Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 1
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Viviparidad, germinación y supervivencia en Stenocereus thurberi (Cactaceae). Colegio de Postgraduados
Pérez González, Santos Bersaín.
El objetivo de esta investigación fue determinar la incidencia de viviparidad en Stenocereus thurberi y sus implicaciones en la germinación y supervivencia. S. thurberi presenta plántulas vivíparas de 1.75 ± 0.056 mm de longitud, carentes de radícula y tejido fotosintético. En condiciones controladas, la supervivencia promedio de las plántulas vivíparas fue de 86.33%. La proporción de plantas con viviparidad, con dos semillas por 10 frutos (SGPF ≥ 0.2) es de 36.1% y 13.7% de frutos con semillas vivíparas. Mayor incidencia de viviparidad se presenta antes del periodo de lluvias de verano y ocurre en frutos pre y dehiscentes. La germinación de semillas de progenitores vivíparos (PGV) y no vivíparas (PGNV) muestra variación, tanto en semillas de 0.7 meses...
Palavras-chave: Stenocereus thurberi Semillas de progenitores vivíparos Plántulas vivíparas Plántulas con antecedente de viviparidad Sinaloa; México Seeds from viviparous parent Viviparous seedling with a history of vivipary Botánica Maestría.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10521/2064
Registros recuperados: 1
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional