Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Plan de acción nacional para reducir la captura incidental de aves marinas en las pesquerías uruguayas OceanDocs
Domingo, A.; Jiménez, S.; Passadore, C..
La captura incidental en pesquerías comerciales ha sido identificada como una de las principales amenazas para la conservación de este grupo de aves, siendo los albatros (familia: Diomedeidae) y los petreles (familia: Procellariidae) las especies más afectadas. Debido a que los albatros y petreles presentan una gran longevidad y una baja fecundidad, pocas crías y un lento desarrollo, sus poblaciones son muy sensibles al aumento en la tasa de mortalidad causado por la captura incidental en las pesquerías. Anualmente son capturadas y muertas miles de aves marinas en las pesquerías comerciales que operan con diferentes configuraciones de palangre alrededor del mundo. Este arte, entre otras causas, está contribuyendo al descenso de varias poblaciones de...
Tipo: Book Palavras-chave: M42; Catching methods; Fisheries; Fisheries; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2934.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/1834/2822
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Plan de acción nacional para la conservación de condrictios en las pesquerías uruguayas. (PAN - Condrictios Uruguay) OceanDocs
Domingo, A.; Forselledo, R.; Miller, P.; Passadore, C..
Durante las últimas décadas se ha observado un incremento de la captura (descartada y retenida) de condrictios en las pesquerías artesanales e industriales, conjuntamente con un rápido crecimiento de las pesquerías no reguladas, lo cual ha ocasionado una disminución en muchas poblaciones de este grupo de peces en todos los mares del mundo. La sobrepesca y los elevados niveles de mortalidad ocasionados por la captura incidental, asi como la degradación y contaminación de áreas costeras donde se ubican las zonas de alimentación, reproducción y cría para muchas especies de condrictios, han colocado a este grupo de peces en una situación difícil. Estos hechos, combinados con el bajo potencial reproductivo y la estrategia de vida de la mayoría de las especies...
Tipo: Book Palavras-chave: M42; Fisheries; Conservation; Fisheries; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2934.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/1834/2823
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional