Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de la efectividad de la Reserva Parque Luro como herramienta de conservación del Caldenal pampeano: cambios en la cobertura vegetal a nivel de paisaje entre 1960 y 2004 Ecología austral
González-Roglich,Mariano; Villarreal,Diego; Castro,Mónica G.
Las áreas protegidas son la principal herramienta utilizada para favorecer la conservación de los sistemas naturales a nivel mundial. Sin embargo, la escasez de evaluaciones objetivas sobre su efectividad y potencial de conservación a largo plazo es notable. En este trabajo se analiza, mediante el uso de técnicas de percepción remota, el desempeño de la Reserva Provincial Parque Luro como herramienta de conservación del ecosistema del Caldenal de la provincia de La Pampa, Argentina. Para ello se examinó la abundancia de los diferentes componentes de la cobertura del terreno y su configuración espacial a nivel de paisaje en el área protegida, su entorno inmediato y otras áreas de referencia en el resto del Caldenal pampeano a comienzos de la década de 1960...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Área protegida; La Pampa; Deforestación; Arbustización; Teledetección; Auditoria de conservación.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2012000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Confirmación de la presencia del Playerito Menor (Calidris minutilla) en Argentina y nuevos registros para Chile Central Hornero
Maceda,Juan J.; Schmitt,Fabrice; Bruno,Federico; Acevedo,Daniela.
Se confirma con fotografías la presencia del Playerito Menor (Calidris minutilla) en Argentina, y particularmente en la provincia de La Pampa. Previamente, su presencia había sido reportada por única vez en las Islas Orcadas del Sur, Argentina. Para Chile se amplía su rango de distribución hasta los 36°44'S, en la provincia de Concepción.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Argentina; Calidris minutilla; Chile; Concepción; La Pampa; Playerito Menor.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072008000200005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Determinación del período estacional de oviposición de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, Argentina Rev. Soc. Entomol. Argent.
Breser,Victor J.; Diez,Fernando; Rossi,Gustavo C.; Micieli,María V..
Se estudió el período de oviposición de Aedes aegypti L. para Santa Rosa, La Pampa, Argentina. Se ubicaron ovitrampas, durante el año 2011, en cinco ubicaciones diferentes de la ciudad. Se las revisó semanalmente durante todo ese año. También se estudió la relación entre temperatura y actividad de oviposición semanal, observándose un cese en la actividad de oviposición cuando la temperatura media descendió por debajo de los 16°C. Estos datos permiten ampliar el conocimiento de este vector en la capital de la provincia, información necesaria para la implementación de medidas de control en dicha ciudad.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Vector del dengue; Ovitrampa; Mosquitos; La Pampa.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802013000100012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevos registros de mosquitos (Diptera: Culicidae) en la provincia de La Pampa, Argentina Rev. Soc. Entomol. Argent.
Diez,Fernando; Breser,Víctor J.; Quirán,Estela M.; Rossi,Gustavo C..
Se reporta la primer captura de Culex interfor Dyar, Culex lahillei Bachmann y Casal, Culex pipiens Linneo, Culex saltanensis Dyar, Culex tatoi Casal & García y Psorophora discrucians Walker, para la provincia de La Pampa. Estos registros elevan el número de especies conocidas en la provincia de 10 a 16. Se amplía, además, la distribución geográfica de Aedes aegypti Linneo, Culex apicinus Philippi, Culex brethesi Dyar, Culex maxi Dyar, Culex quinquefasciatus Say y Ochlerotatus albifasciatus Macquart dentro de la provincia.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Culicidae; Distribución; Nuevos registros; La Pampa; Argentina.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802011000200018
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dasypodidae (Xenarthra, Cingulata) de la Formación Cerro Azul (Mioceno tardío) de la provincia de La Pampa, Argentina Ameghiniana
Urrutia,Juan J.; Montalvo,Claudia I.; Scillato-Yané,Gustavo J..
Se revisaron 5.185 restos fósiles de dasipódidos recuperados de 20 afloramientos huayquerienses (Micoceno tardío) de la Formación Cerro Azul en La Pampa (Argentina). Se registró la presencia de 16 taxones, todos pertenecientes a la Subfamilia Euphractinae: Chasicotatus ameghinoi Scillato-Yané, Chasicotatus sp., Doellotatus inornatus (Rovereto), Doellotatus chapadmalensis Bordas, Ringueletia simpsoni (Bordas), Chorobates villosissimus (Rovereto), Chorobates cf. C. villosissimus, Macroeuphractus morenoi (Lydekker), Macroeuphractus retusus Ameghino, Macroeuphractus sp., Vetelia perforata Scillato-Yané, Macrochorobates scalabrinii (Moreno y Mercerat), Macrochorobates chapalmalensis (Ameghino), Proeuphractus limpidus Ameghino, Proeuphractus sp. y Euphractini...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Dasipódidos; Sistemática; Bioestratigrafía; Mioceno tardío; La Pampa; Argentina.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142008000200004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Laurus nobilis (Lauraceae) especie naturalizada en la República Argentina Boletín de la Sociedad
Delucchi,Gustavo; Farina,Eduardo; Torres Robles,Silvia.
En este trabajo se menciona por primera vez a Laurus nobilis L. (Lauraceae) como especie naturalizada en la Argentina en las provincias de Buenos Aires y La Pampa. Se describe e ilustra a la especie.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Argentina; Buenos Aires; La Pampa; Laurus; Lauraceae; Naturalización.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722007000200016
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional