|
|
|
Registros recuperados: 18 | |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Lima, María Clara. |
El objetivo general de la tesis es explorar los desafíos que surgen en relación a los derechos de autor y los derechos culturales en las políticas y gestión de la propiedad intelectual en los museos y archivos de Argentina, en particular, lo relativo a la digitalización de contenidos. En el recorrido hacia el objetivo general, se relevarán las políticas o lineamientos generales sobre la materia en museos y archivos seleccionados y se discutirá la relevancia de la existencia de una excepción para las actividades de instituciones culturales (como ser museos archivos y bibliotecas) que eviten conflictos judiciales por infracción de derechos de autor. En efecto, esta tesis se ocupa de analizar la necesidad y conveniencia de la digitalización de los contenidos... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: MUSEOS; PROPIEDAD INTELECTUAL; DIGITALIZACIÓN; DERECHOS DE AUTOR; NUEVAS TECNOLOGÍAS; ESTUDIOS DE CASOS; ARGENTINA. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3345 |
| |
|
|
Rivera Fellner, Miguel Angel. |
La presente investigación etnográfica tiene como propósito demostrar cómo los procesos de identificación con el pasado son atravesados por formas de apropiación y valoración de los objetos que arrojan pistas sobre ese pasado. Para lo cual, partiendo del estudio de caso de La Tolita Pampa de Oro (Esmeraldas, Ecuador), se espera demostrar la problemática utilización de la noción jurídica de patrimonio como un mecanismo de exclusión soterrado, en donde los vestigios arqueológicos han cobrado mucha más importancia que la población que actualmente habita los depósitos en donde se encuentran. En estas demostraciones serán claves diversos ejercicios metodológicos de la antropología visual, ejercicios que tratan de explorar las imágenes que sustentan las formas de... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO; ARQUEOLOGÍA; MUSEOS; ETNOGRAFÍA; LA TOLITA; ECUADOR; ARCHAEOLOGICAL HERITAGE; ARCHAEOLOGY; MUSEUMS; ETHNOGRAPHY. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3054 |
| |
|
| |
Registros recuperados: 18 | |
|
|
|