Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Primera cita de dos especies de insectos sobre el cultivo de maní (Arachis hypogaea L.) en Córdoba, Argentina Agriscientia (Córdoba)
Boito,G.T.; Ornaghi,J. A.; Giuggia,J. A.; Giovanini,D..
La Argentina es uno de los principales exportadores de maní tipo confitería, cuya mayor área de producción se encuentra en la provincia de Córdoba. Entre los años 2002 y 2005 se realizaron monitoreos sobre el cultivo, en las localidades de Charras y General Deheza, situadas en dicha área, para determinar la presencia de insectos que pudieran ocasionarle algún daño. En esta comunicación se cita por primera vez a Anomala testaceipennis Blanchard (Coleoptera-Melolonthidae- Rutelinae-Anomalini) y Caliothrips phaseoli Hood (Thysanoptera-Thripidae-Panchaetothripinae) causando daño sobre maní (Arachis hypogaea L.) en Córdoba, Argentina. Los estados inmaduros de Anomala testaceipennis se identificaron sobre la base de características morfológicas, principalmente...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other Palavras-chave: Insecta; Anomala testaceipennis; Caliothrips phaseoli; Maní.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-298X2006000200007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fenología, rendimiento y tamaño de grano de tres variedades comerciales de maní (Arachis hypogaea L.) en condiciones de campo para la zona central de la provincia de Córdoba, Argentina Agriscientia (Córdoba)
Gamba,J.M; Grimoldi,A.S; Pérez,M.A.
Los requerimientos de los mercados internacionales y el desplazamiento del área de siembra tradicional de maní, determinaron la necesidad de incorporar nuevas variedades de este cultivo en el sistema de producción argentino. Sin embargo, no se ha evaluado aún el comportamiento a campo de las variedades más difundidas (ASEM 484 INTA, ASEM 485 INTA, Granoleico) en el área central de Córdoba. El objetivo de este trabajo fue comparar estas tres variedades comerciales de maní en términos de fenología, rendimiento y tamaño de grano en condiciones de campo para dicha zona. Para ello se evaluaron parámetros fenológicos (emergencia de plántulas, ciclo de las variedades y estado de madurez de vainas) y productivos (rendimiento y tamaño de grano). No se detectaron...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Maní; Variedades; Calidad de grano; Madurez.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-298X2014000100003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Contribución relativa del nitrógeno del suelo y del fijado biológicamente a la economía de la nutrición nitrogenada de maní (Arachis hypogaea L.) en diferentes condiciones de fertilidad Agriscientia (Córdoba)
Castro,S.; Cerioni,G.; Giayetto,O.; Fabra,A..
La producción de maní en Argentina se concentra en la región central de la provincia de Córdoba, la cual experimentó últimamente una pérdida importante de la productividad de los suelos y una declinación aleatoria del rendimiento de los cultivos. La contribución relativa de la fijación biológica (FBN) de nitrógeno al maní en suelos de diferente fertilidad no ha sido suficientemente estudiada. Entonces, se evaluó el efecto de cepas de rizobios (TTOO2R, SEMIA 6144R y TAL 1000R) sobre el rendimiento y el balance de nitrógeno de maní cultivado en suelos con alto y bajo contenido del nutriente. No hubo diferencias significativas en los parámetros simbióticos y de rendimiento del cultivo entre las cepas introducidas y las nativas, pero se observó una...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Maní; Fijación biológica del nitrógeno; Nitrógeno del suelo; Ocupación de nódulos.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-298X2006000200002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Innovación en el Cultivo del Maní en Bolivia: Efectos de la Interacción Social y de las Capacidades de Absorción de los Pequeños Productores AgEcon
Hartwich, Frank; Arispe, Tito; Monge, Mario.
En Bolivia, la innovación en la agricultura es de suma importancia para el desarrollo. El sector agrícola de Bolivia se caracteriza por tener bajos índices de adopción de conocimiento avanzado en sus procesos productivos, a pesar de los esfuerzos continuos por parte de distintas instituciones y agencias de cooperación por desarrollar innovaciones entre los pequeños productores de escasos recursos. Una hipótesis para explicar este dilema es que el conocimiento y la tecnología proporcionados a través de las distintas iniciativas de desarrollo no han sido congruentes con las capacidades de absorción locales. Este informe presenta los resultados de un estudio de innovación local en cuatro regiones de Bolivia, en donde se cultiva maní. El estudio busca...
Tipo: Working or Discussion Paper Palavras-chave: Innovación; Redes de innovación; Transferencia de tecnología; Análisis de redes sociales; Maní; Bolivia.; Research and Development/Tech Change/Emerging Technologies.
Ano: 2007 URL: http://purl.umn.edu/42422
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional