|
|
|
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Tíjaro,Rocío; Rueda,Mario; Santos-Martínez,Adriana. |
Durante 1994 el chivo mapalé (Cathorops spixii) fue el segundo recurso pesquero más abundante en la Ciénaga Grande de Santa Marta y el Complejo de Pajarales, principal sistema laguno-estuarino de Colombia. A partir de estadísticas de capturas comerciales y prospecciones pesqueras, se determinaron los parámetros básicos de su población: ciclo reproductivo, crecimiento, mortalidad, rendimiento y biomasa por recluta. Se presentaron individuos maduros durante todo el año con un pico de maduración y desove de junio a agosto cubriendo las épocas de lluvia menor y seca, respectivamente. La talla media de madurez se estimó en 23 cm. Los parámetros de crecimiento de la función de von Bertalanffy fueron: L∞ = 32.5 cm y K = 0.38 año-1, en tanto que el índice de... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Dinámica poblacional; Manejo de recursos pesqueros; Pesca artesanal; Lagunas costeras. |
Ano: 1998 |
URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97611998000100007 |
| |
|
| |
|
|
|