Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Riesgos antrópicos generados por la actividad minera (Dossier) Buscador Latinoamericano
Argüello Mejía, Anita; Cantos Aguirre, Enriqueta; Vitery Moya, Jorge.
Las actividades productivas generan riesgos antrópicos a mediano y largo plazo. La zona de estudio se ubica en las Parroquias de Pomasqui, San Antonio y Calacalí, donde se han producido riesgos debido a las actividades humanas, en este caso, por la explotación de las canteras para abastecer el mercado de la construcción del Distrito Metropolitano de Quito. La investigación propone determinar los riesgos antrópicos generados por la actividad minera. Los pobladores de la zona identifican que la minería artesanal en sus inicios constituyó una fuente de trabajo, donde sus familias también se involucraban. Actualmente, se observa que en la mayoría de las canteras se utiliza maquinaria especializada y no participan los trabajadores de la zona. Los taludes de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RIESGO ANTRÓPICO; CANTERAS; EXPLOTACIÓN MINERA; PARROQUIA POMASQUI; PARROQUIA SAN ANTONIO; PARROQUIA CALACALI; MITAD DEL MUNDO; ECUADOR; ANTHTOPIC RISK; QUARRIES; MINING.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3815
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Riesgos antrópicos generados por la actividad minera (Dossier) Buscador Latinoamericano
Argüello Mejía, Anita; Cantos Aguirre, Enriqueta; Vitery Moya, Jorge.
Las actividades productivas generan riesgos antrópicos a mediano y largo plazo. La zona de estudio se ubica en las Parroquias de Pomasqui, San Antonio y Calacalí, donde se han producido riesgos debido a las actividades humanas, en este caso, por la explotación de las canteras para abastecer el mercado de la construcción del Distrito Metropolitano de Quito. La investigación propone determinar los riesgos antrópicos generados por la actividad minera. Los pobladores de la zona identifican que la minería artesanal en sus inicios constituyó una fuente de trabajo, donde sus familias también se involucraban. Actualmente, se observa que en la mayoría de las canteras se utiliza maquinaria especializada y no participan los trabajadores de la zona. Los taludes de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RIESGO ANTRÓPICO; CANTERAS; EXPLOTACIÓN MINERA; PARROQUIA POMASQUI; PARROQUIA SAN ANTONIO; PARROQUIA CALACALI; MITAD DEL MUNDO; ECUADOR; ANTHTOPIC RISK; QUARRIES; MINING.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3815
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional