Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Marcadores bioquímicos del remodelamiento óseo: Utilidad clínica 38
Reynaga Montecinos,Belen; Zeni,Susana Noemí.
El esqueleto se renueva continuamente mediante el proceso de remodelamiento óseo, reemplazando hueso viejo y dañado por hueso nuevo. Este proceso es llevado a cabo en pequeños paquetes celulares denominados "unidades de remodelamiento óseo" (URO) por acción combinada de las células óseas. Los osteocitos iniciarían y la parathormona determina el nivel del proceso. El remodelamiento de todo el esqueleto puede evaluarse mediante los marcadores bioquímicos del remodelamiento óseo. Los marcadores de formación (fosfatasa alcalina ósea, osteocalcina y propéptidos del colágeno tipo I amino y carboxilo terminal) provienen de la actividad de osteoblastos y los de resorción (fosfatasa ácida tartrato resistente 5b, telopéptidos carboxilo y amino terminales,...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other Palavras-chave: Marcadores bioquímicos óseos; Remodelamiento óseo; Osteoporosis; Marcadores óseos de formación y de resorción; Utilidad clínica.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572009000200002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Marcadores bioquímicos óseos durante la premenopausia en mujeres con baja ingesta habitual de calcio 38
Ponce,Graciela Mabel; Fajardo,María Angélica; Zeni,Susana Noemí; de Portela,María Luz.
Se evaluó el remodelamiento óseo en un grupo (GT) de mujeres premenopáusicas (n = 28) del sur argentino, clínicamente sanas, con densitometría normal de columna lumbar y cuello femoral, con predominio de baja ingesta de calcio habitual (ICa). La edad e índice de masa corporal fueron (promedio ± desviación estándar; mínimo-máximo): 33,2 ± 8,5 (22-49) años; 23,0 ± 2,8 (19-30) Kg/m2, respectivamente. La mediana y rangos de ICa, calculados en base a encuesta alimentaria fueron: 568 (190-2.117) (mg/día). Con objeto de dilucidar el efecto de la suplementación cálcica, un subgrupo de 7 mujeres (GS), con ICa entre 429-664 mg/día, recibió 800 mg/día de calcio (citrato de calcio), bajo supervisión médica. Se determinaron inicialmente (To) en GT y a los 4 meses (Tf)...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Marcadores bioquímicos óseos; Ingesta de calcio; Premenopausia; Suplementación cálcica.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572005000100004
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional