Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Patrones de depósito de polen sobre el cuerpo de los polinizadores en comunidades esfingófilas de Argentina subtropical Darwiniana
Moré,Marcela; Benitez-Vieyra,Santiago; Sérsic,Alicia N.; Cocucci,Andrea A..
Las especies de plantas que coexisten y comparten agentes polinizadores pueden experimentar competencia interespecífica por el servicio de los polinizadores o por interferencia de polen impropio. Para evitar esto último, las especies de plantas pueden utilizar diferentes áreas del cuerpo de los polinizadores para depositar su polen, ya sea mediante diferentes arquitecturas florales o diferentes longitudes florales. Evaluamos aquí la existencia de este patrón de utilización diferencial del área corporal de los polinizadores en 33 comunidades esfingófilas de Argentina subtropical. Utilizamos modelos nulos para evaluar si las plantas depositan el polen de manera más dispersa que lo esperado por azar ya sea en diferentes partes del cuerpo o a diferentes...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Ajuste morfológico planta-polinizador; Argentina subtropical; Esfingofilia; Morfología floral; Polinización por esfíngidos.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932014000100011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización morfológica de especies del género Passiflora de Colombia Acta Agron. (Palmira)
Marín Tangarife,Mónica María; Caetano,Creuci María; Posada Tique,César Augusto.
Se caracterizaron 21 especies de Passiflora las que incluyeron tres subgéneros, mediante 66 descriptores cuantitativos y 100 cualitativos. El análisis de componentes principales (ACP) de los descriptores cuantitativos identificó dos componentes con valor propio superior a 1, asociados con hoja y flor, los cuales explicaron 80% de la varianza total de las accesiones estudiadas. Con el análisis factorial de correspondencia múltiple (AFCM) de los descriptores cualitativos se identificaron tres dimensiones, que explicaron 82% de la varianza total; a la segunda se asociaron tipo de crecimiento, número de flores por nudo y color de la última serie de los filamentos en el ápice; a la tercera, forma y margen de la bráctea, margen de la bráctea; y a la primera las...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Passifloraceae; Anatomía de la planta; Morfología floral.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122009000300001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
MORFOLOGÍA FLORAL Y POLINIZACIÓN DE ORQUÍDEAS: EL SEGUNDO LIBRO DE CHARLES DARWIN Acta biol.Colomb.
SINGER,RODRIGO B.
El segundo libro de Darwin fue íntegramente dedicado a la morfología floral y polinización de diversos grupos de orquídeas de regiones templadas y tropicales. Este libro fue publicado en 1862 y parece haber sido concebido como una fuente de pruebas o un complemento para ideas sugeridas en El origen de las especies, en especial la noción sobre las ventajas del cruzamiento entre individuos diferentes, aunque sean hermafroditas (como es el caso de las orquídeas). La gran diversidad de morfologías florales y las diversas estrategias reproductivas que promueven la polinización cruzada en Orchidaceae fascinaron a Darwin, quien utilizó a este grupo de plantas como modelo para apoyar sus ideas. Darwin describió por primera vez y de modo impecable estrategias...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Evolución; Morfología floral; Orchidaceae; Orquídeas; Polinización; Polinización cruzada.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2009000400021
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional