Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 34
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Antiguos y nuevos asalariados en el agro argentino Buscador Latinoamericano
coord. por Susana Aparicio : Roberto Benencia.
Tipo: Text Palavras-chave: TRABAJO OCASIONAL; ARGENTINA; TRABAJO FAMILIAR; MERCADO LABORAL.
Ano: 2001 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=128093&tab=opac&oai:flacso.org.ec:128093
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El trabajo de las mujeres rurales avances y reto Buscador Latinoamericano
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. PNUD.
Tipo: Text Palavras-chave: MUJERES; TRABAJO; DESARROLLO RURAL; MERCADO LABORAL; POBREZA; DESARROLLO HUMANO.
Ano: 2014 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=137599&tab=opac&oai:flacso.org.ec:137599
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comparing policy networks labor politics in the U. S., Germany, and Japan Buscador Latinoamericano
por David Knoke ...[et al.].
Tipo: Text Palavras-chave: MERCADO LABORAL; DERECHO LABORAL.
Ano: 1996 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=134487&tab=opac&oai:flacso.org.ec:134487
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
O Brasil e a abertura dos mercados o trabelho em questao Buscador Latinoamericano
Ivan da Costa Marques; Costa Marques, Ivan da.
Tipo: Text Palavras-chave: COMERCIO; MERCADO LABORAL; EMPLEO; OFERTA; BRASIL.
Ano: 2002 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=136597&tab=opac&oai:flacso.org.ec:136597
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
High-skilled immigration in a global labor market Buscador Latinoamericano
ed. por Barry R. Chiswick.
Tipo: Text Palavras-chave: TRABAJADORES MIGRATORIOS; TRABAJADORES ESPECIALIZADOS; MERCADO LABORAL.
Ano: 2011 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=129552&tab=opac&oai:flacso.org.ec:129552
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ser migrante latinoamericano, ser vulnerable, trabajar precariamente Buscador Latinoamericano
coord. por Roberto Benencia; Fernando F. Herrera Lima; Elaine Levine.
Tipo: Text Palavras-chave: MIGRANTE; MERCADO LABORAL; CULTURA.
Ano: 2012 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=132757&tab=opac&oai:flacso.org.ec:132757
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Empleo rural en tiempos de flexibilidad Buscador Latinoamericano
coord. por Susana Aparicio; Roberto Benencia.
Tipo: Text Palavras-chave: TRABAJO OCASIONAL; MERCADO LABORAL.
Ano: 1999 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=128073&tab=opac&oai:flacso.org.ec:128073
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Articulaciones en el mercado laboral reflexiones y experiencias Buscador Latinoamericano
comp. por Floreal H. Forni.
Tipo: Text Palavras-chave: MERCADO LABORAL; DESEMPLEO; TRABAJO INFORMAL; ARGENTINA.
Ano: 2001 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=128090&tab=opac&oai:flacso.org.ec:128090
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Trade and transitions a comparative analysis of adjuntment policies Buscador Latinoamericano
Michel J. Trebilcock, Marsha A. Chandler y Robert Howse.
Tipo: Text Palavras-chave: COMERCIO INTERNACIONAL; MERCADO LABORAL; RELACIONES INTERNACIONALES; COMERCIO.
Ano: 1990 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=133009&tab=opac&oai:flacso.org.ec:133009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desigualdad salarial en las provincias del Ecuador Buscador Latinoamericano
Ana Cristina Mena Ureta; Mena Ureta, Ana Cristina.
Tipo: Text Palavras-chave: SALARIOS; DESIGUALDAD SALARIAL; MERCADO LABORAL; INGRESO; PROVINCIAS; ECUADOR; TESIS.
Ano: 2013 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=132509&tab=opac&oai:flacso.org.ec:132509
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
??Nuevos puestos de trabajo por medio de desregulaci??n y flexibilizaci??n del mercado laboral? (Tema central) Buscador Latinoamericano
B??nger, Hans Ulrich.
Atr??s de las ideolog??as desreguladoras se ocultan intereses muy concretos, sirviendo ??stas como simple pretexto. Como cualquier persona medianamente inteligente lo pod??a suponer, desde el inicio de la implantaci??n de las pol??ticas neoconservadoras o neoliberales su impacto ha sido nefasto. En materia de creaci??n de empleo han sido un fracaso total.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: IDEOLOG??AS POL??TICAS; POL??TICAS NEOCONSERVADORAS; NEOLIBERALISMO; TRABAJO; FLEXIBILIZACI??N LABORAL; MERCADO LABORAL.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/6017
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estimación de la subestimación: brecha salarial por género entre profesionales en Ecuador. Año 2008 Buscador Latinoamericano
Martínez Tamayo, Silvia Paulina.
Sólo entre el año 2002 y 2006 emergieron más de 457 mil nuevos profesionales en Ecuador. De ellos, el 54% fueron mujeres. Cada año nuevas ingenieras, licenciadas, abogadas, economistas, doctoras, especialistas, diplomadas y masters buscarán realizarse profesionalmente en sus empleos y contribuir de forma productiva a la economía de sí mismas y de sus familias. Lo que ellas desconocen, es que ese esfuerzo no será igualmente retribuido en relación a sus pares masculinos. La lucha por la igualdad de oportunidades no es un fenómeno reciente. Similar a otras fuentes de discriminación basada en la raza, edad, clase social, religión o etnia; la desigualdad de género surge de las construcciones socioculturales e históricas que se reproducen en estereotipos y éstos...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MERCADO LABORAL; GÉNERO; DISCRIMINACIÓN SALARIAL; PROFESIONALES; SALARIOS; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2035
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aproximación a un mundo oculto : la experiencia del trabajo doméstico en refugiadas colombianas Buscador Latinoamericano
Santos Alarcón, Diana Sofía.
Independientemente de que el trabajo doméstico remunerado haya sido y continúa siendo uno de los trabajos puntuales que históricamente ha involucrado mayor mano de obra femenina, principalmente de los sectores populares, marginados y migrantes, ya sea a nivel global o local; éste sigue siendo un nicho laboral del cual, muy poco se ha escrito, sobre todo de las relaciones entre empleadora y trabajadora del hogar. Esta tesis, por tanto, investiga en torno a este vínculo tomando en cuenta la arista de la migración; no hay que olvidar que Ecuador se ha caracterizado por ser un país emisor de migrantes y no receptor de inmigrantes. En esta línea, el trabajo analiza la condición de refugio tomando en cuenta las limitaciones del caso, considerando los...
Tipo: Tesis Palavras-chave: EMPLEADAS DOMÉSTICAS; MUJERES; MIGRACIÓN; GÉNERO; MERCADO LABORAL; EMPLEO; REFUGIADAS; AMÉRICA LATINA; ECUADOR; COLOMBIA; DOMESTIC WORKERS; WOMEN; MIGRATION; GENDER; LABOUR MARKET; EMPLOYMENT; REFUGEE; LATIN AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3769
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El papel del trabajo de las niñas vendedoras de flores (del barrio La Mariscal) en las lógicas de subsistencias de sus unidades domésticas Buscador Latinoamericano
Amoroso, María Inés.
La presente investigación es una aproximación al conocimiento de la problemática del trabajo de niñas en edades de 6 a 15 años; vendedoras de flores, migrantes provenientes de la Comuna de Salamálag San Francisco Chico, cantón Saquisilí, provincia de Cotopaxi que laboran en jornada nocturna en la Avenida Amazonas, de la ciudad de Quito. Se tomó aleatoriamente para la investigaci6n, once unidades domésticas (que representa el 55% del universo de estudio) a las que pertenecen diez y seis niñas (62% del universo) más dos niñas de las que no conocemos especificidades de sus unidades domésticas. La problemática de las niñas vendedoras de flores en nuestro país no ha sido objeto de investigación, desconociéndose su real dimensión razón por la que aproximarse al...
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: TRABAJO INFANTIL; MERCADO LABORAL; ECUADOR; DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; POBREZA.
Ano: 1989 URL: http://hdl.handle.net/10469/577
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mercado laboral : crisis y flexibilizaci??n : empleo, inequidad y crisis en el Ecuador (Tema central) Buscador Latinoamericano
Larrea Maldonado, Carlos.
La moderada recuperaci??n de la econom??a observada en la presente d??cada no ha generado efectos positivos sobre el empleo, salvo algunas excepciones a nivel micro-regional. En consecuencia, la magnitud relativa del subempleo en el Ecuador contin??a creciendo, y afecta a casi las dos terceras partes de la fuerza laboral.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ECUADOR; EMPLEO; CRISIS ECON??MICA; MERCADO LABORAL; INEQUIDAD SOCIAL; SUBEMPLEO; MANO DE OBRA.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/5999
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Industrialización y mercado laboral en Puerto Rico 1964-81 Buscador Latinoamericano
Ferrao Delgado, Luis Orlando.
Desde los años 50, cuando el capital norteamericano incrementó sus inversiones dentro del sector industrial en Puerto Rico, atraído principalmente por la disponibilidad en la Isla de una abundante y barata fuerza de trabajo, a la vez que el gobierno colonial del país, aprovechando esta expansión de capitales y como respuesta a la misma, creaba las condiciones de infraestructura e incentivos de exención contributiva y otros elementos de política económica bajo el programa Operación Manos a la Obra, este sector pasó a ser el sector productivo más importante en la economía puertorriqueña.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECONOMÍA LABORAL; INDUSTRIALIZACIÓN; PUERTO RICO; MERCADO LABORAL; TESIS.
Ano: 1983 URL: http://hdl.handle.net/10469/300
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actuar en mundos plurales [no.1, octubre 2008. BOLET??N COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Pol??ticas P??blicas y Gesti??n.
Periodicidad: Bimestral.
Tipo: Bolet??n Palavras-chave: POL??TICA P??BLICA; TRABAJO; MERCADO LABORAL; ECUADOR; TERCERIZACI??N LABORAL; INTERMEDIACI??N LABORAL.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/150
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Discriminación salarial en el mercado laboral por etnia Buscador Latinoamericano
Cóndor Pumisacho, Jorge Elías.
Esta investigación tiene como objetivo analizar la existencia de discriminación salarial en los indígenas en el mercado laboral ecuatoriano, utilizando las encuestas de empleo y desempleo –ENEMDUR. El interés de este estudio es estimar ecuaciones de salarios de tipo Mincer diferenciando en el mercado laboral por etnia para captar las diferencias en los ingresos. Los modelos se estiman utilizando la técnica de corrección propuesta por Heckman para solucionar el sesgo de selección presente en la mayoría de las estimaciones empíricas al analizar los ingresos de las personas con distintos niveles de educación. Finalmente, con el método de Oaxaca – Ransom, se estima los modelos de discriminación salarial. La investigación muestra a través de la evidencia...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SALARIOS; GRUPOS ÉTNICOS; MERCADO LABORAL; DISCRIMINACIÓN RACIAL; CAPITAL HUMANO; POBREZA; ANALFABETISMO; ECUADOR; SALARIES; ETHNIC GROUPS; LABOUR MARKET; RACIAL DISCRIMINATION; HUMAN CAPITAL; POVERTY; ILLITERACY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3248
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Productos primarios y mano de obra no calificada, pierden participaci??n como factores de producci??n (Coyuntura internacional) Buscador Latinoamericano
Salgado, Wilma.
El deterioro del mercado laboral ha sido mucho m??s grave de lo que indican las cifras de desempleo en el mundo industrializado en los a??os ochenta y noventa, aclarando que entre los nuevos empleos se incluyen empleos de baja productividad y baja remuneraci??n, considerados propiamente como parte del "desempleo disfrazado".
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DESEMPLEO; MERCADO LABORAL; MATERIA PRIMA; MANO DE OBRA NO CALIFICADA; FACTORES DE PRODUCCI??N; INDUSTRIA.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/5998
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Adaptación de preferencias laborales en trabajadores informales calificados Buscador Latinoamericano
Castro Jaimes, Alberto.
Se propone que, bajo ciertas condiciones, la exclusión laboral y la precarización del trabajo pueden enfilarse en una elección aparente de empleos informales. Con base en un esquema de preferencias adaptativas se examinan los supuestos fundamentales del escape de la formalidad. Mediante una creativa metodología, se miden las preferencias laborales de una selección de técnicos profesionales, formales e informales. Las tendencias sugieren correlación significativa entre las preferencias y las variables de experiencia laboral. Se sugiere también que la satisfacción en el empleo está correlacionada con la sensación de seguridad en el mismo, con la trayectoria laboral y con la percepción de oportunidades.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECONOMÍA INFORMAL; MERCADO LABORAL; EMPLEO; DESEMPLEO; INFORMAL ECONOMY; LABOR SUPPLY; EMPLOYMENT; UNEMPLOYED; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2781
Registros recuperados: 34
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional