor propone los medios más eficaces para realizar el trabajo de veedurías en los observatorios y narra las experiencias de Argentina en cuanto a los espacios de análisis y discusión acerca del accionar de los medios públicos y privados y acerca de cómo la legislación es desconocida por la mayoría de periodistas que se encuentran en la indefensión.
Tipo: Artículo Palavras-chave: OBSERVATORIO; VEEDURÍAS; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; MEDIOS; PERIODISMO; ARGENTINA; OBSERVATÓRIO; LIBERDADE DE EXPRESSÃO; MÍDIA; JORNALISMO; LEGISLACIÓN; LEGISLAÇÃO.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4474
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Tendencia. Revista de Análisis Político [no. 12, octubre-noviembre 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
ILDIS - FES.
El presente número de la revista La Tendencia 12 se edita meses después de que el Ecuador ha asistido a una Consulta y Referéndum. En este evento, el gobierno de Rafael Correa y el Movimiento Alianza País sufrieron un sensible debilitamiento político-electoral que es necesario examinar. En efecto, en dicho momento se manifestaron límites político organizativos del gobierno y de la agrupación oficialista, que hasta la realización de la mencionada Consulta habían mantenido una importante aceptación electoral. Si bien el Gobierno obtuvo una mayoría de votación –alrededor del 47%– a favor de las preguntas del Referéndum y la Consulta, los resultados evidenciaron limites referidos, principalmente, al alejamiento de los sectores medios en ciudades como Quito y...
Tipo: Revista Palavras-chave: MOVIMIENTOS DE IZQUIERDA; ASAMBLEA CONSTITUYENTE; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; CONSULTA POPULAR; MOVIMIENTOS SOCIALES; POLÍTICAS PÚBLICAS; CONFLICTOS AMBIENTALES; EDUCACIÓN SUPERIOR; RECURSOS NATURALES; LEFTIST MOVEMENTS; CONSTITUENT ASSEMBLY; FREEDOM OF EXPRESSION; CONSULTATION; SOCIAL MOVEMENTS; PUBLIC POLICY; ENVIRONMENTAL CONFLICT; HIGHER EDUCATION; NATURAL RESOURCES; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4109
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ley de comunicación (Política pública) Buscador Latinoamericano
Moncayo Gallegos, Paco.
La Ley: elemento fundamental de la lucha por el poder. La Constitución de la República, en su Disposición Transitoria Primera, establece que en el plazo máximo de trescientos sesenta días se apruebe, entre otras, la Ley de Comunicación. En el mismo sentido, la respuesta afirmativa a la pregunta 41, en la Consulta realizada el 7 de mayo manda que “…la Asamblea Nacional, sin dilaciones, dentro del plazo establecido en la Ley Orgánica de la Función Legislativa, expida una Ley de Comunicación que cree un Consejo de Regulación que regule la difusión de contenidos en la televisión, radio y publicaciones de prensa escrita que contengan mensajes de violencia, explícitamente sexuales o discriminatorios, y que establezca criterios de responsabilidad ulterior de los...
Tipo: Artículo Palavras-chave: LEY DE COMUNICACIÓN; INFORMACIÓN; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; CONSTITUCIÓN POLÍTICA; DERECHOS SOCIALES; ECUADOR; COMMUNICATIONS LAW; INFORMATION; MEDIA; FREEDOM OF EXPRESSION; CONSTITUTION; SOCIAL RIGHTS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4489
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Íconos : revista de ciencias sociales [no. 27, enero 2007. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO, sede Ecuador.
Esta es una publicación de contenido sobre temas de debate social, político, cultural y económico. Íconos dedica este vigesimoséptimo número a la discusión de temas relacionados con la política, la democracia y el neopopulismo. De tal manera aborda problemáticas que enfrentan los movimientos indígenas, así como el espacio y los movimientos políticos en Guayaquil
Tipo: Revista Palavras-chave: LIBERTAD DE EXPRESIÓN; INDIGENISMO; GUAYAQUIL; ESPACIO URBANO; MOVIMIENTOS POLÍTICOS; DEMOCRACIA; NEOPOPULISMO; FREEDOM OF EXPRESSION; INDIGENISM; GUAYAQUIL; URBAN SPACE; POLITICAL MOVEMENTS; DEMOCRACY; NEOPOPULISM.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2423
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La agenda hegemónica : guerra es paz (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Tortosa, José María.
¿Qué han pretendido los Estados Unidos con la II Guerra del Golfo? ¿Qué tipo de poder ejercen y, sobre todo, qué tipo de poder quieren ejercer? ¿Qué estrategias políticas representan? La versión oficial de los últimos tiempos (porque hubo notables oscilaciones al respecto) decía que se trataba de una guerra de nosotros los buenos, los de la coalición de los voluntariosos, contra Sadam Hussein y su familia. No era del todo exacta. Más bien se ha tratado de la guerra de una camarilla muy reducida contra 24.001.816 personas que son las que, en su página web, la CIA reconocía a lrak en julio de 2002. No había muchos argumentos para defender al gobierno del partido Baaz en lrak. En la clasificación de Freedom House, Irak estaba en los puestos más bajos en...
Tipo: Artículo Palavras-chave: TERRORISMO; GUERRA DEL GOLFO; POLÍTICA; IDEOLOGÍAS; RELIGIÓN; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; ESTADOS UNIDOS; IRAK; TERRORISM; GULF WAR; POLITICY; IDEOLOGIES; RELIGION; FREEDOM OF EXPRESSION; UNITED STATE; IRAQ.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4383
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 75, diciembre 2008. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
La aprobación en referéndum del proyecto de Constitución elaborado por la Asamblea Constituyente de Montecristi, el 28 de Septiembre pasado, con el 64 por ciento de los votos, supondría la concreción de una demanda que exigía cambios institucionales tras un largo proceso de crisis e inestabilidad política. Con la finalidad de aportar a una discusión amplia y plural, este número de Ecuador Debate está dedicado a las innovaciones y retos constitucionales.
Tipo: Revista Palavras-chave: CIENCIAS SOCIALES; POLÍTICA; ECONOMÍA; INTERCULTURALIDAD; PLURINACIONALIDAD; ESTADO; DESCENTRALIZACIÓN; CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. 2008; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; PRENSA; PERIODISMO; SOCIAL SCIENCES; POLITICS; ECONOMY; INTERCULTURALITY; MULTINATIONALITY; STATE; CONSTITUTION OF THE REPUBLIC OF ECUADOR. 2008; FREEDOM OF EXPRESSION; PRESS; JOURNALISM; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/3786
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ley de comunicación (Política pública) Buscador Latinoamericano
Moncayo Gallegos, Paco.
La Ley: elemento fundamental de la lucha por el poder. La Constitución de la República, en su Disposición Transitoria Primera, establece que en el plazo máximo de trescientos sesenta días se apruebe, entre otras, la Ley de Comunicación. En el mismo sentido, la respuesta afirmativa a la pregunta 41, en la Consulta realizada el 7 de mayo manda que “…la Asamblea Nacional, sin dilaciones, dentro del plazo establecido en la Ley Orgánica de la Función Legislativa, expida una Ley de Comunicación que cree un Consejo de Regulación que regule la difusión de contenidos en la televisión, radio y publicaciones de prensa escrita que contengan mensajes de violencia, explícitamente sexuales o discriminatorios, y que establezca criterios de responsabilidad ulterior de los...
Tipo: Artículo Palavras-chave: LEY DE COMUNICACIÓN; INFORMACIÓN; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; CONSTITUCIÓN POLÍTICA; DERECHOS SOCIALES; ECUADOR; COMMUNICATIONS LAW; INFORMATION; MEDIA; FREEDOM OF EXPRESSION; CONSTITUTION; SOCIAL RIGHTS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4489
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La construcción simbólica de los derechos de la comunicación en la propuesta informativa de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica ALER Buscador Latinoamericano
Pico Florez, Ivonne Janeth.
Esta investigación se propone indagar acerca de la construcción simbólica de los derechos de la comunicación en la propuesta informativa de La Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica, ALER; una institución con 37 años de vida organizativa cuya base social está conformada por 105 radios que se reconocen a sí mismas como comunitarias, educativas, populares etc., y que están ubicadas en 17 países de América Latina y El Caribe. La investigación sitúa a ALER como un movimiento continental de radio. Para ello, sustenta su base teórica en algunos conceptos claves, tomados de las teorías sobre los movimientos sociales como son: la correduría, la acción colectiva y los procesos enmarcadores; a través de estos postulados se pretende describir el quehacer...
Tipo: Tesis Palavras-chave: LIBERTAD DE EXPRESIÓN; COMUNICACIÓN; DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS; EDUCACIÓN RADIOFÓNICA; ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE EDUCACIÓN RADIOFÓNICA (ALER); MEDIOS DE COMUNICACIÓN; RADIO; ANÁLISIS DEL DISCURSO; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2438
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Criminalización de la libertad de expresión : protesta social y administración local en Guayaquil (Dossier) Buscador Latinoamericano
Flores Aguirre, Xavier.
Mediante el estudio de la detención de tres personas por protestar en contra de la Metrovía, este artículo analiza la naturaleza de la imposición de las políticas públicas en Guayaquil. Para el efecto, se recogen los hechos narrados en los medios de prensa de la ciudad, se los encuadra dentro de una práctica política local generalizada y se los contrasta con teorías contemporáneas de derechos humanos en materia de libertad de expresión. El artículo demuestra el carácter autoritario y antidemocrático de las autoridades locales y la necesidad de crear espacios que respeten y propicien el debate crítico entre las autoridades y la sociedad civil sobre las políticas públicas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; POLÍTICA PÚBLICA; ESPACIO PÚBLICO; SOCIEDAD CIVIL; GUAYAQUIL (ECUADOR); CRIMINALIZATION OF PROTEST; FREEDOM OF SPEECH; PUBLIC POLICY; PUBLIC SPACE; CIVIL SOCIETY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/625
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
De cómo viven y piensan la libertad de expresión y de prensa los periodistas ecuatorianos (Análisis) Buscador Latinoamericano
Checa Montúfar, Fernando.
Las relaciones que existen entre la inestabilidad política y el crecimiento económico no son de una causalidad directa. La constante inestabilidad política que empezó en 1997, es de naturaleza institucional en el Ecuador. No puede afirmarse que la inestabilidad política haya desestabilizado de modo firme las actividades económicas. Parece más lógico invertir la causalidad, e identificar en una perspectiva histórica desde 1930 a la inestabilidad política como consecuencia del pobre crecimiento económico.
Tipo: Artículo Palavras-chave: INESTABILIDAD POLÍTICA; CRECIMIENTO ECONÓMICO; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; ECONOMÍA; POLITICAL INSTABILITY; ECONOMIC GROWTH; FREEDOM OF EXPRESSION; ECONOMY; PERIODISMO; JOURNALISM; COMUNICADORES SOCIALES; JOURNALISTS; LIBERTAD DE PRENSA; PRESS FREEDOM; ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4176
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Íconos : revista de ciencias sociales [no. 27, enero 2007. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO, sede Ecuador.
Esta es una publicación de contenido sobre temas de debate social, político, cultural y económico. Íconos dedica este vigesimoséptimo número a la discusión de temas relacionados con la política, la democracia y el neopopulismo. De tal manera aborda problemáticas que enfrentan los movimientos indígenas, así como el espacio y los movimientos políticos en Guayaquil
Tipo: Revista Palavras-chave: LIBERTAD DE EXPRESIÓN; INDIGENISMO; GUAYAQUIL; ESPACIO URBANO; MOVIMIENTOS POLÍTICOS; DEMOCRACIA; NEOPOPULISMO; FREEDOM OF EXPRESSION; INDIGENISM; GUAYAQUIL; URBAN SPACE; POLITICAL MOVEMENTS; DEMOCRACY; NEOPOPULISM.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2423
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Observatorios : fortalecimiento de la libertad de expresión y reinvidicación del derecho a la crítica (Observatorios) Buscador Latinoamericano
Checa Montúfar, Fernando.
El autor reflexiona acerca de la conformación y función de las veedurías y observatorios de medios ciudadanos y narra la experiencia de ClESPAL con su publicación digital Mediaciones y los desencuentros que ha tenido con la prensa privada y pública durante la labor de vigilancia de los derechos ciudadanos de la comunicación.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CIUDADANÍA; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; OBSERVATORIO DE MEDIOS; COMUNICACIÓN; VEEDURÍAS; MEDIACIÓN; DERECHO A LA CRÍTICA; SOCIEDAD; CIDADANIA; LIBERDADE DE EXPRESSÃO; MÍDIA OBSERVATÓRIO; COMUNICAÇÃO; MEDIAÇÃO; DIREITO DE CRITICAR; SOCIEDADE.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4475
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La agenda hegemónica : guerra es paz (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Tortosa, José María.
¿Qué han pretendido los Estados Unidos con la II Guerra del Golfo? ¿Qué tipo de poder ejercen y, sobre todo, qué tipo de poder quieren ejercer? ¿Qué estrategias políticas representan? La versión oficial de los últimos tiempos (porque hubo notables oscilaciones al respecto) decía que se trataba de una guerra de nosotros los buenos, los de la coalición de los voluntariosos, contra Sadam Hussein y su familia. No era del todo exacta. Más bien se ha tratado de la guerra de una camarilla muy reducida contra 24.001.816 personas que son las que, en su página web, la CIA reconocía a lrak en julio de 2002. No había muchos argumentos para defender al gobierno del partido Baaz en lrak. En la clasificación de Freedom House, Irak estaba en los puestos más bajos en...
Tipo: Artículo Palavras-chave: TERRORISMO; GUERRA DEL GOLFO; POLÍTICA; IDEOLOGÍAS; RELIGIÓN; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; ESTADOS UNIDOS; IRAK; TERRORISM; GULF WAR; POLITICY; IDEOLOGIES; RELIGION; FREEDOM OF EXPRESSION; UNITED STATE; IRAQ.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4383
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Justicia, impunidad y libertad de expresión (Medios). Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
En esta columna se opina que tanto el poder judicial como la prensa están cargados de intereses particulares, pero al mismo tiempo es evidente que tanto el uno como el otro son muy importantes en la lucha contra la impunidad para lograr sociedades más justas, transparentes y democráticas.
Tipo: Boletín Palavras-chave: JUSTICIA; IMPUNIDAD; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; PRENSA; DERECHOS HUMANOS; JUSTICE; IMPUNITY; FREEDOM OF EXPRESSION; PRESS; HUMAN RIGHTS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/2286
Registros recuperados: 25
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional