Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 49
Primeira ... 123 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El mito democrático costarricense y su impacto en la constitución de la práctica política en períodos de conflicto social Buscador Latinoamericano
Álvarez Garro, Laura.
La construcción de la noción de democracia en Costa Rica está atravesada por un planteamiento particular ideológico – nacional, que actúa como un modelo de identificación imaginaria y simbólica que tiene por resultado que los actores en conflicto, apelen al mito democrático como un mecanismo privilegiado en la búsqueda de la legitimidad. Sin embargo, si bien los diversos actores parten de una construcción mítica compartida, ésta tiene impactos diferenciales de acuerdo al lugar de enunciación que tienen los actores, produciendo una disputa por la idea de democracia, y por ende, de sujeto y sociedad. Por consiguiente, en esta investigación se sostiene que los efectos imaginarios y simbólicos del mito democrático cambian de acuerdo al uso político que los...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CONFLICTO SOCIAL; DEMOCRACIA; GOBIERNO; COSTA RICA; SOCIAL CONFLICTS; DEMOCRACY; GOVERNMENT; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2755
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El empleo como factor de reducción de la pobreza : un análisis comparativo del desempeño económico de México y Brasil Buscador Latinoamericano
Herrera Moreno, Paola.
Las reformas económicas emprendidas por América Latina a partir de la década de los ochenta marcaron un importante parteaguas en la nueva carrera de la región hacia el desarrollo. Particularmente, treinta años después, las economías de Brasil y México son muy diferentes, sin embargo, temas como la generación de empleo y el combate a la pobreza continúan representando grandes retos en la búsqueda del desarrollo y el bienestar de ambas sociedades. La presente investigación tiene como objetivo realizar una contribución al estudio del empleo y la pobreza en Brasil y México, al analizar el papel que juega el empleo en la reducción efectiva de la pobreza extrema frente a las acciones de protección social adoptadas por los gobiernos de dichos países.
Tipo: Tesis Palavras-chave: EMPLEO; MERCADO DE TRABAJO; POBREZA; MÉXICO; BRASIL; EMPLOYMENT; LABOUR MARKET; POVERTY; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2785
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Transformaciones en el campo de lucha en México (1910-2010) Buscador Latinoamericano
Velázquez Ramírez, Adrián.
Esta investigación presenta al concepto -campo de lucha política- como un criterio de análisis político e histórico válido. Para ello, el trabajo se divide en dos partes: Imagen y Palabra. En la primera se ofrecen cuatro momentos del campo de lucha mexicano, Para articular el largo recorrido se recurrió a la -violencia-como punto de referencia capaz de captar las transformaciones, desplazamientos y rupturas en los sentidos, subjetividades y estrategias de lucha política que van configurando los límites del campo de lucha y que nos conducen al actual momento signado por una violencia aparentemente apolítica sedimentada en la figura del enemigo criminal. En la segunda parte se encuentra una justificación del concepto utilizado en el recuento histórico, ahí...
Tipo: Tesis Palavras-chave: VIOLENCIA POLÍTICA; LUCHAS SOCIALES; POLÍTICA; GOBIERNO; HISTORIA; MÉXICO; VIOLENCE-POLITICAL ASPECTS; SOCIAL CONFLICT; POLITICS; GOVERNMENT; HISTORY; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2801
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Eficiencia en la gestión de la tecnología de medios de pago en el Metrobús Insurgentes de la Ciudad de México Buscador Latinoamericano
Espinosa Pérez, José Ramón.
Esta tesis aborda el problema de la eficiencia en la provisión del servicio de transporte público de pasajeros, en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). El mayor énfasis está hecho en el sistema de cobro como factor que incide en la eficiencia general de las modalidades de transporte. Como estudio de caso se toma al primer corredor de transporte público de la Avenida Insurgentes denominado Metrobús, centrándose en la introducción de la tarjeta de prepago dentro del sistema de cobro de éste Organismo Público descentralizado. Para dilucidar los factores que inciden en la eficiencia de la gestión de una nueva tecnología (en este caso de medios de pago), se recurre al análisis de las experiencias internacionales y nacionales (ZMVM, León), tomando...
Tipo: Tesis Palavras-chave: METROBÚS (MÉXICO); TRANSPORTE PÚBLICO -- MÉXICO -- CIUDAD DE MÉXICO; TRANSPORTE PÚBLICO -- INNOVACIÓN TECNOLÓGICA -- MÉXICO -- CIUDAD DE MÉXICO; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1149
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza de la educación básica primaria : caso enciclomedia Buscador Latinoamericano
Gómez Quiroz, José Jacobo.
La investigación expone el análisis sobre la importancia que toman los sistemas educativos en el marco de la transformación social, ante el desarrollo del paradigma denominado Sociedad del Conocimiento. Se destaca el papel de los actores centrales en los procesos educativos, además de la configuración de los objetivos pedagógicos frente a las demandas y condiciones sociales que caracterizan la perspectiva de desarrollo en la región latinoamericana. El trabajo considera el proyecto mexicano Enciclomedia, como ejemplo de estrategia pedagógica apoyada en el uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), así como las características que surgen ante su incorporación, en el desarrollo de los procesos de aprendizaje. Finalmente, se describen las...
Tipo: Tesis Palavras-chave: PROGRAMA ENCICLOMEDIA (MÉXICO); EDUCACIÓN -- INNOVACIONES TECNOLÓGICAS -- MÉXICO; EDUCACIÓN ELEMENTAL -- ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORAS -- MÉXICO; TECNOLOGÍA EDUCATIVA -- MÉXICO; TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN -- MÉXICO; POLÍTICA EDUCATIVA -- MÉXICO; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1142
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Del exilio al no retorno : experiencia narrativa y temporal de los argentinos en México Buscador Latinoamericano
Lastra Viaña, María Soledad.
El exilio argentino en México durante el período represivo en Argentina desde 1974 hasta 1983, ha sido objeto de una gama de estudios y reflexiones que sitúan la mirada hasta el momento en que el retorno se vuelve posible. Pero desde la recuperación de la democracia en Argentina hasta la actualidad, algunos de los argentinos que debieron exiliarse han decidido no regresar o postergar esa decisión. Esta investigación busca comprender de qué se trata hoy la vida de los argentinos que permanecen en México, construyendo el análisis desde la sociología cultural.
Tipo: Tesis Palavras-chave: EXILIADOS; REFUGIADOS POLÍTICOS; SOCIOLOGÍA CULTURAL; REFUGIADOS ARGENTINOS; ARGENTINA; MÉXICO; EXILES; REFUGEES POLITICAL; CULTURAL SOCIOLOGY; ARGENTINE REFUGEES; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2791
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dispositivos estatales de afirmación : la versión de nación que se registra en los Libros de Texto Gratuitos de Historia de México Buscador Latinoamericano
Vargas Escobar, Natalia.
La categoría central en esta investigación es la nación; específicamente, la versión de nación que se construye y difunde a través de la estructura institucional del Estado, en la que la comunidad se teje en torno al poder político. El estudio analiza la versión estatal de nación mexicana que se registra en tres libros de texto de historia nacional, correspondientes a sexenios presidenciales diferentes.
Tipo: Tesis Palavras-chave: NACIÓN -- LIBROS DE TEXTO -- MÉXICO; LIBROS DE TEXTO -- EVALUACIÓN; NACIONALISMO -- MÉXICO; LIBROS Y LECTURA PARA NIÑOS -- MÉXICO -- HISTORIA; EDUCACIÓN PRIMARIA -- LIBROS DE TEXTO -- MÉXICO; POLÍTICA EDUCATIVA -- MÉXICO; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1164
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Incumbencia femenina en el Congreso y su efecto en la representación sustantiva de género : caso Uruguay, Chile y México Buscador Latinoamericano
Hormazábal Rojas, Daniela Verónica.
Durante la década de los 90` en América Latina, las autoridades electas no han logrado reflejar la diversidad social de cada Estado, generando problemas no sólo en la representación descriptiva de los distintos grupos de la sociedad- en especial de mujeres, indígenas y jóvenes- sino también sustantiva. En esta investigación, se analiza el efecto que conlleva la reelección de las mujeres en el Congreso en la representación de los intereses femeninos, observando si la reelección de mujeres es un factor determinante o no para que los intereses y representación de las mujeres tengan cabida en el Congreso, por medio de las iniciativas de ley con perspectiva de género, presentadas por las legisladoras al interior del mismo.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MUJER EN POLÍTICA; PARTICIPACIÓN DE LA MUJER; PARTICIPACIÓN POLÍTICA; URUGUAY; CHILE; MÉXICO; WOMEN IN POLITICS; WOMENS PARTICIPATION; POLITICAL PARTICIPATION; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2784
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Habitar es narrativizar : el proceso de construcción de la identidad en los jóvenes vallechalquenses Buscador Latinoamericano
Trejo Quintana, Janneth.
Esta investigación problematiza al territorio como elemento constitutivo del proceso de construcción de la identidad en los jóvenes. Desde los conceptos de territorialidad y sentido de pertenencia socioterritorial se argumenta en torno al nivel de incidencia que tiene el espacio en la conformación de la propia biografía. El objeto de estudio específico de esta investigación se delimitó a un municipio que forma parte de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, Valle de Chalco Solidaridad. Se eligió este municipio dada su reciente creación, su conformación como lugar de asentamiento de migración interna y sus condiciones precarias.
Tipo: Tesis Palavras-chave: JUVENTUD -- IDENTIDAD -- MÉXICO -- VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD; JUVENTUD -- CONDICIÓN SOCIAL -- MÉXICO -- VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD; VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD (MÉXICO) -- CONDICIONES SOCIALES; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1161
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La construcción de espacios públicos en México : las radios comunitarias y su participación en la democratización de los medios electrónicos Buscador Latinoamericano
Romero Olvera, Gregorio Moisés.
A lo largo de América Latina se han gestado proyectos radiofónicos, de corte social, que buscan el beneficio de las comunidades donde tienen sede dichas radios. Estos proyectos, en la mayoría de los casos, generan espacios de convivencia e interlocución social, dando así voz a los pobladores, haciendo públicos los conflictos y permitiendo su solución. Encontramos que estos proyectos tienen su origen en actores sociales específicos, permitiéndonos leer dicho fenómeno desde la perspectiva teórica de la Sociedad Civil. Así, planteamos que dichas radios, al provenir de actores de la sociedad civil, generan proyectos políticos que se modifican de acuerdo a los contextos específicos de cada radio, incluyendo la interacción dada con el Estado y el Mercado, así...
Tipo: Tesis Palavras-chave: RADIO EN EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD -- MÉXICO; MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS -- ASPECTOS SOCIALES -- MÉXICO; RADIODIFUSIÓN -- ASPECTOS SOCIALES -- MEXICO; RADIO -- LEGISLACIÓN -- MÉXICO; DEMOCRATIZACIÓN -- MÉXICO; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1158
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La idea de ciudadanía al momento de la instauración de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal Buscador Latinoamericano
Franco Pimentel, Eufemio.
La ciudadanía, como figura central de la estructura política y como una figura de índole normativo, es una noción que se encuentra en disputa entre los diferentes actores políticos y sociales. Entre los temblores de 1985 y la instauración de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF) en 1987 se constatan tres ideas de ciudadanía importantes que lograron tensar el espacio público de la ciudad de México haciéndose presentes al inicio del proceso reconocido como el de democratización del Distrito Federal (DF). La idea de ciudadanía difícilmente tiene una expresión explicita y bien definida por parte de los actores involucrados, pero ésta idea termina por mostrarse a lo largo del planteamiento político que sostiene cada agrupación.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ASAMBLEA DE REPRESENTANTES DEL DISTRITO FEDERAL; CIUDADANÍA; DEMOCRATIZACIÓN; DERECHOS POLÍTICOS; POLÍTICA; GOBIERNO; DISTRITO FEDERAL (MÉXICO); CITIZENSHIP; DEMOCRATIZATION; POLITICAL RIGHTS; POLITICS; GOVERNMENT; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2787
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Del sueño americano a los sueños de ciudadanía : análisis de la campaña ¡Ya es hora! como elemento de apoyo en la definición de la ciudadanía estadounidense de origen latino Buscador Latinoamericano
Tovar Pimentel, Adjani Gabriela.
Durante las últimas dos décadas del siglo XX, los flujos migratorios de AL a Estados unidos se incrementaron sustancialmente. Ante la falta de políticas claras en materia migratoria, desde distintas organizaciones de la sociedad civil, se han implementado acciones que buscan el respeto de los derechos del enclave cultural latino. Tal es el caso de la campaña ¡Ya es hora!, una campaña histórica apartidista, lanzada en respuesta a las movilizaciones de la comunidad latina, que buscó fomentar la participación cívica de los residentes latinos a fin de que dicha comunidad lograra incidir, de forma directa, en el proceso político estadounidense. Se analiza la definición que de ciudadanía presentó la campaña ¡Ya es hora! , y contrastarla con la definición que de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ¡YA ES HORA! (ASOCIACIONES); CIUDADANÍA; PARTICIPACIÓN SOCIAL; IDENTIDAD; LATINOAMERICANOS; INMIGRANTES; DERECHOS CIVILES; MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS; ESTADOS UNIDOS; CITIZENSHIP; SOCIAL PARTICIPATION; IDENTITY; IMMIGRANTS; SPANISH-AMERICAN; CIVIL RIGHTS; MASS MEDIA; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2795
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conceptos y productores de lugar : un acercamiento etnográfico a La Condesa en la Ciudad de México Buscador Latinoamericano
Hurtado Cano, Daniel.
Esta investigación comprende cómo, a través de los conceptos que construyen los productores de lugar, se expresan relaciones entre lo nacional y lo cosmopolita, lo moderno y lo tradicional, lo exclusivo y lo excluido en La Condesa de la Ciudad de México. El sustento teórico está construido a partir de la sociología cultural desarrollada por Alexander, los marcos de referencia de Goffman y la noción de cultura descrita por Geertz.
Tipo: Tesis Palavras-chave: SOCIOLOGÍA CULTURAL; CONDESA (CIUDAD DE MÉXICO : COLONIA); SOCIOLOGÍA URBANA; ETNOLOGÍA; VIDA CULTURAL; CONDICIONES CULTURALES; CULTURAL SOCIOLOGY; URBAN SOCIOLOGY; ETHNOLOGY; CULTURAL LIFE; CULTURAL CONDITIONS; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2783
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las asimetrías y la negociación del sector energético en el TLCAN Buscador Latinoamericano
Ramírez Ramírez, Rodrigo Adrián.
Las reformas económicas aplicadas en el país a partir de los años ochenta dieron lugar a una creciente apertura económica que se consolidó con la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Los países signatarios del tratado presentaron importantes asimetrías económicas que se vieron reflejadas en el poder negociador de cada uno de ellos, particularmente entre México y Estados Unidos. A pesar de que cada país se reservó algunos sectores: Canadá la industria cultural; Estados Unidos el tema migratorio; y México el sector energético, éste último tuvo que hacer concesiones importantes, particularmente en las áreas de gas natural y electricidad, y dejó clara la intención de que el sector se fuera abriendo progresivamente a la inversión...
Tipo: Tesis Palavras-chave: TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE (TLCAN); PRIVATIZACIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO; INDUSTRIA ENERGÉTICA; TRATADOS COMERCIALES; REGIONALISMO; MÉXICO; AMÉRICA DEL NORTE; NORTH AMERICAN FREE TRADE AGREEMENT (NAFTA); POWER INDUSTRY; PRIVATIZATION; COMMERCIAL TREATIES; REGIONALISM; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Internacionalización de las IES en México : un estudio por comparación de casos en la participación del Proyecto ALFA-Tuning Buscador Latinoamericano
Monroy Magaldi, Deborah.
Esta tesis es un análisis exploratorio y descriptivo que examina los componentes de la internacionalización de la Educación Superior en México con énfasis en el comportamiento de la internacionalización del currículo. Así como los elementos, factores o políticas que inhiben o fomentan dicha internacionalización, a través de dos casos de estudio: la Universidad de Guanajuato en México y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey en la implementación del programa ALFA-Tuning.
Tipo: Tesis Palavras-chave: PROYECTO ALFA-TUNING; UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO (MÉXICO) -- ESTUDIO DE CASOS; INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY (MÉXICO) -- ESTUDIO DE CASOS; EDUCACIÓN SUPERIOR -- INTERNACIONALIZACIÓN -- MÉXICO; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1157
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Adaptación de preferencias laborales en trabajadores informales calificados Buscador Latinoamericano
Castro Jaimes, Alberto.
Se propone que, bajo ciertas condiciones, la exclusión laboral y la precarización del trabajo pueden enfilarse en una elección aparente de empleos informales. Con base en un esquema de preferencias adaptativas se examinan los supuestos fundamentales del escape de la formalidad. Mediante una creativa metodología, se miden las preferencias laborales de una selección de técnicos profesionales, formales e informales. Las tendencias sugieren correlación significativa entre las preferencias y las variables de experiencia laboral. Se sugiere también que la satisfacción en el empleo está correlacionada con la sensación de seguridad en el mismo, con la trayectoria laboral y con la percepción de oportunidades.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECONOMÍA INFORMAL; MERCADO LABORAL; EMPLEO; DESEMPLEO; INFORMAL ECONOMY; LABOR SUPPLY; EMPLOYMENT; UNEMPLOYED; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2781
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estructuración de las actitudes y preferencias políticas de los ciudadanos : el rol de los valores Buscador Latinoamericano
Flores Ivich, Laura Georgina.
El cómo, y en qué medida, las personas estructuran sus actitudes políticas ha sido un tema ampliamente explorado. Diversas variables han sido utilizadas para explicar esta estructuración, tales como las sociodemográficas y las ideológicas, incluyendo la identificación partidista. Sin embargo, existen otras variables explicativas que también son importantes, como los valores, estudiados por la psicología social y política. Este trabajo tiene como objetivo investigar, cómo es la relación existente entre los valores que sostienen los individuos y la estructura de sus actitudes y preferencias políticas.
Tipo: Tesis Palavras-chave: PSICOLOGÍA POLÍTICA; PARTICIPACIÓN SOCIAL; ÉTICA POLÍTICA; PSICOLOGÍA SOCIAL; PARTICIPACIÓN POLÍTICA; POLITICAL PSYCHOLOGY; SOCIAL PARTICIPATION; POLITICAL ETHICS; SOCIAL PSYCHOLOGY; POLITICAL PARTICIPATION; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2788
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Precarización laboral, polarización social y conflicto potencial : el caso de Iquique en el contexto nacional Buscador Latinoamericano
Acevedo Rodríguez, Carlos.
A partir de la constatación de que la sociedad chilena, en un contexto de elevado crecimiento económico, se encuentra polarizada (sociedad dividida en dos extremos) en términos de precarización laboral (Casen 2006), y con respecto a algunos elementos que definen la conformidad con el régimen democrático (Latinobarómetro 2005) y con el sistema económico (IDH 2002), nos hacemos dos preguntas. Primero, nos interrogamos por la capacidad explicativa que tiene el ser o no un trabajador precarizado para dotar de legitimidad al régimen democrático y al sistema de estratificación que lo sostiene. Segundo, nos cuestionamos sobre el grado en que esta polarización laboral nos acerca al estallido de un conflicto radical. Para responder a tales interrogantes,...
Tipo: Tesis Palavras-chave: TRABAJO Y TRABAJADORES -- CHILE -- IQUIQUE; POLARIZACIÓN (CIENCIAS SOCIALES) -- CHILE; MERCADO LABORAL -- CHILE; EQUIDAD SOCIAL -- CHILE; BIENESTAR SOCIAL -- CHILE; CHILE -- CONDICIONES ECONÓMICAS; CHILE -- POLÍTICA Y GOBIERNO; CHILE -- POLÍTICA SOCIAL; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1334
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
De vuelta al desencanto : subjetividad y política en México Buscador Latinoamericano
Martínez Rodríguez, Luis Emilio.
La presente tesis tiene como objetivo encontrar las claves del desencanto de la política en las sociedades contemporáneas, particularmente en la mexicana. Tomando como ejemplo el caso de la “Marcha de la seguridad” realizada en junio de 2004 en la Cd. de México, la investigación propone que en la demanda presuntamente apolítica y visiblemente privatista de mayor seguridad, se encuentra implícita una matriz de pensamiento que hace que de los sentidos subjetivos de la política emerja una experiencia básicamente desencantada.
Tipo: Tesis Palavras-chave: CIENCIAS POLÍTICAS -- SUBJETIVIDAD -- MÉXICO; MOVIMIENTOS SOCIALES -- MÉXICO; INSEGURIDAD (PROBLEMA SOCIAL) -- MÉXICO; MÉXICO -- POLÍTICA Y GOBIERNO; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1152
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ya no somos nosotros : identidades políticas en el Chile contemporáneo Buscador Latinoamericano
Castillo Gallardo, Mayarí Marcela.
Este trabajo de investigación trata el fenómeno de las identidades políticas y las principales transformaciones que han experimentado en los últimos treinta años en Chile. A partir de un concepto de identidades políticas construido con aportes de Goffman, Castells, Bourdieu y Lechner, se realizó un estudio orientado a comprender la construcción de identidades políticas en un contexto sociocultural determinado. Mediante una serie de entrevistas realizadas en la comuna de Renca (Santiago de Chile), se caracterizó y analizó los principales ejes de la construcción de identidad política de dirigentes políticos locales, intentando generar una explicación en torno al ascenso de la derecha en esta comuna.
Tipo: Tesis Palavras-chave: SOCIOLOGÍA POLÍTICA -- CHILE -- RENCA -- ESTUDIO DE CASOS; IDENTIDAD DE GRUPOS -- CHILE -- RENCA; CULTURA POLÍTICA -- CHILE -- RENCA; DEMOCRACIA -- CHILE -- RENCA; CHILE -- POLÍTICA Y GOBIERNO -- SIGLO XX; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1125
Registros recuperados: 49
Primeira ... 123 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional