Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 11
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ideolog??a y delito contra la propiedad : reacci??n social contra el delito en una perspectiva cr??tica Buscador Latinoamericano
Puga Rayo, Ismael.
Este trabajo de investigaci??n trata sobre la reacci??n social contra el delito en Chile. M??s espec??ficamente, estudia la reacci??n social informal ??? es decir, aquella ajena a los mecanismos institucionales ??? frente a los delitos comunes contra la propiedad. En las ??ltimas d??cadas, la preocupaci??n por el problema del delito y el miedo frente a ??ste ha crecido de modo notable en la comunidad acad??mica chilena. Esta preocupaci??n resulta claramente pertinente considerando el desarrollo de niveles de temor e inseguridad en la poblaci??n que no se condicen, aparentemente, con los niveles efectivos de delito en el pa??s. Pese a la evidencia de esta dislocaci??n entre delito y reacci??n, pocos estudios han utilizado una perspectiva de la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DELINCUENCIA; IDEOLOG??AS; DERECHO PENAL; INSEGURIDAD; MIEDO; SUBJETIVIDAD; REPRESI??N; CHILE.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/5558
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cohesión social : miedos y políticas de ciudad (Artículo) = Social cohesion : fears and policies of the city Buscador Latinoamericano
Oviedo, Enrique; Rodríguez, Alfredo; Rodríguez, Paula.
Este artículo sostiene la importancia de la variable espacial en el diseño e implementación de las políticas sociales: se indica que éstas son inseparables del espacio donde se aplican, porque en él se expresan desigualdades persistentes. El caso de Santiago sirve para ejemplificar el espacio urbano como una arena de conflicto entre diferentes intereses. En este marco, los miedos permiten observar las dimensiones sociales y culturales de la fragmentación de la ciudad...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CIUDAD; POLÍTICA SOCIAL; COHESIÓN SOCIAL; MIEDO; SEGURIDAD; SEGREGACIÓN; CITY; SOCIAL POLICY; SOCIAL COHESION; FEAR; SECURITY; SEGREGATION.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1495
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cohesión social : miedos y políticas de ciudad (Artículo) = Social cohesion : fears and policies of the city Buscador Latinoamericano
Oviedo, Enrique; Rodríguez, Alfredo; Rodríguez, Paula.
Este artículo sostiene la importancia de la variable espacial en el diseño e implementación de las políticas sociales: se indica que éstas son inseparables del espacio donde se aplican, porque en él se expresan desigualdades persistentes. El caso de Santiago sirve para ejemplificar el espacio urbano como una arena de conflicto entre diferentes intereses. En este marco, los miedos permiten observar las dimensiones sociales y culturales de la fragmentación de la ciudad...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CIUDAD; POLÍTICA SOCIAL; COHESIÓN SOCIAL; MIEDO; SEGURIDAD; SEGREGACIÓN; CITY; SOCIAL POLICY; SOCIAL COHESION; FEAR; SECURITY; SEGREGATION.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1495
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La producci??n de las corporalidades en la Plaza Foch : separaci??n social. Buscador Latinoamericano
Andrade Proa??o, Ruth Valeria.
Esta investigaci??n se pregunta, c??mo se lleva a cabo el proceso a trav??s del cual se construyen ciertas corporalidades hegem??nicas en la Plaza Foch y c??mo a partir de ellas se generan nuevas formas y procesos de separaci??n social. Se plantea el cuerpo como el lugar de encarnaci??n de estructuras sociales y lugar de conocimiento; pero ante todo, como agente operador de pr??cticas sociales y cambios pol??ticos, que aparece y desaparece en la construcci??n de sentido individual y colectivo, mediante sus formas de representaci??n y performance que se inscriben en las l??gicas de los espacios, en este caso, p??blico. Se ha planteado la investigaci??n en este lugar, muy acotado, ya que la plaza como espacio p??blico por excelencia, articula y estructura...
Tipo: Tesis Palavras-chave: PLAZA FOCH; DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; ECUADOR; ESPACIOS P??BLICOS; CUERPO; CORPORALIDADES; MORAL; IMAGINARIOS SOCIALES; REPRESENTACIONES SIMB??LICAS; DIVERSIDAD SEXUAL; INSEGURIDAD; MIEDO; IDENTIDADES; PUBLIC SPACES; BODY; CORPORALITIES; SOCIAL IMAGINARY; SYMBOLIC REPRESENTATIONS; SEXUAL DIVERSITY; INSECURITY; FEAR; IDENTITIES.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5661
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La manipulaci??n del miedo y el espejo populista (Dossier) Buscador Latinoamericano
Moreno Velador, Octavio Humberto; Figueroa Ibarra, Carlos Alberto.
El llamado ???conflicto del campo???, que tuvo lugar en la Argentina en el a??o 2008, inaugur?? un escenario de confrontaci??n entre el Gobierno nacional y las principales corporaciones agrarias del pa??s. El diario Clar??n hizo una profusa cobertura de este caso, que puede ser abordada desde diversas dimensiones. En este trabajo se analiza puntualmente la relaci??n que este matutino entabl?? con sus fuentes de informaci??n durante los meses m??s ??lgidos de la controversia desatada entre el gobierno de Cristina Fern??ndez de Kirchner y el agro pampeano (marzo-julio de 2008). La base conceptual de este estudio es la teor??a del Indexing. Se procura indagar si el tipo de tratamiento que Clar??n dio a las fuentes oficiales y no oficiales puede ser explicado...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: POPULISMO; DEMOCRACIA; NEOLIBERALISMO; IGUALDAD; MIEDO; POPULISM; DEMOCRACY; NEOLIBERALISM; EQUALITY; FEAR.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5151
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Espacios biogr??ficos de violencia compartidos : estudio de caso en una casa de refugio para mujeres en la Ciudad de Quito, Ecuador Buscador Latinoamericano
Mac??as Leiva, Leandra Cecilia.
Las mujeres violentadas se construyen en espacios biogr??ficos marcados por trayectorias de violencia, que crean desde las experiencias personales espacios colectivos y compartidos con otras mujeres. Esta investigaci??n analiz?? los espacios compartidos de violencia de un grupo de mujeres que se encontraban en una casa de refugio en el sur de la ciudad de Quito, Ecuador. Rememoraron sus historias personales para construir este relato que habla sobre la sacralidad de sus vidas, en un momento en que vieron el poder del control disciplinario sobre sus cuerpos y mentes operando de la forma m??s extrema. Las mujeres de la casa de refugio estuvieron en riesgo vital pero con la posibilidad siempre latente de vivir sus vidas libres de violencia.
Tipo: Tesis Palavras-chave: DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; ECUADOR; VIOLENCIA; MUJERES; G??NERO; PATRIARCADO; MIEDO; VIOLENCIA MASCULINA; HOMBRES; VIOLENCE; WOMEN; GENDER; PATRIARCHY; FEAR; MALE VIOLENCE; MEN; SUBJETIVIDADES.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5499
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Memorias en silencio : la masacre en el tigre, Putumayo. Reconstrucción de memoria histórica en Colombia Buscador Latinoamericano
Cancimance López, Jorge Andrés.
Uno de los fenómenos culturales y políticos más relevantes de los últimos años es la emergencia de la memoria como una preocupación central de la cultura y de la política de las sociedades occidentales. Ahora, en los contextos latinoamericanos, con pasados violentos traumáticos, asociados a la presencia del terror sistemático del Estado, guerras civiles o conflicto armado interno, la memoria histórica se ha construido sobre la base de consensos y luchas, lo que ha dado lugar a erigirla como objeto de disputa y a la vez como premisa para la transición, consolidación y profundización de la democracia. Las experiencias del Cono Sur sin lugar a dudas dejaron un legado extensivo a otros países latinoamericanos que posteriormente transitarían hacia gobiernos...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MEMORIA HISTÓRICA; MASACRE; CULTURA; VIOLENCIA POLÍTICA; ESTADO; POLÍTICAS DE LA MEMORIA; CONFLICTOS SOCIALES; SILENCIO; PARAMILITARES; MIEDO; EL TIGRE; PUTUMAYO; COLOMBIA; REMEMBRANCE; SLAUGHTER; CULTURE; POLITICAL VIOLENCE; STATE; POLITICS OF MEMORY; SOCIAL CONFLICT; SILENCE; PARAMILITARY; FEAR.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3987
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
The culture of fear why americans are afraid of the wrong things Buscador Latinoamericano
Barry Glassner; Glassner, Barry.
Tipo: Text Palavras-chave: ESTADOS UNIDOS; PROBLEMAS SOCIALES; ANSIEDAD; MIEDO.
Ano: 1999 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=114094&tab=opac&oai:flacso.org.ec:114094
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Miedo y sociedad Buscador Latinoamericano
Carlo Mongardini; Mongardini, Carlo.
Tipo: Text Palavras-chave: MIEDO; SOCIEDAD; CULTURA.
Ano: 2007 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=132852&tab=opac&oai:flacso.org.ec:132852
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una historia de los usos del miedo Buscador Latinoamericano
ed. por Pilar Gonzalbo Aizpuru.
Tipo: Text Palavras-chave: MIEDO; ASPECTOS SOCIALES; ASPECTOS RELIGIOSOS.
Ano: 2009 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=131709&tab=opac&oai:flacso.org.ec:131709
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Clima de miedo (conferencias Reith 2004) Buscador Latinoamericano
Wole Soyinka; Soyinka, Wole.
Tipo: Text Palavras-chave: VIOLENCIA; MIEDO; TERRORISMO.
Ano: 2007 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=128370&tab=opac&oai:flacso.org.ec:128370
Registros recuperados: 11
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional