Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reacciones adversas a medicamentos herbarios y otras formas de medicina natural y tradicional en Cuba durante 2001-2004 98
Ávila Pérez,Jenny; Jiménez López,Giset; González Delgado,Blanca; Morón Rodríguez,Francisco; Fernández Argüelles,Rogelio.
OBJETIVOS: caracterizar las notificaciones de sospechas de reacciones adversas a medicamentos herbarios y otros procedimientos de la medicina tradicional y natural durante el transcurso de 4 años en Cuba. MÉTODOS: se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo de farmacovigilancia mediante la notificación espontánea de reacciones adversas, se revisaron y clasificaron las notificaciones correspondientes a los años 2001 y 2004. RESULTADOS: los reportes de sospechas de reacciones adversas a estas técnicas de medicina tradicional fueron menores que 5 % del total de reportes recibidos; incluye además medicamentos, productos biológicos, vacunas, medios de contraste y otros. Se encontró como el grupo de edad de mayor incidencia el de 16 a 49 años y el sexo el...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Farmacovigilancia; Medicamentos herbarios; Plantas medicinales; Fitoterapia; Reacciones adversas; Medicina tradicional.
Ano: 2008 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962008000100003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estrategia para lograr un uso racional de los medicamentos herbarios 98
García Milian,Ana Julia; Morón Rodríguez,Francisco; Alonso Carbonell,Liuba; López Puig,Pedro; Ruiz Salvador,Ana Karelia.
Uno de los objetivos del Programa Nacional de Medicamentos del Ministerio de Salud Pública de Cuba es que se haga un buen uso de los medicamentos derivados de plantas medicinales. Para ello se requiere de la participación consciente y activa de diferentes eslabones como el productor, el profesional que prescribe el medicamento, el dispensador y por ultimo, el consumidor, que constituye el determinante final de su uso. Esta estrategia es una vía para alcanzar el objetivo planteado mediante la participación comunitaria y la intersectorialidad.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Promoción racional; Plantas medicinales; Medicamentos herbarios.
Ano: 2005 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962005000200014
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Criterios de pacientes sobre plantas medicinales y fitofármacos en La Sierpe y Sancti Spiritus 98
León Espinosa,Orlando; Ruiz Calabuch,Héctor; León Espinosa,Iris.
Se diseñó un estudio descriptivo transversal en las áreas de salud del Policlínico Centro del municipio Sancti Spiritus y la parte urbana del área de salud del municipio La Sierpe. Se elaboró una encuesta que se aplicó a una muestra representativa de pacientes de ambas localidades con el objetivo de conocer diferentes aspectos generales de los encuestados, cuánto conocen sobre las plantas medicinales y los medicamentos herbarios, su grado de aceptación, el origen de las prescripciones que emplean y las ventas. Se concluye que en los encuestados hubo un predominio del sexo femenino y de los relativamente jóvenes. Predominó el nivel de escolaridad medio en ambos municipios lo que se hizo más evidente en La Sierpe. Además, se constata un buen conocimiento y...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Pacientes; Plantas medicinales; Medicamentos herbarios.
Ano: 2007 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962007000300004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reacciones adversas reportadas por consumo de productos naturales en Cuba durante 2003 y 2007 98
García Milián,Ana Julia; Avila Pérez,Yeny; Alonso Carbonell,Liuba; López Puig,Pedro; Karelia Ruiz Salvador,Ana; Morón Rodríguez,Francisco.
INTRODUCCIÓN: los productos medicinales naturales se pueden utilizar para numerosos problemas de salud. OBJETIVOS: detectar las reacciones adversas asociadas al uso de la medicina natural y clasificar estas reacciones aplicando relación de causalidad y gravedad. MÉTODOS: se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, observacional, longitudinal. Se consideró como elegible para el estudio, el universo conformado por el conjunto de los reportes de posibles reacciones adversas por productos naturales que se utilizaron durante 2003 y 2007. RESULTADOS: se observó un predominio en la frecuencia de aparición de las reacciones adversas a medicamentos en el sexo femenino, los productos más frecuentes fueron ajo (Allium sativum L.), orégano (Plectranthus...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Productos naturales; Medicamentos herbarios; Plantas medicinales; Reacciones adversas; Farmacovigilancia; Natural products; Herbal drugs; Medicinal plants; Adverse reactions; Pharmacosurveillance.
Ano: 2009 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962009000100002
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional