Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Por qué la legislación no protege los bosques nativos de Argentina?: Conflictos socioambientales y políticas públicas Mundo agrario
Silvetti,Felicitas; Soto,Gustavo; Cáceres,Daniel M.; Cabrol,Diego.
Tomando la perspectiva de la ecología política, el artículo analiza los conflictos socioambientales que contextualizaron la sanción de la Ley de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de la Provincia de Córdoba (Ley 9814/2010). Se caracterizan los actores sociales en disputa y sus lógicas e intereses en juego, y se analizan los argumentos que justificaron las posiciones que asumieron durante el conflicto que precedió a la sanción de la ley. Se identifican las alianzas generadas a fin de constituir grupos de interés para accionar políticamente en la arena legislativa, y se contextualiza la disputa local/provincial en el modelo agropecuario dominante a nivel nacional/global. El trabajo concluye que la ley expresa una alianza de poder consolidada...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Conflictos ecológico-distributivos; Ley de bosques; Ley 9814/2010; Políticas ambientales; Modelos de desarrollo.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942013000100005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecos recientes de un debate inconcluso acerca de la Revolución Agrícola en Inglaterra y de la transformación de su economía agraria entre 1500 y 1850 Mundo agrario
Carzolio,María Inés.
El debate acerca de la existencia, cronología y factores de una "revolución agrícola" que precede y se relaciona con la "revolución industrial" tiene larga data. L os temas sustantivos de este debate conservan una importancia central para comprender el desarrollo tanto de la agricultura como de la economía inglesas en los siglos que median de 1500 a 1850. A lo largo del mismo se han configurado una versión tradicional y otra revisionista. Resulta posible a esta altura, realizar una confrontación de ambas interpretaciones por medio de la obra de dos autores importantes, Marc Overton y Robert C. Allen.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Modelos de desarrollo; Revolución agrícola; Historia rural; Productividad de la tierra.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942006000200003
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional