Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estableciendo límites: distribución geográfica de los micromamíferos terrestres (Rodentia y Didelphimorphia) de Patagonia centro-oriental Mastozool. neotrop.
Udrizar Sauthier,Daniel E; Pardiñas,Ulyses F. J.
Se analiza la distribución geográfica de las especies de micromamíferos no voladores del sector costero de Patagonia central. Esta región es relevante ya que aquí se produce el engranaje entre las unidades florísticas más importantes de la Patagonia extraandina, la Provincia Fitogegráfica (PF) del Monte y la PF Patagónica. Los objetivos de este trabajo son aportar datos novedosos sobre la distribución geográfica de los micromamíferos costeros entre los 41°30'S y 46°00'S, describir la composición taxonómica de los ensambles y explorar la fidelidad de sus especies con las unidades vegetacionales mayores. La información fue obtenida de trampeos y muestras de egagrópilas; también se consultaron colecciones científicas y bibliografía. Se trampearon 557...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Chubut; Estepa patagónica; Marsupiales; Monte; Roedores.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832014000100009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Micromamíferos de la región de Comodoro Rivadavia (Chubut, Argentina) Mastozool. neotrop.
Rodríguez,Valeria A.; Theiler,Gerardo R..
Este trabajo comprende una lista de micromamíferos obtenidos en la región de Comodoro Rivadavia (Distrito del Golfo San Jorge, Provincia Fitogeográfica Patagónica). Fueron capturados 80 caviomorfos, presumiblemente Microcavia australis. También se identificó 1 marsupial (Lestodelphys halli) y 39 roedores: 19 Graomys griseoflavus (2n=36, 37 and 38), 1 Phyllotis xanthopygus (2n=38), 7 Reithrodon auritus (2n=34) y 12 Abrothrix olivaceus (2n=44). En la última especie el número diploide de cromosomas es diferente al de trabajos previos (2n = 52), esta diferencia puede ser atribuida a un polimorfismo cromosómico estructural.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Citogenética; Marsupiales; Patagonia; Roedores.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832007000100013
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Micromamíferos del sector oriental de la altiplanicie del Somuncurá (Río Negro, Argentina) Mastozool. neotrop.
Pardiñas,Ulyses F. J.; Teta,Pablo.
Sobre la base de material proveniente de egagrópilas y ejemplares trampeados en 10 localidades se brindan los primeros datos documentados para pequeños mamíferos en el sector oriental de la altiplanicie del Somuncurá. Las especies brevemente tratadas en esta nota son (en orden alfabético): Didelphimorphia: Lestodelphys halli y Thylamys sp.; Rodentia: Abrothrix longipilis, A. olivaceus, Akodon iniscatus, A. molinae, Calomys cf. C. musculinus, Ctenomys sp., Eligmodontia sp., Euneomys petersoni, Galea musteloides, Graomys griseoflavus, Microcavia australis, Notiomys edwardsii, Oligoryzomys longicaudatus, Phyllotis xanthopygus y Reithrodon auritus.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Marsupiales; Patagonia; Pequeños mamíferos; Roedores.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832007000200013
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
It takes more than large canines to be a sabretooth predator Mastozool. neotrop.
Chemisquy,M. Amelia; Prevosti,Francisco J.
Monodelphis dimidiata es un pequeño marsupial del sur de América del Sur. Es una especie con semelparía verdadera, que desarrolla un dimorfismo sexual extremo asociado a la madurez sexual, tanto en el tamaño, el peso y la morfología craneana, incluyendo el desarrollo de caninos tipo sable en los machos. Un trabajo reciente considera a los machos de M. dimidiata como depredadores dientes de sable pigmeos, sobre la base de análisis morfométricos. Aquí se estudia la morfometría del cráneo (incluyendo el tamaño de los caninos) de M. dimidiata en comparación con otros marsupiales, félidos vivientes y especies extintas de depredadores dientes de sable, en busca de convergencias con el último grupo. También se pone a prueba la hipótesis de M. dimidiata como...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Crecimiento de los caninos; Didelphis albiventris; Marsupiales; Monodelphis dimidiata.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832014000100004
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional