Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 197
Primeira ... 123456789 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Consideraciones sobre la migración rural : diáspora, mitimaes (Debate Agrario) Buscador Latinoamericano
Pérez, Carlos.
“Yo casado y con hijos decidí salir hacia la montaña caliente;….. todo era diferente, la gente, los árboles, los animales, la comida, el clima”.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; HISTORIA; CULTURA; IDENTIDAD; ÉTNIA; RURAL; MITIMAES; TERRITORIO; AYLLUS; GLOBALIZACIÓN; DISCRIMINACIÓN; MIGRATION; HISTORY; CULTURE; IDENTITY; ETHNICITY; RURAL; MITIMAES; TERRITORY; AYLLUS; GLOBALIZATION; DISCRIMINATION; COTOPAXI; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4896
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cuando lo 'queer' si da : género y sexualidad en Guayaquil (Tema central) Buscador Latinoamericano
Viteri, María Amelia.
Las definiciones identitarias de género y sexuales frecuentemente asumen la existencia de categorías fijas. Es necesaria una mirada interdisciplinaria que vincule género, sexualidad, etnicidad y status migratorio desde una perspectiva que conjugue múltiples voces.
Tipo: Artículo Palavras-chave: GÉNERO; SEXUALIDAD; ETNICIDAD; MIGRACIÓN; GUAYAQUIL; ECUADOR; GENDER; SEXUALITY; ETHNICITY; MIGRATION.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/3536
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad segura [Recurso electrónico] : [no. 36, 2009] Buscador Latinoamericano
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
El Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) define claramente el significado de la trata de personas, cuando señala que es el “tráfico que consiste en vender seres humanos como esclavos”. Esta definición, muestra la metamorfosis que ha sufrido la esclavitud clásica, caracterizada por la sujeción forzosa - bajo el dominio de la propiedad- de una persona a otra. Hoy tiene que ver con la movilidad de la población (tráfico), la venta de seres humanos (mercado) y la atadura forzosa (esclavo), que expresa una realidad especificada por la sujeción obligatoria a mercados ilícitos, formales o informales de carácter global.
Tipo: Boletín Palavras-chave: TRATA DE PERSONAS; TRÁFICO DE PERSONAS; ESCLAVITUD; COMERCIO DE PERSONAS; MIGRACIÓN; SEGURIDAD CIUDADANA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS; ECUADOR; TRAFFICKING IN PERSONS; SLAVERY; TRADE OF PERSONS; MIGRATION; CITIZEN SECURITY; PERIODICALS; EQUATOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1328
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Quilloac : memoria, etnicidad y migración entre los kañaris, Ecuador Buscador Latinoamericano
Torres Proaño, Alicia.
Este intento de etnografía discursiva ha permitido rastrear las formas mediante las cuales se ha reconstruido históricamente la comunidad. A través de un largo proceso, he seguido la pista de la comunidad: desde la comuna hasta la comunidad transnacional. Y, en este proceso he tratado de mostrar que las formas de nombrar la comunidad, no solamente tienen como referente al interlocutor, ya sea éste la hacienda, el Estado, las movilidades, sino que además supone una forma de clasificación al interior de la comunidad. Es decir, si la hacienda era la que realizaba un proceso clasificatorio y de esa manera establecía las distintas relaciones a establecerse, quienes eran clasificados podían a su vez replicar esa clasificación o asumir una clasificación “propia”,...
Tipo: Tesis Palavras-chave: IDENTIDAD; INDÍGENAS; ECUADOR; KAÑARIS; PROVINCIA DEL CAÑAR; MIGRACIÓN; COMUNA QUILLOAC; TESIS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2474
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El exótico Hotel Marigold (Migración y cultura) Buscador Latinoamericano
Hernández Cervantes, Tania.
En la sección de Migración y cultura se alude a la película “El exótico Hotel Marigold”, del Director John Madden, que muestra la aventura de un grupo de jubilados ingleses que deciden vivir su retiro en Jaipur con la esperanza de encontrar mejores condiciones afectivas y de vida que en Gran Bretaña. Sin embargo, nada es como imaginaban, y los viajeros se encuentran en un escenario no previsto que en algunos momentos les incomoda y en otros les da esperanza.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CINE; MIGRACIÓN; JUBILADOS; CALIDAD DE VIDA; FILM; MIGRATION; RETIRED; QUALITY OF LIFE.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5077
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Poéticas del desplazamiento. Dimensiones culturales de la reinvención de la vida en mujeres colombianas desplazadas hacia el Ecuador Buscador Latinoamericano
Amezquita Ochoa, Alexander.
Esta tesis reflexiona en torno a cómo reconstruyen la vida mujeres colombianas en situación de refugio en Ecuador. El trabajo reúne observaciones etnográficas, críticas teóricas así como un análisis sobre la situación de las mujeres colombianas refugiadas o que buscan estar en situación de refugio en el Ecuador, principalmente aquellas que se han asentado en la ciudad de Quito. El propósito es superar la visión del refugiado/a como un “otro”, para pasar a concebirlo como un sujeto fluido e involucrado activamente en la producción de su subjetividad.
Tipo: Tesis Palavras-chave: DESPLAZAMIENTO FORZADO; MIGRACIÓN; MUJERES; COLOMBIA; ECUADOR; REFUGIADOS; TESIS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2472
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los callejones oscuros del TLC (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Romero Cevallos, Marco.
La marcada inestabilidad política del período reciente, con una enorme movilidad de los ministros responsables de los distintos sectores y un nivel de conflictividad exacerbado entre gobierno y oposición, han dejado para un segundo plano temas claves como los de la energía eléctrica, licitaciones petroleras, las decisiones sobre el uso de los recursos de la seguridad social, entre otros, generando un ambiente poco propicio para las nuevas inversiones y Id dinamización futura de la economía. Es este el contexto en el que se desarrollan las negociaciones del Tratado de Ubre Comercio (el TLC) con los Estados Unidos, en forma conjunta con Colombia y Perú, en un proceso poco claro y a veces contradictorio, dentro del cual no se aprecian objetivamente cuales...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA; EXPORTACIONES DE PETRÓLEO; MIGRACIÓN; REMESAS; POLÍTICAS PÚBLICAS; TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC); ECUADOR; MIGRATION; FAMILIES; POVERTY; UNEMPLOYMENT; ECONOMY; LATIN AMERICA; PUBLIC POLITICS; EXPORTS OF OIL; REMITTANCES.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3795
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El secuestro, un nuevo rostro de la vulnerabilidad del migrante centroamericano en México (Análisis) Buscador Latinoamericano
Casillas, Rodolfo.
El paso obligado de los migrantes latinoamericanos por México en su camino a Estados Unidos los torna vulnerables. Son muy frecuentes los asaltos, secuestros, robos y violaciones a migrantes por parte de redes delictivas. El sur de México es el principal escenario donde se evidencia esta vulnerabilidad de los migrantes indocumentados y la frágil institucionalidad estatal.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SECUESTRO; MIGRACIÓN; DELINCUENCIA; POLÍTICA MIGRATORIA; ESTADO; MÉXICO; KIDNAPPING; MIGRATION; CRIME; IMMIGRATION POLICY; STATE.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3492
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Antología poética ALTAZOR, 1 millón de poemas (Migración y Cultura) Buscador Latinoamericano
La antología poética ALTAZOR, 1 Millón de Poemas, es una primera publicación que busca hacer un reconocimiento público a miles de personas: oficiantes y no oficiantes de la palabra, profesionales de la literatura y no profesionales de esta, seres anónimos que por primera vez enfrentan el papel en blanco para ofrecer un testimonio a través del verso. Estos poetas han respondido a la convocatoria de la Campaña 1 Millón de Poemas Contra la Guerra, la Impunidad y el Olvido, creada en el año 2008, cuando el gobierno de Álvaro Uribe Vélez nos condenaba a la epidemia de la impunidad y el olvido con su complaciente Ley de Justicia y Paz, diseñada para legitimar el crimen del paramilitarismo en Colombia.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ANTOLOGÍA POÉTICA; MIGRACIÓN; DESARRAIGO; MEMORIA HISTÓRICA; INJUSTICIA; ETRY ANTHOLOGY; MIGRATION; UPROOTING; REMEMBRANCE; INJUSTICE.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3831
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La recuperación democrática del territorio y el medio ambiente de México (Artículos) Buscador Latinoamericano
Grupo Democracia y Territorio.
El patrón de crecimiento económico e industrialización seguido por México en la posguerra, dio lugar a una forma de organización territorial caracterizada por la desigualdad en el desarrollo regional, la concentración metropolitana, el crecimiento urbano anárquico, la inequidad en la distribución de los bienes y servicios sociales, y la acumulación de déficit de condiciones materiales de vida para los sectores mayoritarios de la población. La planeación y las políticas territoriales estatales fueron ineficaces para resolver estos problemas y orientar una organización del territorio acorde con las necesidades de desarrollo económico y social sostenido y la justa satisfacción de las necesidades sociales de toda la población. La crisis económica iniciada a...
Tipo: Artículo Palavras-chave: DEMOCRACIA; TERRITORIO; MEDIO AMBIENTE; MIGRACIÓN; CRISIS SOCIAL; GESTIÓN URBANA; DEMOCRACY; TERRITORY; ENVIRONMENT; MIGRATION; SOCIAL CRISIS; URBAN MANAGEMENT; MÉXICO; AMÉRICA LATINA.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/3255
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
AndinaMigrante [no. 3, abril 2009. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociología, Sistema de Información sobre Migraciones Andinas.
Esta tercera entrega del boletín Andina Migrante tiene como objetivo poner en discusión el tema de las políticas migratorias en los países andinos. El dossier central analiza el rol que juegan los estados de la región en las dinámicas de la migración internacional.
Tipo: Boletín Palavras-chave: MIGRACIÓN; MIGRACIÓN ANDINA; REGIÓN ANDINA; POLÍTICA PÚBLICA; FLUJOS MIGRATORIOS; MÉXICO; ESTADOS UNIDOS; ITALIA; UNIÓN EUROPEA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/162
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
AndinaMigrante [no. 7, mayo 2010. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociología, Sistema de Información sobre Migraciones Andinas.
El presente número del boletín AndinaMigrante se centra en el tema de política y migración, con un énfasis en el voto de los migrantes andinos en el exterior. En el dossier central presentamos un análisis comparativo del voto otorgado a los migrantes bolivianos, colombianos, ecuatorianos y peruanos, en tanto mecanismo de vinculación y ampliación de la participación política puesto en marcha por los cuatro países de la región.
Tipo: Boletín Palavras-chave: MIGRACIÓN; MIGRANTES; SUFRAGIO; DERECHO AL SUFRAGIO; VOTO DE LOS MIGRANTES; POLÍTICA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS; MIGRATION; MIGRANTS; SUFFRAGE; MIGRANT VOTE; POLITICS; PERIODICALS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2082
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Migración transnacional y decisiones públicas locales en El Salvador. Estudio de Casos : San Sebastián - San Vicente ; Mercedes Umaña - Usulután Buscador Latinoamericano
Mora Martínez, Sandra.
La intención de este trabajo es mostrar que los procesos de migración transnacional permiten el surgimiento de nuevos actores sociales que pueden influir de forma indirecta en la toma de decisiones públicas del nivel local, a través de vínculos que pueden establecer actores locales y actores transnacionales. Siendo la identidad territorial y la afinidad por el tipo de actividad que se ejerce factores importantes para que se abran estos espacios de participación que posibilitan el desarrollo local en municipios perneados por el proceso de migración transnacional.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MIGRACIÓN; EL SALVADOR; POLÍTICA; DESARROLLO LOCAL; IDENTIDAD; ESTUDIOS DE CASOS.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/1560
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ensayo en torno a las regiones de Ecuador : herencias y reestructuraciones territoriales (Tema central) Buscador Latinoamericano
Gondard, Pierre.
Los territorios son construcciones sociales que se sustentan en rasgos culturales. La malla administrativa ecuatoriana, conserva una herencia del pasado. Esta proviene de la división departamental colonial y la formación de una división político-administrativa en el siglo XIX y XX. Los cambios demográficos, las migraciones y los desequilibrios urbano-rurales ponen en discusión la adecuación de la malla administrativa cuando el espacio nacional ya está copado.
Tipo: Artículo Palavras-chave: TERRITORIO; MIGRACIÓN; DESEQUILIBRIOS URBANO-RURALES; CULTURA; HERENCIA; COLONIALISMO; DIVISIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA; DEMOGRAFÍA; ECUADOR; TERRITORY; MIGRATION; URBAN-RURAL IMBALANCES; CULTURE; INHERITANCE; COLONIALISM; POLITICAL AND ADMINISTRATIVE; DEMOGRAPHY.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4208
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Formación de los condicionantes económicos para las migraciones internacionales (Tema central) Buscador Latinoamericano
Sassen, Saskia.
Pobreza o desempleo no son condiciones suficientes para entender los flujos migratorios. Estos están condicionados por dinámicas económico-políticas más amplias, en las que se sitúan les decisiones de los migrantes: las formas de internalización del capitalismo, los devastadores efectos de la globalización, la demanda efectiva por trabajadores de bajos salarios, conforman la estructura del problema. Cada flujo migratorio se explica en situaciones específicas de cada país y período histórico. En ello, "105 países de inmigración no son inocentes testigos pasivos".
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; POBREZA; REMESAS; DESEMPLEO; EDUCACIÓN BÁSICA; GEOECONOMÍA; TRÁFICO DE MUJERES; MIGRATION; POVERTY; REMITTANCES; UNEMPLOYMENT; EDUCATION; TRAFFIC IN WOMEN; EXPORTACIÓN DE TRABAJADORES; EXPORT OF WORKERS.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3791
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estado y voto migrante : una radiografía de la Región Andina (Dossier central) Buscador Latinoamericano
Araujo, Lorena.
La vinculación política diáspora–Estado a través del voto es un tema que también ha despertado interés durante los últimos años en los estudios sobre migraciones internacionales. En términos generales, este campo de reflexión busca analizar, por un lado, cómo los estados –especialmente los de origen– abren canales jurídico-institucionales para la incorporación de la diáspora al Estado y/o a la nación a través del voto. Por otro, se ha examinado cómo reaccionan o participan los migrantes al abrir, mantener o cerrar este vínculo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: VOTO DE LOS MIGRANTES; PARTICIPACIÓN POLÍTICA; DERECHO AL SUFRAGIO; MIGRANTES; MIGRACIÓN; MIGRANT VOTE; POLITICAL PARTICIPATION; SUFFRAGE; MIGRANTS; MIGRATION.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2083
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La industria del sexo de la ciudad de Quito y las representaciones sobre las trabajadoras sexuales colombianas Buscador Latinoamericano
Villacrés Manzano, Grace Pamela.
La presente investigación estudia la industria del sexo de la ciudad de Quito, enfocándose de forma particular en la participación de mujeres inmigrantes colombianas en ella en los últimos años. Se analiza al trabajo sexual principalmente como una actividad económica en el marco de una lógica de mercado moldeada por procesos capitalistas globales en los que adquiere un papel relevante la migración transnacional. Revela que hacia fines de la década de la década de 1990 incursionan significativamente trabajadoras sexuales colombianas en la industria del sexo de la ciudad de Quito, colaborando, en alguna medida, a su transformación y diversificación hasta la actualidad.
Tipo: Tesis Palavras-chave: INDUSTRIA DEL SEXO; TRABAJADORAS SEXUALES; COLOMBIANAS; TRABAJO SEXUAL; PROSTITUCIÓN; MIGRACIÓN; QUITO; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1176
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sin nombre y el cruce de la frontera, entre cine de ficción y documental (Migración y cultura) Buscador Latinoamericano
Campuzano Arteta, Álvaro.
La historia de viaje narrada en "Sin nombre", primer largometraje escrito y dirigido por el joven cineasta californiano Cary Joji Fukunaga, se inscribe en la trama histórica de un fenómeno que, a pesar de constituir un hecho fundacional del mundo en que vivimos, es muy poco debatido en la opinión pública y menos frecuentado por las cámaras cinematográficas: el cruce clandestino de la frontera de Guatemala con México y la travesía en tren a lo largo del territorio mexicano rumbo a Estados Unidos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICAS; RESEÑA; CINE; MIGRACIÓN; MIGRANTES INDOCUMENTADOS; CRÓNICAS DE VIAJE; GUATEMALA; MÉXICO; ESTADOS UNIDOS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/871
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reflexiones en torno a la migración internacional (Análisis) Buscador Latinoamericano
Casillas R., Rodolfo.
La migración es un proceso sociocultural polimorfo y múltiple por definición, y que en este siglo veremos cómo impacta de manera diferenciada en todos los países del mundo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; ECUADOR; HISTORIA MIGRATORIA; MIGRATION; MIGRATORY HISTORY; MIGRACION INTERNACIONAL; INTERNATIONAL MIGRATION.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4330
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevo mundo mundos nuevos [REVISTA ELECTRÓNICA EN LÍNEA] = Nouveau monde mondes nouveaux = Novo mundo mundos novos = New world new worlds Buscador Latinoamericano
Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales; CERMA.
Nuevo Mundo Nuevos Mundos es una revista de historia y antropología que privilegia el comparatismo y las miradas cruzadas sobre las Américas y el mundo hispánico, en la larga duración. La variedad de los temas que se abordan en ella, son reflejo de la amplitud de las investigaciones llevadas a cabo en nuestra unidad de investigación, el MASCIPO: las relaciones entre mestizajes y universalización desde principios de la modernidad; las migraciones, la historia política y el papel del Estado; la historia de las representaciones y sensibilidades, las transferencias culturales y la circulación de conocimientos; la antropología de las sociedades contemporáneas. La revista está abierta a artículos inéditos de investigadores americanistas y, gracias a la...
Tipo: Revista Palavras-chave: HISTORIA; ANTROPOLOGÍA; MESTIZAJE; CULTURA; MIGRACIÓN; HISTORIA POLÍTICA; ESTADO; MODERNIDAD; AMERICANISMO; AMÉRICA; MUNDO HISPÁNICO; PUBLICACIONES PERIÓDICAS; PUBLICACIONES PERIÓDICAS EN LÍNEA; HISTORY; ANTHROPOLOGY; MISCEGENATION; CULTURE; MIGRATION; POLITICAL HISTORY; STATE; MODERNITY; AMERICANISM; HISPANIC WORLD; PERIODICALS; ONLINE PERIODICALS.
Ano: 2001 URL: http://nuevomundo.revues.org/index.html
Registros recuperados: 197
Primeira ... 123456789 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional