Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Influencia de diferentes manejos agrícolas sobre el crecimiento radical y su relación con la agregación del suelo. Colegio de Postgraduados
Torres Guerrero, Carlos Alberto.
Los suelos de México han sido degradados en los últimos años en buena parte por la acción del hombre. Debido a las prácticas agronómicas empleadas en la mayor parte del país (labranza convencional, monocultivos y remoción de residuos vegetales de cosechas anteriores) los suelos con potencial agrícola se han visto disminuidos en su productividad. La Agricultura de Conservación (AC) ofrece un aprovechamiento sustentable del recurso suelo, asegurando su estabilidad y estructura, con el propósito de aumentar los rendimientos de los cultivos. El experimento que se reporta es de larga duración. Se inició en 1991 en el Batán Texcoco, Estado de México, en el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y consta de 32 parcelas con diferentes...
Palavras-chave: Labranza; Agricultura de conservación; Raíces; Agregación; Maestría; Edafología; Tillage; Conservation agriculture; Roots; Aggregation.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/1755
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Edafofauna como indicador de calidad en un suelo cumulic phaozem sometido a diferentes sistemas de manejos en un experimento de larga duración. Colegio de Postgraduados
Chocobar Guerra, Eneyda Andrea.
Los organismos del suelo contribuyen en la formación y los cambios de la estructura física del suelo e influyen en la dinámica de los nutrientes por sus efectos sobre la inmovilización y humificación de la materia orgánica. Por lo anterior, es importante estudiar la edafofauna en sistemas de larga duración (15 años) porque repercute de manera directa en el rendimiento de los cultivos y en el mejoramiento del suelo. Estas cualidades además pueden ser empleadas para crear indicadores biológicos de calidad del suelo, con el objeto de potenciar manejos agrícolas con tendencias sustentables. La investigación se enfocó en clasificar (grupo taxonómico), cuantificar (Nº individuos m-2) medir biomasa (gramos m-2) y evaluar la variación poblacional de la edafofauna...
Palavras-chave: Indicadores biológicos; Labranza; Rotación; Residuos; Biological indicator; Tillage; Crop rotation; Residues; Maestría; Edafología.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/317
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Distribución vertical del banco de semillas de Euphorbia davidii Subils, en lotes agrícolas de la zona centro de la provincia de Buenos Aires, Argentina Planta Daninha
Núñez Fré,F.R.; Juan,V.F.; Chantre,G..
Euphorbia davidii Subils, es una maleza anual que está presente en la zona centro de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Se realizaron estudios para determinar el banco de semillas de esta especie y su distribución vertical en lotes agrícolas de Azul y Olavarría. Se extrajeron 240 muestras de suelo, provenientes de 60 puntos distribuidos al azar, a cuatro niveles de profundidad: 0-5 cm, 5-10 cm, 10-15 cm y 15-20 cm. Las extracciones se realizaron dos veces al año, en mayo y en septiembre. Las muestras fueron procesadas y las semillas separadas por tamizado en húmedo. Se evaluó germinación y viabilidad mediante la prueba de trifeniltetrazolio. Se cuantificaron 30.000 y 15.000 semillas m-2, para los lotes de Azul y Olavarría, respectivamente. En...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Lecherón; Labranza; Propágulos; Viabilidad.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-83582014000400005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación del efecto de la intensidad de labranza en la formación de costra superficial de un oxisol de sabana en los Llanos Orientales de Colombia: I. Caracterizacion química y textural en superficie Acta Agron. (Palmira)
Galvis,Jesús H.; Amézquita,Edgar; Madero M,Edgar.
Se planteó un ensayo de campo para evaluar los efectos acumulados de la fertilización y la labranza en el cultivo de maíz y en pastos sin carga animal. Se evaluaron cambios en parámetros químicos y físicos del suelo en el primer centímetro de suelo de parcelas que se establecieron en 1995 en la finca Matazul, ubicada al este de Puerto López - Meta, Colombia. Al cabo de ocho años, los resultados indicaron que el sistema de maíz mejoró significativamente la fertilidad de la sabana, pero empeoró parámetros estabilizadores del suelo como materia orgánica, Fe-orgánico y limo fino, y estos efectos se pronunciaron con la intensidad de la labranza. El sistema de pastos mejorados incrementó significativamente la materia orgánica y el pH del suelo, pero con...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Orinoquia; Labranza; Fertilidad.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122007000400005
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional