Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comportamiento térmico del suelo bajo cubiertas plásticas: III. Simulación Agricultura Técnica
Misle A.,Enrique; Norero Sch.,Aldo.
Se desarrolló un modelo simple de simulación para predecir la temperatura del suelo bajo cubiertas plásticas sobre la base de la solución numérica de la ecuación de flujo de calor en el suelo. Ella requiere definir las condiciones de borde, que en la superficie son resueltas mediante el balance de radiación y energía. También considera un coeficiente de reparto de calor y el albedo de la superficie del suelo cubierto con plástico. Este parámetro es variable de acuerdo a la hora del día. Así se determinó la temperatura superficial del suelo, suponiendo que era la misma del plástico. Para iniciar el proceso de simulación y determinar la temperatura en el perfil del suelo se recurrió a una función periódica que combina la solución analítica y el análisis de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Temperatura del suelo; Modelo de simulación; Acolchado plástico; Solarización.
Ano: 2002 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072002000300008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dósis de nitrógeno y fecha de siembra en la modelación del rendimiento de papa (Solanum tuberosum L.) en el norte de Sinaloa. Colegio de Postgraduados
Sauceda Acosta, Carlos Patricio.
Con el objetivo de identificar las principales variables que determinan el rendimiento de tubérculo de papa e integrarlas en un modelo de simulación simple del crecimiento y rendimiento, en esta investigación se estudió el efecto de dos fechas de siembra (30/10/2007 (PFS) y 20/11/2007 (SFS) y fertilización nitrogenada (0, 100, 200 y 300 kg N ha-1) en la fenología del cultivo, índice de área foliar (IAF), área foliar específica (AFE), fracción de radiación interceptada (FRI), eficiencia en el uso de la radiación (EUR), coeficiente de extinción de luz (k), contenido de materia seca de los tubérculos (MST), índice de cosecha (IC) y rendimiento de tubérculo (REN, t ha-1) de papa cv. FL-1867, Atlantic y Alpha, en el Valle del Fuerte, Sinaloa, México. El diseño...
Palavras-chave: Solanum tuberosum L.; Modelo de simulación; Dósis de nitrógeno; Fecha de siembra; Maestría; Fisiología Vegetal.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/181
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dósis de nitrógeno y fecha de siembra en la modelación del rendimiento de papa (Solanum tuberosum L.) en el norte de Sinaloa. Colegio de Postgraduados
Sauceda Acosta, Carlos Patricio.
Con el objetivo de identificar las principales variables que determinan el rendimiento de tubérculo de papa e integrarlas en un modelo de simulación simple del crecimiento y rendimiento, en esta investigación se estudió el efecto de dos fechas de siembra (30/10/2007 (PFS) y 20/11/2007 (SFS) y fertilización nitrogenada (0, 100, 200 y 300 kg N ha-1) en la fenología del cultivo, índice de área foliar (IAF), área foliar específica (AFE), fracción de radiación interceptada (FRI), eficiencia en el uso de la radiación (EUR), coeficiente de extinción de luz (k), contenido de materia seca de los tubérculos (MST), índice de cosecha (IC) y rendimiento de tubérculo (REN, t ha-1) de papa cv. FL-1867, Atlantic y Alpha, en el Valle del Fuerte, Sinaloa, México. El diseño...
Palavras-chave: Solanum tuberosum L.; Modelo de simulación; Dósis de nitrógeno; Fecha de siembra; Maestría; Fisiología Vegetal.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/181
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La modelación biológica con fines de planeación de Distritos de Riego. Colegio de Postgraduados
Ruiz Pérez, Vladimir.
En la actualidad, la producción agropecuaria presenta, en muchos aspectos, niveles crecientes de incertidumbre cuando se analiza al sistema productivo en un contexto general. Más aún cuando, como en los últimos años, la innovación tecnológica ha vuelto al sistema más complejo y la economía o el clima han provocado un aumento de la variabilidad. El inminente avance en el desarrollo de herramientas computacionales con aplicación a la agricultura, han ayudado en la utilización de modelos de simulación como una herramienta que ayuda a entender y analizar el funcionamiento de los sistemas de producción agrícola presentando diferentes alternativas de implementación en su manejo, estas herramientas constituyen un soporte a la hora de tomar decisiones de...
Palavras-chave: Modelo de simulación; Requerimientos hídricos; Fenología; Hidrociencias; Maestría.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10521/2296
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Rendimiento potencial del maíz en el Distrito de Riego 063 Guasave, Sinaloa bajo diferentes fechas de siembra aplicando el modelo hybrid maize. Colegio de Postgraduados
Aguirre Rojo, José Anastacio.
Gracias al desarrollo de herramientas de simulación, como medio de obtención de soluciones prácticas, aplicadas a problemas de ingeniería y partiendo de la modelación de procesos físicos del ciclo hidrológico, se ha logrado describir al menos en parte la complejidad de los fenómenos que ocurren en la naturaleza, como lo es la simulación del crecimiento de los cultivos, en este caso específico del maíz. Debido a la importante producción anual de maíz que produce el Distrito de Riego 063 Guasave, Sinaloa y a las significativas pérdidas de cultivo de maíz sufridas a causa de las bajas temperaturas registradas en febrero de 2011 se decidió realizar la presente investigación que comprende la estimación de los rendimientos de maíz en la resiembra del mes de...
Palavras-chave: Modelo de simulación; Maíz; Distrito de Riego 063; Rendimiento potencial; Requerimiento hídrico; Simulation model; Corn; 063 Irrigation District; Yield potential; Water requirement; Hidrociencias; Maestría.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/964
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional