|
|
|
|
|
Pérez Martín, Alberto Orlando. |
El chile habanero es un cultivo básico para la península de Yucatán ya que se abre paso, en la industria agroalimentaria del mundo por su sabor y pungencia, además, que en torno a este producto giran innumerables actividades económicas del campo y de la industria por sus altos contenidos de capsaicinoides. El presente trabajo se desarrolló para determinar hasta cuánto deben invertir los productores del estado de Yucatán para diferenciar el chile habanero (capsicum chínense) de la forma tradicional a un producto para la extracción de capsaicina. Se realizó una evaluación de una hectárea de producción de chile habanero bajo condiciones protegidas de invernadero mediante la técnica tradicional de evaluación de proyectos, obteniendo el valor actual neto, y... |
|
Palavras-chave: Capsaicina; Opciones reales; Método binomial; Capsaicin; Real options; Binomial method; Maestría; Economía. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/732 |
| |
|
|
Trejo López, Marina Paula. |
El presente trabajo se enfoca al estudio de la Pitahaya (Hylocereus undatus) para conocer las alternativas de inversión, llevándola a su comercialización y optimización como alimento funcional y producto diferenciado, mostrando las ventajas y alternativas de uso y consumo. El trabajo consiste en realizar una evaluación económica analizando una hectárea productora de pitahaya, por medio de la evaluación económica tradicional, obteniendo el VAN, la TIR y la R B/C. Del mismo modo, se realiza un análisis con el método binomial de Opciones Reales para conocer la factibilidad de inversión y saber si es conveniente o no hacerlo en cultivos de pitahaya, con lo cual, se presentan diversos escenarios para facilitar la toma de decisiones y de esta manera conocer la... |
|
Palavras-chave: Producto diferenciado; Opciones reales; Método binomial; Bioeconomía; Differentiated product; Real options; Binomial method; Bioeconomy; Economía; Maestría. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/684 |
| |
|
|
|