Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La vigilancia de las intoxicaciones en Argentina y en América Latina. Notificación, análisis y gestión de eventos Acta Toxicol. Argent.
García,Susana Isabel.
La vigilancia de las intoxicaciones, o toxicovigilancia, es una herramienta fundamental de la evaluación de riesgos para la salud y de la valoración de los efectos de las medidas regulatorias que hacen a la seguridad de los productos químicos. Existen numerosas experiencias latinoamericanas desde los Sistemas Nacionales de Vigilancia Epidemiológica donde muchas intoxicaciones han sido incluidas en los listados de enfermedades de notificación obligatoria, tales como las intoxicaciones por plaguicidas, por metales y por hidrocarburos, el botulismo, los envenenamientos por animales ponzoñosos, las intoxicaciones medicamentosas o por drogas de abuso. En este campo se observan también diferencias en los listados nacionales y regionales, destacándose, por...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Toxicovigilancia; Argentina; Latinoamérica; Epidemiología.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-37432016000200006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Por qué comprar un programa estadístico si existe R? Ecología austral
Salas,Christian.
La estadística es una ciencia aliada a la investigación científica. Los científicos que trabajan en ecología, recursos naturales e ingeniería comúnmente emplean programas de computación para realizar análisis estadísticos. En este trabajo se revisan brevemente dos de los programas estadísticos más usados en estudios ecológicos, SPSS y SAS, y se comparan con el software estadístico R. Sobre la base de este análisis, se propone el uso de R en ciencias ecológicas e ingeniería en Latinoamérica y en países del tercer mundo en general, porque ofrece el uso gratuito de un software de primer nivel, así como también un mayor control de los análisis conducidos, extensa documentación, y un ambiente de programación desarrollado para aplicaciones estadísticas y con...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other Palavras-chave: Estadística; Computación; Ecología estadística; Estadística ambiental; Biometría; Software libre; Latinoamérica; Docencia de estadística.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2008000200007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Alfonso Roque Albanese: Pionero de la Cirugía Cardíaca Latinoamericana. Homenaje de la Asociación Panamericana de Anatomía International Journal of Morphology
Losardo,Ricardo J; Cruz Gutiérrez,Rolando; Prates,José C; Rodríguez Torres,Alberto; Prates,Nadir E. Valverde Barbato de; Arteaga Martínez,Manuel; Cabral,Richard Halti.
Alfonso Roque Albanese (1906-2005) es considerado un pionero de la cirugía cardíaca Latinoamericana por sus importantes aportes. Fue miembro fundador de la Asociación Panamericana de Anatomía. Investigador y docente tanto de la anatomía como de la cirugía, uniendo ambas disciplinas.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Alfonso Roque Albanese; Asociación Panamericana de Anatomía; Anatomía; Cardiocirugía; Cirugía cardíaca; Latinoamérica.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022017000300033
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Territorio, Poder y Sojización en el Cono Sur latinoamericano: El caso argentino Mundo agrario
Manzanal,Mabel.
El presente trabajo discute la cuestión territorial de reprimarización de las economías latinoamericanas, en particular las del Cono Sur. Para ello, trabajamos con información secundaria, entrevistas a informantes calificados y resultados de investigación, vinculados esencialmente con la sojización en Argentina. Desde una perspectiva que analiza el territorio, el poder y la construcción de hegemonía se descubren variadas situaciones que afectan la subsistencia de las poblaciones que viven de los recursos que están en disputa (tierra, agua, bosques). A través de este análisis se pone en evidencia que la actual forma de acumulación, extractivista y especulativa compromete el futuro de la sociedad en su conjunto. Y desconocerlo resulta funcional a los...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Territorio; Poder; Desarrollo; Sojizacion; Argentina; Economía; Latinoamérica.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942017000100010
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional