Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 18
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 70, abril 2007. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
América Latina en su conjunto, se encuentra en una nueva fase de crecimiento económico que dependerá de cómo se sostenga un grado de autonomía política y financiera. De acuerdo a la CEPAL, ha ocurrido una leve disminución de la pobreza en América Latina, desde el 44% en el año 2002 al 40% en el 2005. Sin embargo, perdura la desigualdad social expresada en una inequitativa distribución del ingreso. Otras manifestaciones tales como la precarización del trabajo, la informalidad, la baja cobertura de los sistemas de salud y pensiones, también persisten en este contexto de crecimiento y cambios políticos con gobiernos progresistas en buena parte de los países de América del Sur.
Tipo: Revista Palavras-chave: PROVINCIALIZACIÓN; ORDENAMIENTO TERRITORIAL; GOBERNANZA ENERGÉTICA; RENTA PETROLERA; DESIGUALDAD; POBREZA; GLOBALIZACIÓN; EXCLUSIÓN SOCIAL; INDÍGENAS; GRUPOS ÉTNICOS; MESTIZOS; PROVINCIALIZATIÓN; TERRITORIAL; ENERGY GOVERNANCE; OIL INCOME; INEQUALITY; POVERTY; GLOBALIZATION; SOCIAL EXCLUSION; INDIGENOUS; ETHNIC GROUPS; CROSSBREDS; OTAVALO; ECUADOR; ARGENTINA; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3781
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Asamblea Nacional : entre la ilusi??n y la realidad (Coyuntura Pol??tica) Buscador Latinoamericano
Ibarra, Hern??n.
El Gobierno interino de Alarc??n administra un gran empate pol??tico y social, resultante de los d??biles sustentos y acuerdos que le dieron origen. Cuestionado por casi todo el espectro pol??tico, se mueve al vaiv??n de las presiones y pugnas en las que cumplen un papel protag??nico el Partido Social Cristiano, gremios de empresarios y los sindicatos del sector p??blico. La Asamblea Nacional, ser?? una continuaci??n de los debates ya empezados en 1994 en torno a los sectores estrat??gicos de la econom??a, las privatizaciones, el rol del Estado y la plurinacionalidad.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: SOCIEDAD CIVIL; AJUSTE ESTRUCTURAL; INDIOS; NEGROS; MESTIZOS; DESIGUALDAD SOCIAL; FUERZAS ARMADAS; SISTEMA POL??TICO; CIVIL SOCIETY; STRUCTURAL ADJUSTMENT; INDIANS; BLACKS; SOCIAL INEQUALITY; ARMED FORCES; POLITICAL SYSTEMS; ECUADOR; AM??RICA LATINA.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5508
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desde Nueva York a Madrid : tendencias en la migración ecuatoriana (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Jokisch, Brad D..
Los ecuatorianos han migrado durante muchas décadas hacia las ciudades, las empresas agrícolas de la Costa, y otros sitios al interior del país, que les ofrecieran oportunidades económicas; sin embargo antes de los años setenta pocos emigraban al extranjero. Desde entonces, la emigración se ha vuelto gradualmente una forma de vida y el Ecuador se ha unido a El Salvador, República Dominicana y Méjico como un exportador de personas e importador de remesas. Estados Unidos ha sido, hasta tiempos recientes, el destino preferido de los emigrantes. Cerca de 400.000 ecuatorianos trabajan y remiten anualmente más de mil millones de dólares (Banco Central del Ecuador 2001). Las redes transnacionales conectan pueblos tan distantes como los Cañaris, con Queens, Nueva...
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; EMIGRACIÓN; HISTORIA; CRISIS; ECONOMÍA; POLÍTICA; CENSO; INDÍGENAS; MESTIZOS; MIGRATION; EMIGRATION; HISTORY; CRISIS; ECONOMY; POLITIC; CENSUS; INDIGENOUS; MESTIZOS; ECUADOR; EEUU; ESPAÑA.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4898
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desde Nueva York a Madrid : tendencias en la migración ecuatoriana (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Jokisch, Brad D..
Los ecuatorianos han migrado durante muchas décadas hacia las ciudades, las empresas agrícolas de la Costa, y otros sitios al interior del país, que les ofrecieran oportunidades económicas; sin embargo antes de los años setenta pocos emigraban al extranjero. Desde entonces, la emigración se ha vuelto gradualmente una forma de vida y el Ecuador se ha unido a El Salvador, República Dominicana y Méjico como un exportador de personas e importador de remesas. Estados Unidos ha sido, hasta tiempos recientes, el destino preferido de los emigrantes. Cerca de 400.000 ecuatorianos trabajan y remiten anualmente más de mil millones de dólares (Banco Central del Ecuador 2001). Las redes transnacionales conectan pueblos tan distantes como los Cañaris, con Queens, Nueva...
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; EMIGRACIÓN; HISTORIA; CRISIS; ECONOMÍA; POLÍTICA; CENSO; INDÍGENAS; MESTIZOS; MIGRATION; EMIGRATION; HISTORY; CRISIS; ECONOMY; POLITIC; CENSUS; INDIGENOUS; MESTIZOS; ECUADOR; EEUU; ESPAÑA.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4898
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Concepciones mestizas del ind??gena urbano en Otavalo Buscador Latinoamericano
Leifsen, Esben.
En este art??culo se presenta el conflicto ??tnico entre los indios y los mestizos como un aspecto de la problem??tica del indio entre lo rural y lo urbano. Se articulan posiciones y reacciones mestizas frente a este cambio; adem??s, se discuten diferentes perspectivas antropol??gicas que tratan sobre los cambios ocurridos en Otavalo. Se reconoce que el conflicto ??tnico se basa en las rupturas entre discursos distintos sobre identidad y posici??n social.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: OTAVALO; MESTIZOS; IND??GENAS; INDIGENOUS; CULTURA; CULTURE; GRUPOS ??TNICOS; ETHNIC GROUP; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/5740
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Indios, blancos y mestizos en Otavalo, Ecuador (Debate Agrario-Rural) Buscador Latinoamericano
Buitrón, Anibal; Salisbury, Bárbara.
El interés por reproducir este artículo, es el de ofrecer un texto etnográfico que muestra las condiciones de vida y trabajo de la población indígena de Otavalo en un marco tradicional y los albores de los procesos de modernización de los años cuarenta del siglo XX. Como indica el título, las jerarquías de tipo racial se presentaban como las categorías que explicaban una sociedad predominantemente rural.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ETNOGRAFÍA; OTAVALO; INDÍGENAS; MESTIZOS; BLANCOS; VIDA SOCIAL; RAZA; JERARQUÍA; ETNOGRAPHY; INDIANS; WHITE PEOPLE; LIFESTYLE; SOCIAL LIFE; HALF; ECUADOR.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3898
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Indios, blancos y mestizos en Otavalo, Ecuador (Debate Agrario-Rural) Buscador Latinoamericano
Buitrón, Anibal; Salisbury, Bárbara.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ETNOGRAFÍA; OTAVALO; INDÍGENAS; MESTIZOS; BLANCOS; VIDA SOCIAL; RAZA; JERARQUÍA; ETNOGRAPHY; INDIANS; WHITE PEOPLE; LIFESTYLE; SOCIAL LIFE; HALF; ECUADOR.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3898
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Indios, blancos y mestizos en Otavalo, Ecuador Buscador Latinoamericano
Buitrón, Aníbal; Salisbury, Bárbara.
El interés por reproducir este artículo, es el de ofrecer un texto etnográfico que muestra las condiciones de vida y trabajo de la población indígena de Otavalo en un marco tradicional y los albores de los procesos de modernización de los años cuarenta del siglo XX. Como indica el título, las jerarquías de tipo racial se presentaban como las categorías que explicaban una sociedad predominantemente rural.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ETNOGRAFÍA; OTAVALO (ECUADOR); INDÍGENAS; MESTIZOS; BLANCOS; VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES; RAZA; JERARQUÍA; INDIOS DEL ECUADOR; ETNOGRAPHY; INDIANS; WHITE PEOPLE; TRADITION; LIFESTYLE; THE EQUATOR INDIANS; SOCIAL LIFE AND CUSTOMS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1806
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 70, abril 2007. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
América Latina en su conjunto, se encuentra en una nueva fase de crecimiento económico que dependerá de cómo se sostenga un grado de autonomía política y financiera. De acuerdo a la CEPAL, ha ocurrido una leve disminución de la pobreza en América Latina, desde el 44% en el año 2002 al 40% en el 2005. Sin embargo, perdura la desigualdad social expresada en una inequitativa distribución del ingreso. Otras manifestaciones tales como la precarización del trabajo, la informalidad, la baja cobertura de los sistemas de salud y pensiones, también persisten en este contexto de crecimiento y cambios políticos con gobiernos progresistas en buena parte de los países de América del Sur.
Tipo: Revista Palavras-chave: PROVINCIALIZACIÓN; ORDENAMIENTO TERRITORIAL; GOBERNANZA ENERGÉTICA; RENTA PETROLERA; DESIGUALDAD; POBREZA; GLOBALIZACIÓN; EXCLUSIÓN SOCIAL; INDÍGENAS; GRUPOS ÉTNICOS; MESTIZOS; PROVINCIALIZATIÓN; TERRITORIAL; ENERGY GOVERNANCE; OIL INCOME; INEQUALITY; POVERTY; GLOBALIZATION; SOCIAL EXCLUSION; INDIGENOUS; ETHNIC GROUPS; CROSSBREDS; OTAVALO; ECUADOR; ARGENTINA; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3781
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El espejismo del mestizaje Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: MESTIZOS; BOLIVIA; MODERNIDAD; INDIGENISMO; RACISMO; IDENTIDAD CULTURAL.
Ano: 2005 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=103007&tab=opac&oai:flacso.org.ec:103007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Historia del nuevo mundo los mestizajes, 1550-1640 Buscador Latinoamericano
Carmen Bernand; Serge Gruzinski; Bernand, Carmen.
Tipo: Text Palavras-chave: HISTORIA; MESTIZOS; MESTIZAJE; COLONIA; SIGLO XVI; SIGLO XVII.
Ano: 1999 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=100055&tab=opac&oai:flacso.org.ec:100055
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los intelectuales y la narrativa mestiza en el Ecuador Buscador Latinoamericano
Rafael Polo Bonilla; Polo Bonilla, Rafael.
Tipo: Text Palavras-chave: INTELECTUALES; ECUADOR; ESTADO; MESTIZOS; IDENTIDAD SOCIAL.
Ano: 2002 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=100059&tab=opac&oai:flacso.org.ec:100059
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Indios, negros y mestizos en la independencia Buscador Latinoamericano
ed. por Heraclio Bonilla.
Tipo: Text Palavras-chave: HISTORIA; AFRODESCENDIENTES; MESTIZOS; IDENTIDAD; INDEPENDENCIA.
Ano: 2010 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=122950&tab=opac&oai:flacso.org.ec:122950
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El origen de los ecuatorianos Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: HISTORIA; MESTIZOS.
Ano: 1996 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=131987&tab=opac&oai:flacso.org.ec:131987
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Silent racism and intellectual superiority in Peru Buscador Latinoamericano
por Marisol de la Cadena; Cadena, Marisol de la.
Tipo: InteractiveResource Palavras-chave: MESTIZOS; HISTORIA.
Ano: 2024 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=13856&tab=opac&oai:flacso.org.ec:13856
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La ciudad de los cholos mestizaje y colonialidad en Bolivia siglos XIX y XX Buscador Latinoamericano
Ximena Soruco Sologuren; Soruco Sologuren, Ximena.
Tipo: Text Palavras-chave: MESTIZOS; BOLIVIA.
Ano: 2011 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=126023&tab=opac&oai:flacso.org.ec:126023
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Persistencias y cambios Salta y el noroeste argentino 1770-1840 Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: ETNICIDAD; ARGENTINA; HISTORIA; MESTIZOS; FAMILIA; CONFLICTOS SOCIALES; IGLESIA.
Ano: 1999 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=10855&tab=opac&oai:flacso.org.ec:10855
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Indios y mestizos de la nueva granada a finales del Siglo XVII. Buscador Latinoamericano
Moreno y Escandon, Francisco Antonio.
Tipo: Text Palavras-chave: INDIOS; MESTIZOS; COLOMBIA; HISTORIA.
Ano: 1985 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=7714&tab=opac&oai:flacso.org.ec:7714
Registros recuperados: 18
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional