Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El arte de gobernar al sistema educativo : discursos de Estado y nuevas interpelaciones 122
Giovine, Renata.
El buen gobierno ha sido y es una Preocupación de los estados y las instituciones desde el momento mismo que el hombre pasó de ser un animal viviente a un homo económico y político. Esta tesis se interroga acerca del arte de gobernar al sistema educativo bonaerense en el período comprendido entre 1990 y 2006. El objetivo general es analizar cómo se estructura y reestructura el campo discursivo y simbólico; qué viejas y nuevas estrategias de poder despliega; qué alianzas, acuerdos e intercambios se producen; y el modo de interpelación a los diferentes niveles de estado –nacional, provincial y municipal-, a individuos, organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil. Para ello se focaliza la investigación en aquellas modificaciones que se proponen para...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SISTEMA EDUCATIVO; DISCURSO PEDAGÓGICO; RELACIONES DE PODER; POLÍTICA EDUCATIVA; GLOBALIZACIÓN; ALIANZAS POLÍTICAS; MONOPOLIOS; ARGENTINA; BUENOS AIRES (PROVINCIA); EDUCATION SYSTEM; POWER RELATIONS; EDUCATION POLICY; TEACHING SPEECH; GLOBALIZATION; POLITICAL ALLIANCES; MONOPOLIES; BUENOS AIRES (PROVINCE).
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2617
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Quién lucra de la revolución ciudadana? (Coyuntura) 122
Cuvi, Juan.
¿Dónde está el poder? Bob Woorward, uno de los dos periodistas que destaparon el célebre escándalo de Watergate a inicios de los años 70, acaba de publicar un libro sobre la estructura de gobierno en los Estados Unidos. Concluye que quien realmente tiene las riendas del poder en ese país es el complejo militar-industrial, es decir, el Pentágono y los grandes fabricantes de armamentos. Ni la popularidad de Obama, ni su imagen contestataria, ni las expectativas mundiales generadas por su discurso tienen la posibilidad de alterar esta complicada urdimbre. ¿Por qué un país con una trayectoria civilista incuestionable, con una institucionalidad liberal sólida y con una cultura de respeto a los derechos individuales tan arraigada termina sometido a una lógica...
Tipo: Artículo Palavras-chave: REVOLUCIÓN CIUDADANA; ALIANZA PAÍS (PARTIDO POLÍTICO); PODER; POLÍTICA; SOCIEDAD; SOCIALISMO; MONOPOLIOS; ESTADO; ECUADOR; BOLIVIA; CITIZEN REVOLUTION; POWER; POLICY; SOCIETY; SOCIALISM; MONOPOLIES; STATE.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4431
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional