Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La gestión integral de los recursos hídricos : aportes a un desarrollo conceptual para la gobernabilidad del agua Buscador Latinoamericano
Mirassou, Susana Beatriz.
El diseño de una herramienta analítica, bajo el enfoque de gestión integral, para la gobernabilidad, gerenciamiento y medición del valor del recurso hídrico aplicándola a estudios de casos ayuda al desarrollo conceptual del enfoque multidisciplinario de la GIRH. Este abordaje contribuye, prendiendo de las experiencias internacionales y del camino recorrido en el país, a brindar pautas metodológicas para gerenciar y valorizar el recurso agua, contemplando las externalidades asociadas a las fallas en los mecanismos del mercado y vinculando aspectos sociales, económicos y ambientales, que caractericen el funcionamiento a nivel de cuenca hidrográfica. El análisis de los principales instrumentos regulatorios y económicos y su comparación con los resultados...
Tipo: Tesis Palavras-chave: RECURSOS HÍDRICOS; AGUA; GOBERNABILIDAD; ARGENTINA; CORRIENTES; MENDOZA [PROVINCIA]; LA RIOJA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1365
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Política de vivienda en Argentina : el micro - financiamiento dirigido al mejoramiento habitacional Buscador Latinoamericano
Almansi, Florencia.
INDICE: Introducción. Marco Teórico -- Objetivo General -- Metodología -- Capítulo I. El micro-financiamiento habitacional I.1.Consideraciones generales I.2.Experiencias internacionales de microfinanciamiento para el hábitat Capítulo II. Déficit habitacional y demanda de microfinanciamiento II.1. La demanda habitacional. Recuperabilidad del déficit II.2. La política de vivienda argentina II.3.Ajuste entre demanda y oferta microfinanciera Capítulo III. Fondos de Micro-crédito para el mejoramiento habitacional en Argentina durante la década del 90 III.1. Fondo de micro-crédito ejecutados por Gobiernos locales III.2. Fondos de Micro-crédito de IPVs III.3. Fondos de Micro-crédito ejecutados por ONGs III.4. Conjunto de Fondos de Microcrédito Capítulo IV....
Tipo: Tesis Palavras-chave: POLÍTICA DE VIVIENDA; FINANCIAMIENTO; CRÉDITOS; ONG; ESTUDIOS DE CASOS; ARGENTINA; BUENOS AIRES [PROVINCIA]; MENDOZA [PROVINCIA]; MAR DEL PLATA; SAN FERNANDO.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/1016
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El principio de descentralización como base de la administración del agua de riego en la provincia de Mendoza : hacia la búsqueda de sustentabilidad del sistema mediante el fortalecimiento de la autarquía y la capacidad de gestión de los organismos de usuarios Buscador Latinoamericano
Marre, Mirta Elena.
La investigación que se presenta en este Trabajo de Tesis surgió de una inquietud que se venía perfilando y tomando fuerza a lo largo de una serie de trabajos de investigación realizados en el ámbito de un Equipo interdisciplinario que se formó en el año 1994 y en el que participamos activamente. Los estudios realizados, apoyados por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Cuyo y el FONCYT (Fondo Nacional para la Ciencia y la Tecnología) se referían principalmente al desarrollo y funcionamiento del Oasis Centro de la Provincia de Mendoza, integrado por las Cuencas de los ríos Tunuyán Superior y Tunuyán Inferior que comprenden alrededor de 130.000 hectáreas bajo riego. Las investigaciones se referían a los aspectos físico-químicos y...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA; AGUA; SISTEMAS DE RIEGO; ANÁLISIS COMPARATIVO; ARGENTINA; ESPAÑA; ITALIA; MENDOZA [PROVINCIA].
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1714
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estrategias de reproducción social : el aporte de mujeres protagonistas de trayectos de escolarización para personas adultas en Gran Mendoza Buscador Latinoamericano
Molina, María Mercedes.
La presente investigación se ubica en el terreno constituido por el cruce de dos vertientes temáticas: la sociología de la educación y los estudios sobre condiciones de existencia de las distintas clases que conforman la estructura social. Dentro de este campo, se abordó la relación entre estrategias de reproducción social y estrategias de escolarización de mujeres residentes en Gran Mendoza. Se han retomado herramientas conceptuales propias de un enfoque de género, pues permiten focalizar el análisis sobre las desiguales relaciones de poder que se instauran entre varones y mujeres al interior de la unidad familiar, a la hora de implementar mecanismos que aseguren la supervivencia del grupo. El objetivo general de la investigación ha consistido en analizar...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN; CLASES SOCIALES; ESTRUCTURA SOCIAL; ESCOLARIZACIÓN; FAMILIA; MUJERES; RELACIONES DE PODER; EDUCACIÓN DE ADULTOS; EDUCACIÓN DE LA MUJER; DESOCUPACIÓN; ARGENTINA; MENDOZA [PROVINCIA].
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1384
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional