Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Patrones de desplazamiento de peces nativos en el Río San Pedro (cuenca del Río Valdivia, Chile) Gayana
Piedra,Priscila; Habit,Evelyn; Oyanedel,Alejandra; Colin,Nicole; Solis-Lufí,Katherin; González,Jorge; Jara,Alfonso; Ortiz,Néstor; Cifuentes,Roberto.
Los peces nativos chilenos se caracterizan por ser de tamaño pequeño (<30 cm). Por ello, generalmente se les menciona como de baja capacidad de natación y desplazamiento. Sin embargo, no existen estudios empíricos que lo demuestren. En este estudio describimos los patrones de movimiento de seis especies nativas en el río San Pedro (Aplochiton taeniatus, Galaxias maculatus, Galaxias platei, Diplomystes camposensis, Basilichthys australis, Percilia gillissi y Percichthys trucha), utilizando técnicas de marcaje-recaptura mediante pinturas elastoméricas y Pit-tags. Nuestros resultados sugieren que la mayor parte de las especies presentan desplazamientos pasivos, recorriendo distancias de hasta aproximadamente 40 km en el sentido de la corriente. También...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Peces nativos; Desplazamiento; Marcaje-recaptura; Pit-tags; Chile.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382012000100006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Utilización de marcas electrónicas "PIT tags" en Liolaemusy descripción de una técnica de implante para especies de pequeña y mediana talla Gayana
Lobos,Gabriel; Méndez,Constanza; Alzamora,Alejandra.
Los estudios de campo con reptiles, requieren en muchas oportunidades de poder contar con métodos de mareaje que permitan el seguimiento de los animales en el mediano y largo plazo y que ellos sean válidos desde la perspectiva bioética. En este trabajo, validamos la utilización de marcas electrónicas "PIT tags" (Passive Integrated Transponder) para el género Liolaemusen Chile. Nuestros resultados muestran que el uso de estas marcas fue satisfactorio en al menos 6 especies de saurios, registrándose recapturas variables según especies y un incremento importante del peso en aquellos animales recapturados. Esta técnica, representa un método de marcaje de baja invasividad en relación a otros métodos clásicos como las mutilaciones.
Tipo: Journal article Palavras-chave: PIT tags; Liolaemus; Chile; Marcaje-recaptura; Microchips.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382013000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ESTIMACIÓN POBLACIONAL, RUTAS MIGRATORIAS Y CARACTERÍSTICAS MORFOMÉTRICAS DE LA TORTUGA CARDÓN (DERMOCHELYS CORIACEA, VANDELLI 1761) EN LAS PLAYAS DE CIPARA Y QUEREPARE, PENÍNSULA DE PARIA, VENEZUELA, DURANTE LAS TEMPORADAS DE ANIDACIÓN 2000-2006 Boletín de Investigaciones
Rondón Médicci,María; Buitrago,Joaquín; Guada,Hedelvy J.; Eckert,Karen L..
Mediante análisis de captura-marcaje-recaptura y morfometría de las hembras anidadoras de la tortuga cardón (Dermochelys coriacea) en las playas de Cipara y Querepare, península de Paria, Venezuela entre los años 2000 y 2006, se presentan resultados de migraciones, localidades con recapturas, morfometría y crecimiento de las hembras adultas y se estima el tamaño de la población. De 502 hembras marcadas 41 han sido observadas reemigrando. El intervalo entre reemigraciones fue de 2.5 años. En Querepare las reclutas y las reemigrantes aumentaron de manera significativa y en Cipara las hembras nuevas no han aumentado, pero sí las recapturas. 3 8 hembras fueron observadas en más de una playa en la misma temporada. 73.6% entre Cipara y Querepare (30 km), 10.5%...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Tortuga cardón; Paria; Marcaje-recaptura; Tallas; Crecimiento adultas.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612011000200005
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional