Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Microorganismos degradadores de hidrocarburos del petróleo aislados de la rizósfera de manglar del estado de Campeche y su potencial en la biorremediación. Colegio de Postgraduados
Ramírez Elías, Miguel Ángel.
Este estudio identificó y seleccionó bacterias hidrocarbonoclastas del petróleo y diésel aisladas de la rizósfera de cuatro especies de manglar del estado de Campeche y evaluó su potencial en la biorremediación. Este trabajo se dividió en tres fases experimentales. La primera fase describe la identificación de grupos funcionales microbianos cultivables con potencial biotecnológico aislados de la rizósfera de mangle rojo, mangle blanco, mangle negro y mangle botoncillo de la Laguna de Términos del estado de Campeche. La segunda fase seleccionó e identificó las mejores bacterias hidrocarbonoclastas del petróleo y diésel correspondiendo al género Pseudomonas y Rhodococcus respectivamente, aisladas de la rizósfera de mangle blanco. La tercera fase describe el...
Palavras-chave: Biorremediación; Hidrocarburos del petróleo; Bioremediation; Petroleum hydrocarbons; Mangroves; Campeche; Manglares.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10521/2332
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
EFECTO DE INOCULANTES MICROBIANOS SOBRE LA PROMOCIÓN DE CRECIMIENTO DE PLÁNTULAS DE MANGLE Y PLANTAS DE Citrullus vulgaris SAN ANDRÉS ISLA, COLOMBIA Acta biol.Colomb.
GALINDO,TANIA; POLANÍA,JAIME; SÁNCHEZ,JIMENA; MORENO,NUBIA; JAVIER,VANEGAS; HOLGUÍN,GINA.
Con el fin de probar la efectividad de dos inoculantes microbianos (aislados a partir de raicillas de mangle rojo y negro) en el crecimiento y establecimiento de plántulas de mangle y de patilla, se realizaron cuatro pruebas en campo en San Andrés Isla, Colombia. Se aplicaron dichos inoculantes en: propágulos de Avicennia germinans colectados en un área de manglar y sembrados en macetas sobre sustrato solarizado (con el fin de disminuir la carga microbiana), plántulas de A. germinans y Rhizophora mangle colectadas en cercanía de árboles semilleros, plántulas de A. germinans y R. mangle sembradas y mantenidas en vivero y en semillas de patilla (Citrullus vulgaris) sembradas en un cultivo libre de fertilizantes químicos. Las variables tomadas como indicativo...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Manglares; Microorganismos promotores de crecimiento vegetal; Restauración; Biofertilizantes; Solubilizadores de fosfato; Fijadores de nitrógeno.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2006000100007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
EMISIÓN DE METANO Y ÓXIDO NITROSO DE LOS SEDIMENTOS DE MANGLAR DE LA CIÉNAGA GRANDE DE SANTA MARTA, CARIBE COLOMBIANO Boletín de Investigaciones
Betancourt-Portela,Julián Mauricio; Parra,Juan Pablo; Villamil,Carlos.
En Colombia existe muy poca información sobre la función de los manglares en relación con los gases de efecto invernadero (GEI), sus tasas de liberación bajo diferentes condiciones ambientales o su papel en el ciclo global del carbono. Por tales razones, en este estudio se evaluaron los flujos de CH4 y N2O, en cuatro sectores de la Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM) con diferentes grados de conservación de sus bosques de mangle, para determinar su función como fuente o sumidero de GEI. Los flujos se midieron por el método de cámaras estáticas y mostraron variaciones entre 34.7-1179.7 y nd-31569.2 µg.m-2.h-1 para el N2O y CH4 respectivamente., demostrando que los sedimentos de manglar de la CGSM son una fuente neta de estos gases; además fueron de la...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Gases de efecto invernadero; Flujo de metano; Flujo de óxido nitroso; Manglares.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612013000100008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
COBERTURA Y ESTRUCTURA DE LOS BOSQUES DE MANGLE EN LA BAJA GUAJIRA, CARIBE COLOMBIANO* Boletín de Investigaciones
Orjuela-Rojas,Alianis M.; Villamil,Carlos A.; Sanjuan-Muñoz,Adolfo.
En abril de 2007 se estimó la cobertura y se determinaron los atributos estructurales de los bosques de mangle establecidos en la Baja Guajira. La cobertura del bosque se estimó a partir de imágenes ASTER y de un mosaico de fotografías aéreas. La estructura se determinó sobre transectos de 10 m de ancho y del largo de la franja del bosque de mangle. En cada uno de éstos se identificaron y contaron los árboles de mangle, midiéndoles altura total y diámetro a la altura del pecho (DAP) y se calculó el área basal, la densidad y el índice de Valor de Importancia (IVI). En la Baja Guajira se estimó una cobertura de mangle de 59.9 ha. Laguncularia racemosa fue la especie más frecuente (87%) y dominante (0.54 m² ha-1), Rhizophora mangle se presentó en el 75% de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Manglares; Estructura; Cobertura; Regeneración Natural; Baja Guajira.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612011000200009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ESTRUCTURA Y REGENERACIÓN DEL BOSQUE DE MANGLAR DE LA CIÉNAGA DE CHOLÓN, ISLA BARÚ, PARQUE NACIONAL NATURAL CORALES DEL ROSARIO Y SAN BERNARDO, CARIBE COLOMBIANO* Boletín de Investigaciones
Valle,Allan G.; Osorno-Arango,Adriana M.; Gil-Agudelo,Diego L..
Los manglares son ecosistemas que representan un enlace relevante en el ambiente de transición entre los medios marino y terrestre; poseen gran importancia a nivel biológico y socio-económico, siendo un ecosistema marino estratégico. A lo largo de la costa Caribe colombiana hay varias ciénagas o lagunas costeras en cuyo borde se han establecido diversos bosques de manglar, algunos de los cuales hasta el momento no cuentan con suficiente información científica que los describa a nivel cualitativo y que represente sus procesos biológicos y los caracterice en forma cuantitativa. El presente trabajo de investigación contribuye al conocimiento actual de la estructura, distribución, abundancia y capacidad de regeneración del bosque de manglar que circunda la...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Manglares; Ciénaga de Cholón; Estructura; Densidad; Regeneración.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612011000100007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
PAPEL FUNCIONAL DE LOS HONGOS EN ECOSISTEMAS DE MANGLAR Boletín de Investigaciones
Sosa-Rodríguez,Tiffany; Sánchez-Nieves,Jimena; Melgarejo,Luz M..
Los manglares son ecosistemas altamente productivos que tienen una gran diversidad de macro y microorganismos de relevancia ecológica y económica. Entre ellos, la actividad de los hongos habitantes del manglar es fundamental en el ciclaje de nutrientes y en la regulación del ecosistema. El conocimiento actual sobre estos organismos se ha dirigido hacia su diversidad, distribución, ecología, producción de sustancias antimicrobianas e interacciones planta - hongos como fitopatógenos o como simbiontes benéficos involucrados en procesos como la solubilización y movilización de fosfatos.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Hongos; Manglares; Ecosistemas marinos; Grupos funcionales; Ciclos de nutrientes.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612009000100003
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional