Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 12
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Legitimar el sistema de partidos y la representación (Tema Central: Sistema electoral) Buscador Latinoamericano
Montufar, César; Valencia, José.
La legitimación o re legitimación del sistema de representación y de partidos políticos constituye el eje más urgente de la reforma política que requiere el Ecuador. Aceptarlo no implica soslayar otros temas, tanto o más importantes, como la crisis del presidencialismo, el bloqueo Ejecutivo-Legislativo, el imperativo de la descentralización y las autonomías, la limitación de las funciones de FF. AA. dentro del sistema democrático, entre otros, sino enfatizar la necesidad impostergable de corregir las actuales dificultades y defectos del sistema de representación, en la perspectiva de que el Ecuador no repita los escenarios de conflicto político extremo que ha sufrido en los últimos años. A partir de este diagnóstico, consideramos que la base de cualquier...
Tipo: Artículo Palavras-chave: PARTIDOS POLÍTICOS; LEGITIMACIÓN; REFORMA POLÍTICA; DESCENTRALIZACIÓN; SISTEMA ELECTORAL; FUNCIONES JURISDICCIONALES; DISTRITIS ELECTORALES; MINORÍAS; GASTO ELECTORAL; TRANSPARENCIA INFORMATIVA; MOVIMIENTOS POLÍTICOS; ORGANISMOS DE CONTROL; ECUADOR; POLITICAL PARTIES; STANDING; POLITICAL REFORM; PRESIDENTIALISM; DECENTRALIZATION; ELECTORAL SYSTEM; JUDICIAL FUNCTIONS; ELECTORAL DISTRITIS; DEPUTIES; MINORITIES; CAMPAIGN SPENDING; TRANSPARENCY; POLITICAL MOVEMENTS; CONTROL AGENCIES.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4966
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El matrimonio entre Pachakutik y la UNORCAC en Cotacachi : ¿una alianza rara?(Análisis) Buscador Latinoamericano
Lalander, Rickard.
Este análisis de la trama de alianzas del gobierno local de Cotacachi; establece el marco en el que se desenvuelve la alcaldía de Auki Tituaña. Se trata de los vínculos entre Pachakutik como movimiento político y una estructura organizativa indígena rural (UNORCAC), que desarrollan alianzas electorales y sociales. Es un proceso que revela tensiones resultantes entre lo social y lo político en la participación indígena en la gestión del gobierno local.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ORGANIZACIONES POLÍTICAS; UNIÓN DE ORGANIZACIONES CAMPESINAS DE COTACACHI (UNORCAC); MOVIMIENTOS POLÍTICOS; PACHAKUTIK; GOBIERNOS LOCALES; COMUNIDADES INDÍGENAS; POLÍTICA; ALIANZAS POLÍTICAS; COTACACHI; ECUADOR; INDIGENOUS ORGANIZATIONS; POLITICAL MOVEMENTS; LOCAL GOVERNMENTS; INDIGENOUS COMMUNITIES; POLICY; POLITICAL ALLIANCES.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4103
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Movimiento Indígena y su expresión política (Análisis Histórico-Político) Buscador Latinoamericano
Pacari, Nina.
En la década de los noventa, el movimiento indígena, a través de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador -CONAIE, logra posicionarse como un sujeto social y político en la esfera nacional. Desde el terreno extra-institucional, esto es, desde la activa, permanente y estratégica movilización social (levantamientos indígenas) coloca en la agenda nacional dos elementos fundamentales: i) la revitalización de la demanda reivindicativa relacionada con "los derechos particulares de los pueblos y nacionalidades indígenas, que permite el fortalecimiento de su proceso organizativo; ii) la formulación de una propuesta política para el país expresada en la construcción de un "Estado Plurinacional" cuya característica fundamental como el de la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: MOVIMIENTO INDÍGENA; POLÍTICA; CONFEDERACIÓN DE NACIONALIDADES INDÍGENAS DEL ECUADOR (CONAIE); ESTADO PLURINACIONAL; DERECHOS SOCIALES; MOVIMIENTOS POLÍTICOS; PACHAKUTIK; MACHISMO; GOBERNABILDAD DEMOCRÁTICA; DESARROLLO HUMANO; ECUADOR; INDIAN MOVEMENT; POLICY; CONFEDERATION OF INDIGENOUS NATIONALITIES OF ECUADOR (CONAIE); STATE PLURINATIONAL; SOCIAL; POLITICAL MOVEMENTS; PACHAKUTIK; MACHISMO; DEMOCRATIC GOBERNABILDAD; HUMAN DEVELOPMENT.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/5081
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los procesos de unidad electoral (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Maugé Mosquera, René.
El Ecuador vive un nuevo momento constitucional, que implica rupturas, cambios y continuidades en el plano político y que es necesario tener en cuenta al momento de formular un análisis de los procesos de unidad electoral con miras a las elecciones generales de febrero de 2013. Los procesos de unidad electoral llamados también alianzas electorales, constituyen uniones temporales, coyunturales de dos o más partidos políticos o movimientos con la finalidad de concurrir a la competición electoral, unidos para presentar una candidatura en las representaciones uninominales o de varios candidatos en las elecciones pluripersonales. La Constitución de la República, no sólo garantiza la existencia de partidos y movimientos, sino dispone que la ley debe establecer...
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA; CONSTITUCIÓN POLÍTICA; PARTIDOS POLÍTICOS; MOVIMIENTOS POLÍTICOS; POLICY; CONSTITUTION; POLITICAL PARTIES; POLITICAL MOVEMENTS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4250
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Íconos : revista de ciencias sociales [no. 27, enero 2007. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO, sede Ecuador.
Esta es una publicación de contenido sobre temas de debate social, político, cultural y económico. Íconos dedica este vigesimoséptimo número a la discusión de temas relacionados con la política, la democracia y el neopopulismo. De tal manera aborda problemáticas que enfrentan los movimientos indígenas, así como el espacio y los movimientos políticos en Guayaquil
Tipo: Revista Palavras-chave: LIBERTAD DE EXPRESIÓN; INDIGENISMO; GUAYAQUIL; ESPACIO URBANO; MOVIMIENTOS POLÍTICOS; DEMOCRACIA; NEOPOPULISMO; FREEDOM OF EXPRESSION; INDIGENISM; GUAYAQUIL; URBAN SPACE; POLITICAL MOVEMENTS; DEMOCRACY; NEOPOPULISM.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2423
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los procesos de unidad electoral (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Maugé Mosquera, René.
El Ecuador vive un nuevo momento constitucional, que implica rupturas, cambios y continuidades en el plano político y que es necesario tener en cuenta al momento de formular un análisis de los procesos de unidad electoral con miras a las elecciones generales de febrero de 2013. Los procesos de unidad electoral llamados también alianzas electorales, constituyen uniones temporales, coyunturales de dos o más partidos políticos o movimientos con la finalidad de concurrir a la competición electoral, unidos para presentar una candidatura en las representaciones uninominales o de varios candidatos en las elecciones pluripersonales. La Constitución de la República, no sólo garantiza la existencia de partidos y movimientos, sino dispone que la ley debe establecer...
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA; CONSTITUCIÓN POLÍTICA; PARTIDOS POLÍTICOS; MOVIMIENTOS POLÍTICOS; POLICY; CONSTITUTION; POLITICAL PARTIES; POLITICAL MOVEMENTS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4250
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mujeres hacia la paridad : cambios moleculares y resistencias al cambio (Políticas Públicas) Buscador Latinoamericano
Arboleda, María.
Desde mediados de los años 90, al lograr cuotas para su participación política, las mujeres ecuatorianas configuraron un camino estratégico para transformar la conformación genérica del poder. Hoy, tras dos constituciones que han legislado la paridad y mecanismos para alcanzarla, contamos casi con un 40% de parlamentarias, porcentajes que oscilan cerca del 30% de concejalas municipales, habiéndose alcanzado la paridad real en la candidatización. La paridad en la representación es el horizonte a perseguir tras estos avances en nuestro país.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MUJERES; PARIDAD; PARLAMENTARIAS; MOVIMIENTOS POLÍTICOS; DISCRIMINACIÓN; IGUALDAD; DEMOCRACIA; CULTURA MACHISTA; PODER; WOMEN; PARITY; PARLIAMENTARY; POLITICAL MOVEMENTS; DISCRIMINATION; EQUALITY; DEMOCRACY; MACHO CULTURE; POWER; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4673
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Íconos : revista de ciencias sociales [no. 27, enero 2007. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO, sede Ecuador.
Esta es una publicación de contenido sobre temas de debate social, político, cultural y económico. Íconos dedica este vigesimoséptimo número a la discusión de temas relacionados con la política, la democracia y el neopopulismo. De tal manera aborda problemáticas que enfrentan los movimientos indígenas, así como el espacio y los movimientos políticos en Guayaquil
Tipo: Revista Palavras-chave: LIBERTAD DE EXPRESIÓN; INDIGENISMO; GUAYAQUIL; ESPACIO URBANO; MOVIMIENTOS POLÍTICOS; DEMOCRACIA; NEOPOPULISMO; FREEDOM OF EXPRESSION; INDIGENISM; GUAYAQUIL; URBAN SPACE; POLITICAL MOVEMENTS; DEMOCRACY; NEOPOPULISM.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2423
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
‘Acuerdo País’ : una opción ciudadana radical (Análisis de Coyuntural) Buscador Latinoamericano
Cordero Cueva, Fernando.
Durante los últimos 28 años, la politiquería venía degenerando en tal magnitud a la política y a la democracia que la mayoría de entidades del Estado, secuestradas por la ‘partidocracia’, se encontraban severamente afectadas por el desprestigio y la falta de credibilidad. Hasta noviembre de 2006, nos sentíamos en un país agónico, asolado por la corrupción, el centralismo, la inequidad y el clientelismo. Pero la victoria de Rafael Correa Delgado, en nombre de las fuerzas ciudadanas y políticas comprometidas con un cambio profundo y radical, transformó esa agonía en esperanza. Este sentimiento fue refrendado hace pocas semanas con la arrolladora victoria del ‘sí’ en la consulta popular.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ACUERDO PAÍS; OPCIÓN; POLÍTICA; DEMOCRACIA; CONSULTA POPULAR; REVOLUCIÓN CIUDADANA; MOVIMIENTOS POLÍTICOS; PROPUESTA; ECUADOR; COUNTRY AGREEMENT; OPTION; POLICY; DEMOCRACY; CONSULTATION; CITIZEN REVOLUTION; POLITICAL MOVEMENTS; PROPOSAL.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/5009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Rafael Corea y la política-fusión (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Barber, Hugo.
Difícil dibujar un perfil ideológico de Correa: tiene algo de Keynes sin ser Keynesiano, un poco de Charles Fourier sin ser Socialista Utópico, una pizca de Marxismo sin ser Marxista, algo de Raúl Prebish sin ser Cepalino. A todo esto hay que agregarle una pequeña porción de Humanismo Cristiano. Curiosamente, hace 40 años las posiciones de la CEPAL eran consideradas por cierta izquierda como una engañifa del sistema. Hoy, para la derecha, muchas de esas tesis tienen un tufillo por lo menos peligrosamente progresista. ¿Es Correa ideológicamente indefinido? No necesariamente. La siempre compleja realidad latinoamericana obliga a los gobernantes a intentar modelos no paradigmáticos y en varios casos eclécticos. La larga noche liberal, frase con la que suele...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RAFAEL CORREA; POLÍTICA-FUSIÓN; PROGRESISTA; IDEOLOGÍA; MOVIMIENTOS POLÍTICOS; PODER; ESTAFA; MOVIMIENTO PAÍS; PATRIA; IDENTIDAD CIUDADANA; RECURSOS NATURALES; PARTIDOCRÁCIA; ASAMBLEA CONSTITUYENTE; ECUADOR; POLITICS-FUSION; PROGRESSIVE; IDEOLOGY; POLITICAL MOVEMENTS; POWER; SCAM; COUNTRY MOVEMENT; HOMELAND; CITIZEN IDENTITY; NATURAL RESOURCES; CONSTITUENT ASSEMBLY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4983
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
‘Acuerdo País’ : una opción ciudadana radical (Análisis de Coyuntural) Buscador Latinoamericano
Cordero Cueva, Fernando.
Durante los últimos 28 años, la politiquería venía degenerando en tal magnitud a la política y a la democracia que la mayoría de entidades del Estado, secuestradas por la ‘partidocracia’, se encontraban severamente afectadas por el desprestigio y la falta de credibilidad. Hasta noviembre de 2006, nos sentíamos en un país agónico, asolado por la corrupción, el centralismo, la inequidad y el clientelismo. Pero la victoria de Rafael Correa Delgado, en nombre de las fuerzas ciudadanas y políticas comprometidas con un cambio profundo y radical, transformó esa agonía en esperanza. Este sentimiento fue refrendado hace pocas semanas con la arrolladora victoria del ‘sí’ en la consulta popular.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ACUERDO PAÍS; OPCIÓN; POLÍTICA; DEMOCRACIA; CONSULTA POPULAR; REVOLUCIÓN CIUDADANA; MOVIMIENTOS POLÍTICOS; PROPUESTA; ECUADOR; COUNTRY AGREEMENT; OPTION; POLICY; DEMOCRACY; CONSULTATION; CITIZEN REVOLUTION; POLITICAL MOVEMENTS; PROPOSAL.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/5009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Rafael Corea y la política-fusión (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Barber, Hugo.
Difícil dibujar un perfil ideológico de Correa: tiene algo de Keynes sin ser Keynesiano, un poco de Charles Fourier sin ser Socialista Utópico, una pizca de Marxismo sin ser Marxista, algo de Raúl Prebish sin ser Cepalino. A todo esto hay que agregarle una pequeña porción de Humanismo Cristiano. Curiosamente, hace 40 años las posiciones de la CEPAL eran consideradas por cierta izquierda como una engañifa del sistema. Hoy, para la derecha, muchas de esas tesis tienen un tufillo por lo menos peligrosamente progresista. ¿Es Correa ideológicamente indefinido? No necesariamente. La siempre compleja realidad latinoamericana obliga a los gobernantes a intentar modelos no paradigmáticos y en varios casos eclécticos. La larga noche liberal, frase con la que suele...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RAFAEL CORREA; POLÍTICA-FUSIÓN; PROGRESISTA; IDEOLOGÍA; MOVIMIENTOS POLÍTICOS; PODER; ESTAFA; MOVIMIENTO PAÍS; PATRIA; IDENTIDAD CIUDADANA; RECURSOS NATURALES; PARTIDOCRÁCIA; ASAMBLEA CONSTITUYENTE; ECUADOR; POLITICS-FUSION; PROGRESSIVE; IDEOLOGY; POLITICAL MOVEMENTS; POWER; SCAM; COUNTRY MOVEMENT; HOMELAND; CITIZEN IDENTITY; NATURAL RESOURCES; CONSTITUENT ASSEMBLY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4983
Registros recuperados: 12
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional