Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
FASE INTESTINAL DE Trichinella spiralis EN MODELO MURINO Acta biol.Colomb.
MORENO GARCÍA,MARÍA ALEJANDRA; MALDONADO TAPIA,CLAUDIA H; GARCÍA MAYORGA,ELDA ARACELI; REVELES HERNÁNDEZ,ROSA GABRIELA; MUÑOZ ESCOBEDO,JOSÉ JESÚS.
Trichinella spiralis se encuentra principalmente en el hombre, rata, cerdo, perro; puede infectar a cualquier carnívoro u omnívoro. Cuando la carne o sus derivados están contaminados con larvas infectantes (LI) de T. spiralis y son ingeridas éstas pasan al estómago, donde sus cápsulas son disueltas por acción de los jugos gástricos, las larvas son liberadas en pocas horas, después pasan a la porción proximal del intestino delgado, donde se lleva a cabo su desarrollo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la fase intestinal de T. spiralis en un modelo murino. Un lote de 45 ratas Long Evans, se infectaron con aproximadamente 500 LI, y fueron sacrificadas tres diarias por 15 días. Se tomó un segmento de duodeno, yeyuno e íleon y se fijaron en formol al...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Larvas infectantes; Adultos; Larvas recién nacidas.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2009000100015
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desialización eritrocitaria con y sin exposición del antígeno T producida por Trichinella spiralis ABCL
Ponce de León,Patricia; Pretto,Lautaro; Racca,Liliana.
El objetivo del trabajo fue estudiar la desialización de eritrocitos que desenmascaran el antígeno T y de los glóbulos que no lo exponen, por contacto con larvas recién nacidas (LRN) de T. spiralis. Se trabajó con 15 suspensiones eritrocitarias en medio enzimático, incubadas con LRN. Los GR control se incubaron con solución salina. Para analizar el efecto del parásito sobre la exposición del antígeno T, se aplicó el Método de Aglutinación anti-T con antígeno T y se estudió la agregación por los métodos de Polibrene y de Análisis Digital de Imágenes, determinando CexpST, CCA y Distribución de los agregados eritrocitarios (DAE). La media de los coeficientes en los eritrocitos que expusieron el antígeno T fueron CexpST=0,22±0,179 y coeficiente de células...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Larvas recién nacidas; Trichinella spiralis; Desialización; Antígeno T.
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572018000100010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Alteración de la agregación eritrocitaria por larvas recién nacidas de Trichinella spiralis ABCL
Ponce de León,Patricia; Fernandez,Armando; Racca,Liliana; Vasconi,María Delia.
El objetivo del trabajo fue estudiar las alteraciones en la agregación eritrocitaria producidas por recién nacidas (LRN) de T. spiralis. Se usaron concentrados de larvas LRN incubados en partes iguales con glóbulos rojos (GR) Grupo O (GR Tratados) durante 2 horas, con y sin agitación controlada, tomando muestras al tiempo inicial, 60 y 120 minutos. Los Controles fueron incubados con igual volumen de solución salina. Se aplicó Análisis Digital de Imágenes para estudiar la distribución de los agregados eritrocitarios y calcular el valor de coeficiente de células aisladas (CCA) y la Técnica de Titulación de la Agregación para determinar el Título y el CexpST. Se utilizó ANOVA bifactorial para analizar el efecto de la agitación y del tiempo de incubación en...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Larvas recién nacidas; T. spiralis; Agregación eritrocitaria.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572015000400006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Exposición de criptoantígeno eritrocitario por larvas recién nacidas de Trichinella spiralis ABCL
Ponce de León,Patricia; Nocelli,Jimena; López Murúa,Gabriel.
La desialización del eritrocito puede exponer determinantes antigénicas crípticas de la membrana, entre las cuales se encuentra el antígeno T. Se ha comunicado que las larvas recién nacidas de Trichinella spiralis (LRN), las cuales circulan por el torrente sanguíneo del hospedador, captan el ácido siálico eritrocitario. El objetivo de este trabajo fue estudiar in vitro la exposición del criptoantígeno T por la desialización producida por distintas concentraciones de LRN. Se trabajó con 30 suspensiones eritrocitarias en medio enzimático, que fueron incubadas en partes iguales con concentrados de LRN (GR Tratados) durante 2 horas a 37 ºC con agitación continua. Los respectivos GR Controles se pusieron en contacto con solución salina. El tratamiento de 10/30...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Antígeno T; Larvas recién nacidas; Trichinella spiralis.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572017000400013
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desialización eritrocitaria por larvas recién nacidas de Trichinella spiralis incubadas in vitro ABCL
Ponce de León,Patricia.
Trichinella spiralis es la especie que causa la mayoría de los casos de infección humana en todo el mundo. Se comunicó que el contacto de los eritrocitos con concentrados de larvas recién nacidas (LRN) no viables provoca la disminución de ácido siálico globular. El objetivo del trabajo fue estudiar la desialización eritrocitaria producida por LRN mantenidas en cultivo. Se realizaron 2 experiencias en las que se incubaron 80 larvas con 100 μL de eritrocitos en 1 mL de medio RPMI suplementado durante 1, 2, 3, 4 y 24 horas a 37 ºC. Se aplicó el Método de Titulación de la Agregación por Polibrene y se calculó Título, Score Total y CexpCASP en los eritrocitos control e incubados con LRN. Los resultados mostraron que en la primera y segunda hora la...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Desialización eritrocitaria; Larvas recién nacidas; Cultivo.
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572018000200008
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional