Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las utopías, cuando la comunicación se globaliza. (Comunicación) Buscador Latinoamericano
Pineda, Migdalla.
Artículo se refiere a aspectos incluidos en dos trabajos de Manuel Martín Serrano que han tenido una amplia significación dentro de la vasta producción intelectual de este autor. En primer lugar. Esta obra abre una puerta a la esperanza de que con el desarrollo de los nuevos modos de comunicación-información-que son hoy posibles ante el avance científico-tecnológico-puedan generarse otras formas de interacciones mediadas más participativas, descentralizadas y creativas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SISTEMA DE MEDIOS; PRODUCCION SOCIAL DE LA COMUNICACIÓN; COMUNICACIÓN; GLOBALIZACIÓN; MEDIA SYSTEMS; SOCIAL PRODUCTION OF COMMUNICATION; COMMUNICATION; GLOBALIZATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4975
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La obra de Manuel Martín Serrano vista desde América Latina : epistemologías iberoamericanas en ciencias de la comunicación. La contribución estratégica de Manuel Martín Serrano al pensamiento trasformador latinoamericano (Investigaciones) Buscador Latinoamericano
Maldonado Gómez de la Torre, Alberto Efendy.
Este articulo busca una interpretación histórica crítica de las configuraciones mediáticas y sociales, situamos en los años 1980 la irrupción transformadora de la teoría de la mediación social de Manuel Martín Serrano. Muestra como la teoría de este autor se constituyó en una vertiente crítica relevante para el proceso de confrontación y desmontaje de la hegemonía penetrante del funcionalismo en el campo de investigación y producción teórica en comunicación.
Tipo: Artículo Palavras-chave: EPISTEMOLOGÍAS; AMÉRICA LATINA; CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN; PENSAMIENTO; FILOSOFÍA; INTERACCIÓN COMUNICATIVA; MEDIACIÓN; SISTEMAS MEDIÁTICOS; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; EPISTEMOLOGIES; LATIN AMERICA; COMMUNICATION SCIENCES; THOUGHT; PHILOSOPHY; COMMUNICATIVE INTERACTION; MEDIATION; MEDIA SYSTEMS; MASS MEDIA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4872
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sistemas medi??ticos subnacionales argentinos : heterogeneidad y diferencias en contextos neopopulistas (Dossier) Buscador Latinoamericano
Picco, Ernesto.
Los gobiernos neopopulistas de los pa??ses de la regi??n han avanzado en pol??ticas que tienden a combatir las corporaciones medi??ticas y democratizar la comunicaci??n. A partir del an??lisis del caso argentino, este traba??jo busca dar cuenta de c??mo estas pol??ticas no han tenido a??n eco en los sistemas de medios subnacionales. Teniendo en cuenta la relaci??n de las empresas comunicacionales con los gobiernos locales, se propone aqu?? la clasificaci??n de los sistemas de medios subnacionales en tres tipos: patrimonialistas, donde los gobiernos controlan la mayor parte de los medios locales; polarizados, donde los gobiernos se encuentran con fuerte oposici??n medi??tica, pero igualmente cuentan con medios a su favor; e h??bridos, ubicados en...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: SISTEMAS DE MEDIOS; ??MBITOS SUBNACIONALES; POL??TICA; KIRCHNERISMO; ARGENTINA; MEDIA SYSTEMS; SUB-NATIONAL SPHERE; POLITICS; KIRCHNERISM.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5153
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La obra de Manuel Martín Serrano vista desde América Latina : epistemologías iberoamericanas en ciencias de la comunicación. La contribución estratégica de Manuel Martín Serrano al pensamiento trasformador latinoamericano (Investigaciones) Buscador Latinoamericano
Maldonado Gómez de la Torre, Alberto Efendy.
Este articulo busca una interpretación histórica crítica de las configuraciones mediáticas y sociales, situamos en los años 1980 la irrupción transformadora de la teoría de la mediación social de Manuel Martín Serrano. Muestra como la teoría de este autor se constituyó en una vertiente crítica relevante para el proceso de confrontación y desmontaje de la hegemonía penetrante del funcionalismo en el campo de investigación y producción teórica en comunicación.
Tipo: Artículo Palavras-chave: EPISTEMOLOGÍAS; AMÉRICA LATINA; CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN; PENSAMIENTO; FILOSOFÍA; INTERACCIÓN COMUNICATIVA; MEDIACIÓN; SISTEMAS MEDIÁTICOS; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; EPISTEMOLOGIES; LATIN AMERICA; COMMUNICATION SCIENCES; THOUGHT; PHILOSOPHY; COMMUNICATIVE INTERACTION; MEDIATION; MEDIA SYSTEMS; MASS MEDIA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4872
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
??conos. Revista de Ciencias Sociales [no. 46, mayo 2013. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador.
??conos, Revista de Ciencias Sociales es una publicaci??n de Flacso-Ecuador. Fue fundada en 1997 con el fin de estimular una reflexi??n cr??tica desde las ciencias sociales sobre temas de debate social, pol??tico, cultural y econ??mico del pa??s, la regi??n andina y Am??rica Latina en general. La revista est?? dirigida a la comunidad cient??fica y a quienes se interesen por conocer, ampliar y profundizar, desde perspectivas acad??micas, estos temas. ??conos se publica cuatrimestralmente en los meses de enero, mayo y septiembre.
Tipo: Revista Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACI??N; POPULISMO; PODER POL??TICO; AM??RICA LATINA; PRENSA ESCRITA; DEMOCRATIZACI??N; SISTEMAS MEDI??TICOS; NEOPOPULISMO; MOVIMIENTOS FEMINISTAS; POL??TICA; MATRIMONIO IGUALITARIO; LIBERALISMO; MIGRACI??N CAMPESINA; PERIODISMO; MUJERES IND??GENAS; POL??TICAS P??BLICAS; VIOLENCIA; PANDILLAS JUVENILES; ECUADOR; ARGENTINA; MASS MEDIA; POPULISM; POLITICAL POWER; LATIN AMERICA; PRESS; DEMOCRATIZATION; MEDIA SYSTEMS; NEOPOPULISM; FEMINIST MOVEMENT; POLICY; EQUAL MARRIAGE; LIBERALISM; RURAL MIGRATION; JOURNALISM; INDIGENOUS WOMEN; PUBLIC POLICY; VIOLENCE; YOUTH GANGS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5148
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las utopías, cuando la comunicación se globaliza. (Comunicación) Buscador Latinoamericano
Pineda, Migdalla.
Artículo se refiere a aspectos incluidos en dos trabajos de Manuel Martín Serrano que han tenido una amplia significación dentro de la vasta producción intelectual de este autor. En primer lugar. Esta obra abre una puerta a la esperanza de que con el desarrollo de los nuevos modos de comunicación-información-que son hoy posibles ante el avance científico-tecnológico-puedan generarse otras formas de interacciones mediadas más participativas, descentralizadas y creativas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SISTEMA DE MEDIOS; PRODUCCION SOCIAL DE LA COMUNICACIÓN; COMUNICACIÓN; GLOBALIZACIÓN; MEDIA SYSTEMS; SOCIAL PRODUCTION OF COMMUNICATION; COMMUNICATION; GLOBALIZATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4975
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional