Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad segura [no. 22, octubre 2007, BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
El linchamiento es un acto de violencia brutal, que nace en las zonas grises donde la legalidad pública se pierde ante el ejercicio de la fuerza que ejerce un colectivo de privados formado exclusivamente para ejecutar a un reo; es un acto espontáneo y no premeditado, por eso una vez cometido el linchamiento, el colectivo social se desvanece.
Tipo: Boletín Palavras-chave: LINCHAMIENTO; VIOLENCIA BRUTAL; VIOLENCIA LEGÍTIMA; AJUSTICIAMIENTO; VIOLENCIA URBANA; SISTEMA DE JUSTICIA; VIOLENCIA COLECTIVA; JUSTICIA PARA-ESTATAL; SISTEMA JURÍDICO; LYNCHING; BRUTAL VIOLENCE; LEGITIMATE VIOLENCE; EXECUTED; URBAN VIOLENCE; JUSTICE SYSTEM; COLLECTIVE VIOLENCE; PARASTATAL JUSTICE; LEGAL SYSTEM.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2754
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ajusticiamiento popular en tiempos de la seguridad ciudadana (Tema central) Buscador Latinoamericano
Santillán, Alfredo.
La presente investigación partió de estas interrogantes aunque al ser un estudio exploratorio del tema, difícilmente puede alcanzar a responderlas. La hipótesis de partida fue que no es la ilegalidad del ajusticiamiento en sí misma lo que induce al juicio sancionador y a la búsqueda de chivos expiatorios, sino que su carácter de “barbarie” se construye a partir de los elementos que dan la especificidad a los linchamientos.
Tipo: Boletín Palavras-chave: LINCHAMIENTO; JUSTICIA PARA-ESTATAL; SISTEMA JURÍDICO; MONOPOLIO LEGÍTIMO; VIOLENCIA COLECTIVA; AJUSTICIAMIENTO; LYNCHING; PARASTATAL JUSTICE; LEGAL SYSTEM; LEGITIMATE MONOPOLY; COLLECTIVE VIOLENCE; EXECUTED.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2751
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los linchamientos en las comunidades ind??genas ??La pol??tica perversa de una modernidad marginal? (An??lisis) Buscador Latinoamericano
Guerrero, Andr??s.
En los ??ltimos a??os se suceden una serie de linchamientos en comunidades ind??genas en Ecuador. Las comunidades se integran en el espacio medi??tico y lo utilizan. La violencia deviene un espect??culo p??blico transmitido por la radio y la televisi??n. Se establece un juego de fuerza con el Estado que desborda el campo de lo pol??tico hacia un enfrentamiento perverso que contrapone ???un derecho de matar??? a las pol??ticas neoliberales de ???dejar morir???.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: JUSTICIA; COMUNIDAD; IND??GENA; MODERNIDAD; POL??TICA; LINCHAMIENTO; VIOLENCIA; ESTADO; MEDIOS DE COMUNICACI??N; NOTICIAS; MERCADO; JUSTICE; COMMUNITY; INDIAN; MODERNITY; POLICY; LYNCHING; VIOLENCE; STATE; MEANS OF COMMUNICATION; NEWS; MARKET; COTOPAXI; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/5019
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Quién es Fuenteovejuna : todos a una, Señor (Editorial) Buscador Latinoamericano
Carrión M., Fernando.
El linchamiento se desarrolla en ámbitos donde se concentra una población de extracción popular marginal (tanto la víctima como los victimarios), se ejerce un tipo de delito precario, que cuenta con armas hechizas, que el proceso legal es inexistente, que es un hecho privado, que el acto de ejecución a un reo (es decir una persona que ha cometido un delito que merece castigo) se lo ejerce tumultuariamente y que este tumulto se forma exclusivamente para este fin.
Tipo: Boletín Palavras-chave: LINCHAMIENTO; VIOLENCIA BRUTAL; PRECARIEDAD; SOCIEDAD CIVIL; VIOLENCIA LEGÍTIMA; LYNCHING; BRUTAL VIOLENCE; PRECARIOUSNESS; CIVIL SOCIETY; LEGITIMATE VIOLENCE.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2745
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los linchamientos en las comunidades indígenas ¿La política perversa de una modernidad marginal? (Análisis) Buscador Latinoamericano
Guerrero, Andrés..
En los últimos años se suceden una serie de linchamientos en comunidades indígenas en Ecuador. Las comunidades se integran en el espacio mediático y lo utilizan. La violencia deviene un espectáculo público transmitido por la radio y la televisión. Se establece un juego de fuerza con el Estado que desborda el campo de lo político hacia un enfrentamiento perverso que contrapone “un derecho de matar” a las políticas neoliberales de “dejar morir”.
Tipo: Artículo Palavras-chave: JUSTICIA; COMUNIDAD; INDÍGENA; MODERNIDAD; POLÍTICA; LINCHAMIENTO; VIOLENCIA; ESTADO; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; NOTICIAS; MERCADO; JUSTICE; COMMUNITY; INDIAN; MODERNITY; POLICY; LYNCHING; VIOLENCE; STATE; MEANS OF COMMUNICATION; NEWS; MARKET; COTOPAXI; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/5019
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Justicia de paz letrada en comisar??as. Las sumas y restas del sistema (Art??culo) = Peace justice in police stations. Sums and subtracts of the system Buscador Latinoamericano
Zavala Respaldiza, Zarela.
Concluido el decenio Fujimorista, se produjeron en el Per?? una serie de cambios, sustanciales dentro de las instituciones p??blicas. Entre ellos, se destacan los que se dieron en el Ministerio del Interior que incluye a la Polic??a Nacional y la reforma del Sistema de Justicia2. Con estos cambios, se elaboran medidas b??sicas dirigidas, principalmente, a mejorar la convivencia y la seguridad ciudadana. Como parte de ellas se modifica el procedimiento para las faltas y se crea un proyecto piloto que instala Jueces de Paz Letrado dentro de las Comisar??as...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; ACCESO A LA JUSTICIA; LINCHAMIENTO; DELITO FLAGRANTE; ASESOR??A LEGAL GRATUITA; PER??.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1466
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional