Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sin nombre y el cruce de la frontera, entre cine de ficci??n y documental (Migraci??n y cultura) Buscador Latinoamericano
Campuzano Arteta, ??lvaro.
Una completa compilaci??n de art??culos, rese??as y entrevistas sobre los pormenores de la pel??cula han sido dispuestas al p??blico en el sitio web de la productora Focus Features: <http://filminfocus.com/focusfeatures/film/sin_nombre>
Tipo: Art??culo Palavras-chave: PEL??CULAS CINEMATOGR??FICAS; RESE??A; CINE; MIGRACI??N; MIGRANTES INDOCUMENTADOS; CR??NICAS DE VIAJE; GUATEMALA; M??XICO; ESTADOS UNIDOS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/871
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sin nombre y el cruce de la frontera, entre cine de ficción y documental (Migración y cultura) Buscador Latinoamericano
Campuzano Arteta, Álvaro.
La historia de viaje narrada en "Sin nombre", primer largometraje escrito y dirigido por el joven cineasta californiano Cary Joji Fukunaga, se inscribe en la trama histórica de un fenómeno que, a pesar de constituir un hecho fundacional del mundo en que vivimos, es muy poco debatido en la opinión pública y menos frecuentado por las cámaras cinematográficas: el cruce clandestino de la frontera de Guatemala con México y la travesía en tren a lo largo del territorio mexicano rumbo a Estados Unidos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICAS; RESEÑA; CINE; MIGRACIÓN; MIGRANTES INDOCUMENTADOS; CRÓNICAS DE VIAJE; GUATEMALA; MÉXICO; ESTADOS UNIDOS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/871
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Secuestro en el tr??nsito migratorio (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
La Comisi??n Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de M??xico, present?? el Informe especial sobre casos de secuestros de migrantes, donde se hace una denuncia p??blica sobre el incremento de secuestros a migrantes indocumentados en su tr??nsito por M??xico y sobre las violentas condiciones en las que suceden. Seg??n este informe, entre septiembre de 2008 y febrero de 2009, m??s de 9 700 indocumentados fueron secuestrados. Es decir, que m??s de 1600 secuestros fueron cometidos al mes y m??s de 50 al d??a.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MIGRACI??N; MIGRANTES INDOCUMENTADOS; SECUESTRO; TR??NSITO MIGRATORIO; M??XICO.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/872
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Secuestro en el tránsito migratorio (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México, presentó el Informe especial sobre casos de secuestros de migrantes, donde se hace una denuncia pública sobre el incremento de secuestros a migrantes indocumentados en su tránsito por México y sobre las violentas condiciones en las que suceden. Según este informe, entre septiembre de 2008 y febrero de 2009, más de 9 700 indocumentados fueron secuestrados. Es decir, que más de 1600 secuestros fueron cometidos al mes y más de 50 al día.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; MIGRANTES INDOCUMENTADOS; SECUESTRO; TRÁNSITO MIGRATORIO; MÉXICO.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/872
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional