Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Métodos estadísticos en genética básica y aplicada: por qué, cómo y cuánto JBAG
Babinec,F.J.
Se presenta una revisión general del tratamiento estadístico de las investigaciones en genética básica y aplicada, partiendo de una breve mención a los tipos de estudios posibles y su ámbito de aplicación. Se mencionan luego algunos problemas en experimentos y estudios observacionales, tipos de variables analizadas y algunos métodos de uso común, para luego introducir el enfoque bayesiano. Se mencionan finalmente algunos de los problemas bajo estudio actualmente y algunas metodologías empleadas, para dar al final algunas recomendaciones.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other Palavras-chave: Diseño experimental; Estadístico; Métodos bayesianos; Métodos no paramétricos; Modelos mixtos; Programas estadísticos.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-62332012000300002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comparación del ordenamiento de predicciones BLUP y la respuesta a la selección en conejos cuando el efecto año-estación se considera fijo o aleatorio JBAG
Fernández,E.N; Abbiati,N.N; Rovegno,M.S; Gonzalez,C.P; Martínez,R.D.
En lineas de conejos reproductivamente cerradas, criadas con generaciones discretas, existe una fuerte asociacion entre el año-estacion (AE) y los niveles de consanguinidad (F). Estudios realizados anteriormente mostraron que, cuando AE y F son considerados como efectos fijos en un modelo, la heredabilidad y la tendencia genetica se sobreestiman. El objetivo del trabajo fue investigar las consecuencias de considerar AE como fijo (M1) o aleatorio (M2) sobre la seleccion de animales. Se utilizaron 15671 registros correspondientes al numero de destetados de la linea A, del Departamento de Ciencia Animal de la Universidad Politecnica de Valencia, España. Los modelos fueron comparados en base a: los ordenamientos de los valores geneticos aditivos estimados en...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Modelos mixtos; Correlacion de Spearman; Tendencia genetica; Conejos.
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-62332018000200002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Selección de modelos, parámetros genéticos y tendencias genéticas en las evaluaciones genéticas nacionales de bovinos Brangus y Salers Agrociencia
Domínguez-Viveros,Joel; Rodríguez-Almeida,Felipe A.; Ortega-Gutiérrez,Juan A.; Flores-Mariñelarena,Alberto.
Los objetivos del presente estudio fueron definir modelos estadísticos para las evaluaciones genéticas nacionales de bovinos Salers (SL) y Brangus (BR), estimar parámetros genéticos, y predecir valores genéticos (vgd=directos, vgm=maternos) y analizar sus tendencias. Las variables estudiadas fueron los pesos al nacimiento (PN; SL=3583, BR = 17107) y al destete ajustado a 205 d (PD; SL=3518, BR = 16119), utilizando los pedigríes de las Asociaciones Mexicanas de Criadores de SL (n = 10531) y BR (n=35894). La definición de modelo se inició con un modelo mixto completo que incluyó el efecto fijo de año-época-sexo-rancho, más la covariable edad de la vaca. Como aleatorios el modelo incluyó los efectos genéticos directos y maternos, la covarianza entre éstos y...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Brangus; Evaluaciones genéticas; Modelos mixtos; Parámetros genéticos; Salers; Tendencias genéticas.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952009000200003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de la estabilidad del volumen del pan de trigos harineros (Triticum aestivum L.) mexicanos de secano Agrociencia
Espitia-Rangel,Eduardo; Villaseñor-Mir,H. Eduardo; Martínez-Cruz,Eliel; Santa-Rosa,R. Hortelano; Lozano-Grande,Azalia; Limón-Ortega,Agustín.
Resumen El volumen de pan es la característica más importante en la calidad panadera del trigo harinero (Triticum aestivum L.) y debe mantenerse en condiciones ambientales diversas, lo cual es necesario considerar en el mejoramiento genético. La evaluación de la calidad en ambientes diferentes es complicada, por ello el objetivo de este estudio fue determinar la estabilidad del volumen de pan de variedades de trigo para secano desde un conjunto de datos desbalanceados; y determinar si el procedimiento MIXED del SAS puede ser una herramienta en la selección de genotipos estables. Con experimentos de campo, en ambientes de secano y al manejo de muestras en laboratorio se obtuvo un conjunto de datos desbalanceados que se analizaron con modelos estadísticos en...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Trigo de secano; Trigo harinero; Volumen de pan; Estabilidad; Modelos mixtos.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952017000700743
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Predicción del efecto de cultivares de algodón en la presencia de interacción genotipo-ambiente Ciencia e Investigación Agraria
Mora,Freddy; Osmério,Pupim-Junior; Scapim,Carlos Alberto.
Se analizó la predicción del efecto de cultivar vía mejor predicción lineal no sesgada (BLUP), de 14 cultivares de algodón (Gossypium hirsutum) establecidos en diferentes localidades de Brasil y Paraguay, en la temporada 2003-2004. BLUP, del rendimiento de cultivares, se comparó con el análisis clásico de estabilidad de los modelos desarrollados por Plaisted y Peterson, Wricke, Annicchiarico y Lin y Binns. Un abordaje Bayesiano a través del algoritmo de cadena independiente (IC), se utilizó como otra medida de comparación. La razón de verosimilitud evidenció diferencias significativas para los efectos de cultivar e interacción genotipo-ambiente. Los criterios de información de Akaike y Bayesiano confirmaron estos resultados. La mayoría de las correlaciones...
Tipo: Journal article Palavras-chave: BLUP; Estabilidad de cultivares; Interacción genotipo-ambiente; Mejoramiento; Modelos mixtos; Verosimilitud.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-16202007000100002
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional