Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 12
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Perspectivas Sociales / Social Perspectives [RECURSO ELECTRÓNICO EN LÍNEA] Buscador Latinoamericano
Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México.
Este volumen de la revista Perspectivas Sociales/Social Perspectives, además de ser un número doble, es una edición especial en la que se incorporan proyectos de investigación de alumnos del posgrado de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano que, bajo previo dictamen, muestran los supuestos teóricos-conceptuales que guían las tesis —algunas de maestría, otros de doctorado— de cada uno de los autores
Tipo: Página Web Palavras-chave: ETIOLOGIA; MIGRACION; CAPITAL SOCIAL; MEXICO; ESTADOS UNIDOS; VIVIENDA; ETIOLOGY; MIGRATION; SOCIAL CAPITAL; HOUSING.
Ano: 2009 URL: http://ftsydh.uanl.mx/private/pesrpectivas-sociales/
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Perspectivas Sociales / Social Perspectives [RECURSO ELECTRÓNICO EN LÍNEA Buscador Latinoamericano
Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México.
Este volumen de la revista Perspectivas Sociales/Social Perspectives, además de ser un número doble, es una edición especial en la que se incorporan proyectos de investigación de alumnos del posgrado de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano que, bajo previo dictamen, muestran los supuestos teóricos-conceptuales que guían las tesis —algunas de maestría, otros de doctorado— de cada uno de los autores
Tipo: Página Web Palavras-chave: ETIOLOGIA; MIGRACION; CAPITAL SOCIAL; MEXICO; ESTADOS UNIDOS; VIVIENDA; ETIOLOGY; MIGRATION; SOCIAL CAPITAL; HOUSING.
Ano: 2009 URL: http://perspectivassociales.org.mx/ojs/index.php/pers
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El secuestro, un nuevo rostro de la vulnerabilidad del migrante centroamericano en México (Análisis) Buscador Latinoamericano
Casillas, Rodolfo.
El paso obligado de los migrantes latinoamericanos por México en su camino a Estados Unidos los torna vulnerables. Son muy frecuentes los asaltos, secuestros, robos y violaciones a migrantes por parte de redes delictivas. El sur de México es el principal escenario donde se evidencia esta vulnerabilidad de los migrantes indocumentados y la frágil institucionalidad estatal.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SECUESTRO; MIGRACION; MEXICO; DELINCUENCIA; POLITICA MIGRATORIA; ESTADO; KIDNAPPING; MIGRATION; CRIME; IMMIGRATION POLICY; STATE.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2660
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Perspectivas Sociales / Social Perspectives [RECURSO ELECTR??NICO EN L??NEA] Buscador Latinoamericano
Facultad de Trabajo Social de la Universidad Aut??noma de Nuevo Le??n, M??xico.
Este volumen de la revista Perspectivas Sociales/Social Perspectives, adem??s de ser un n??mero doble, es una edici??n especial en la que se incorporan proyectos de investigaci??n de alumnos del posgrado de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano que, bajo previo dictamen, muestran los supuestos te??ricos-conceptuales que gu??an las tesis ???algunas de maestr??a, otros de doctorado??? de cada uno de los autores
Tipo: P??gina Web Palavras-chave: ETIOLOGIA; MIGRACION; CAPITAL SOCIAL; MEXICO; ESTADOS UNIDOS; VIVIENDA; ETIOLOGY; MIGRATION; SOCIAL CAPITAL; HOUSING.
Ano: 2009 URL: http://www.perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/issue/archive
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La conferencia de Cancún : una mirada con optimismo relativo (Internacional) Buscador Latinoamericano
Detsch, Claudia.
A mediados de diciembre pasado, en Cancún, México, finalizó la XVI Conferencia Internacional de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, y el VI Encuentro de los Miembros del Protocolo de Kioto. El objetivo de estas conferencias sobre cambio climático en Naciones Unidas es formular un acuerdo posterior al Protocolo de Kioto que expira el año 2012. Hasta ahora, este es el único instrumento vinculante del derecho internacional establecido para las políticas de protección del clima. La urgente necesidad de actuar no obedece solamente a la cercana expiración del Protocolo de Kioto. Las obligaciones formuladas en el mismo por los países industrializados, en materia de reducción de gases invernadero, desde hace mucho que son insuficientes,...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CAMBIO CLIMÁTICO; ECONOMÍA MUNDIAL; CLIMA; EFECTO INVERNADERO; ACUERDOS INTERNACIONALES; DESARROLLO ECONÓMICO; MEXICO; CANCÚN; ALIANZA BOLIVARIANA PARA LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMÉRICA (ALBA); PAÍSES INDUSTRIALIZADOS; AMÉRICA LATINA; CLIMATE CHANGE; WORLD ECONOMY; CLIMATE; GREENHOUSE; INTERNATIONAL AGREEMENTS; ECONOMIC DEVELOPMENT; CANCUN; COMMITMENT; INDUSTRIAL COUNTRIES; LATIN AMERICA; PROTOCOLO DE KIOTO; KYOTO PROTOCOL; DERECHO INTERNACIONAL; INTERNATIONAL LAW.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4437
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conferencia regional humanitaria sobre desplazamiento y refugio Quito, Ecuador, 8-9 de noviembre de 2010 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
En noviembre de 2004 se firmó la “Declaración y el Plan de Acción de México para Fortalecer la Protección Internacional de los Refugiados en América Latina”. Esta iniciativa, adoptada por consenso por 18 países latinoamericanos, se propuso consolidar un sistema integral y coordinado, y así brindar protección a las personas en situación de refugio y víctimas del desplazamiento forzado.
Tipo: Artículo Palavras-chave: REFUGIADOS; MIGRACION; PROTECCION INTERNACIONAL; SOCIEDAD; AYUDA HUMANITARIA; DERECHOS HUMANOS; AMERICA LATINA; MEXICO; REFUGEES; MIGRATION; INTERNATIONAL PROTECTION; SOCIETY; HUMANITARIAN AID; HUMAN RIGHTS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2676
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador debate [no. 80, agosto 2010. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
El tema central de este número de Ecuador Debate, se halla dedicado a explorar la democracia en sus límites a partir de una cada vez más notoria tensión entre los enunciados en la búsqueda de sociedades más igualitarias y las percepciones sobre las realidades políticas del ejercicio y las formas de poder. Esta tensión se encuentra atrapada en una crisis de representación política que ha dado curso al desarrollo de liderazgos políticos que promueven la promesa de la participación y el cambio social.
Tipo: Revista Palavras-chave: POLITICA Y GOBIERNO; REGIONALISMO; CAMPESINOS; GRUPO ETNICO; CONFLICTO POLITICO; DEMOCRACIA; AMERICA LATINA; POPULISMO; MIGRACION; AFRICA; ECUADOR; MEXICO; POLICY AND GOVERNMENT; REGIONALISM; FARMERS; ETHNIC GROUP; POLITICAL CONFLICT; DEMOCRACY; POPULISM; MIGRATION.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2672
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La piratería como conflicto. Discursos sobre la propiedad intelectual en México (Temas) Buscador Latinoamericano
Aguiar, José Carlos G..
Este artículo da cuenta de la evolución de la protección de los derechos de autor (IPR, por sus siglas en inglés) con relación a las acciones antipiratería realizadas por el gobierno mexicano. La ‘guerra contra la piratería’ está fundada en la estructura legal del comercio mundial. El argumento central del autor es que la criminalización de la piratería no resulta de un proceso de interés nacional que tenga como objetivo promover e intensificar la propiedad intelectual o el estado de derecho, sino que surge de una perspectiva punitiva emanada de las redes de intereses internacionales y actores transnacionales propios del neoliberalismo global.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DERECHO DE AUTOR; PIRATERIA; ILEGALIDAD; MEXICO; INTELLECTUAL PROPERTY; PIRACY; ILLEGALITY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2584
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conferencia regional humanitaria sobre desplazamiento y refugio Quito, Ecuador, 8-9 de noviembre de 2010 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
En noviembre de 2004 se firm?? la ???Declaraci??n y el Plan de Acci??n de M??xico para Fortalecer la Protecci??n Internacional de los Refugiados en Am??rica Latina???. Esta iniciativa, adoptada por consenso por 18 pa??ses latinoamericanos, se propuso consolidar un sistema integral y coordinado, y as?? brindar protecci??n a las personas en situaci??n de refugio y v??ctimas del desplazamiento forzado.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: REFUGIADOS; MIGRACION; PROTECCION INTERNACIONAL; SOCIEDAD; AYUDA HUMANITARIA; DERECHOS HUMANOS; AMERICA LATINA; MEXICO; REFUGEES; MIGRATION; INTERNATIONAL PROTECTION; SOCIETY; HUMANITARIAN AID; HUMAN RIGHTS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2676
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las rivalidades futbolísticas y la construcción de la nación : una comparación entre México y Ecuador (Temas) = Soccer rivalries and nation building : a comparison of Mexico and Ecuador Buscador Latinoamericano
Magazine, Roger; Ramírez, Jacques; Martínez, Samuel.
En este artículo empleamos una comparación entre Ecuador y México para explorar la relación entre la configuración de las rivalidades de los equipos de fútbol a nivel nacional y la distribución espacial de poder entre las regiones y ciudades. En el caso de México, el patrón de rivalidades es inseparable de un fuert e centralismo de poder político y económico, mientras que en el caso de Ecuador, el patrón tiene que ver principalmente con una vieja lucha por la predominancia económica y política entre las ciudades de Quito y Guayaquil. Proponemos que la atención a las rivalidades futbolísticas re vela cómo un segmento de la población ve, critica o replantea la posición de su ciudad o región con relación a otras y con relación a la nación. Esta atención re...
Tipo: Artículo Palavras-chave: AFICIONADOS AL FÚTBOL; CENTRALISMO; VIOLENCIA; REGIÓN; NACIÓN; IDENTIDAD; MÉXICO; ECUADOR; SOCCER FANS; CENTRALISM; VIOLENCE; REGION; NATION; IDENTITY; MEXICO; EQUATOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/1645
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Instrumentos fiscales para la gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en los municipios mexicanos (Dossier) Buscador Latinoamericano
Mendezcarlo Silva, Violeta.
La generación de basura (residuos urbanos) en las ciudades, como sabemos es uno de los principales problemas que aquejan al medio ambiente. La responsabilidad de la contaminación no solo es de las empresas sino de los hogares, de todos los habitantes, quienes deben reorientar sus conductas hacia un consumo responsable; no solo por cuanto hace a las elecciones de productos y servicios ambientalmente amigables, sino que sus alcances deben extenderse hasta influir en la reducción de los daños ambientales causados por la basura desechada.
Tipo: Artículo Palavras-chave: INSTRUMENTOS FISCALES; RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS; MUNICIPIOS; POLÍTICAS PÚBLICAS; FISCAL INSTRUMENTS; MUNICIPAL SOLID WASTE; PUBLIC POLICY; MUNICIPALITIES; MEXICO.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3394
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Heridas abiertas en la frontera México-Estados Unidos: migración, feminicidio y narco-cultura. Un diálogo con José Manuel Valenzuela (Diálogo) Buscador Latinoamericano
Cerbino, Mauro; Macaroff, Anahi.
A propósito de una visita al Ecuador de José Manuel Valenzuela, profesor investigador del Colegio de Frontera en Tijuana, especialista en temas relacionados con juventud, maras y frontera, hemos realizado esta entrevista que gira alrededor de los problemas que suscitan las “heridas abiertas” en la frontera México-Estados Unidos. Esta es la manera como Valenzuela nombra al feminicidio, migrantes muertos y la narco-cultura.
Tipo: Revista Palavras-chave: FRONTERA; MEXICO; ESTADOS UNIDOS; MIGRACION; FEMINICIDIO; NARCOTRÁFICO; RACISMO; BORDER; MIGRATION; FEMICIDE; DRUG TRAFFICKING; RACISM.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/2697
Registros recuperados: 12
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional