Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 15
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reinados de belleza y nacionalización de las sociedades latinoamericanas (Dossier) Buscador Latinoamericano
Bolívar Ramírez, Ingrid Johanna.
El objetivo de este artículo es contribuir a la discusión sobre género y nación en Latinoamérica a través de la descripción y el análisis de algunas facetas del Concurso Nacional de Belleza en Colombia en la primera mitad del siglo XX. El texto resalta tres cuestiones. Primero, las formas conflictivas que asume la identidad en el proceso de construir la nación. Segundo, el concurso de belleza como una modalidad de vida pública y civilizada de las mujeres. Tercero, la disputa por el liderazgo social implícita en el reinado como tal. Finalmente, el artículo explica que los reinados son campos interesantes para investigar cómo las sociedades latinoamericanas experimentan y enfrentan la transformación de los criterios de distinción social.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONCURSOS DE BELLEZA; NACIÓN; IDENTIDAD; NACIONALIZACIÓN; BEUTY CONTEST; NATION; IDENTITY; NATIONALIZING SOCIETIES; COLOMBIA; AMÉRICA LATINA; LATIN AMERICA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4232
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Madres en la frontera : género, nación y los peligros de la reproducción (Dossier) Buscador Latinoamericano
Caggiano, Sergio.
En la provincia de Jujuy, en la frontera norte de Argentina con Bolivia, la figura “típica” de “la mujer boliviana embarazada que cruza la frontera para parir del lado argentino” ordena gran parte de las percepciones y valoraciones de muchos argentinos. Recursos materiales, derechos de ciudadanía y sentidos de pertenencia comparecen en relatos y afirmaciones de rechazo a estas mujeres y sus prácticas. El artículo muestra cómo las mujeres bolivianas que cruzan la frontera son vistas como factor perturbador y revelan una doble amenaza a la “integridad”: a una integridad social entendida como desigualdad regulada y a una integridad nacional/racial entendida como comunidad de sangre.
Tipo: Artículo Palavras-chave: NACIÓN; FRONTERAS; REPRODUCCIÓN BIOLÓGICA; REPRODUCCIÓN SOCIAL; GÉNERO; CLASE SOCIAL; RACISMO; ARGENTINA; BOLIVIA; NATION; BORDERS; BIOLOGICAL REPRODUCTION; SOCIAL REPRODUCTION; GENDER; SOCIAL CLASS; RACISM.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/615
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Medicina, Estado y reproducción en el Brasil de inicios del siglo XX (Dossier) Buscador Latinoamericano
Rohden, Fabiola.
El artículo relaciona el desarrollo de las especialidades médicas que giran en torno a la mujer, la reproducción y la sexualidad, con la producción de políticas nacionalistas y eugenésicas en el Brasil de las primeras décadas del siglo XX. Para hacerlo analiza la producción científica en las áreas de la ginecología, obstetricia y puericultura, presentadas en tesis académicas y periódicos médicos entre 1900 y 1940. Este material permite ver las diversas vinculaciones entre las necesidades de aumento de la natalidad, la valorización de la maternidad, y la restricción, a través de la esterilización y otras prácticas contraceptivas, del nacimiento de individuos considerados indeseables.
Tipo: Artículo Palavras-chave: GÉNERO; REPRODUCCIÓN; MATERNIDAD; ESTADO; NACIÓN; MEDICINA; EUGENESIA; BRASIL; GENDER; REPRODUCTION; MATERNITY; STATE; NATION; MEDICINE; EUGENICS; BRAZIL.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/611
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reinados de belleza y nacionalización de las sociedades latinoamericanas (Dossier) Buscador Latinoamericano
Bolívar Ramírez, Ingrid Johanna.
El objetivo de este artículo es contribuir a la discusión sobre género y nación en Latinoamérica a través de la descripción y el análisis de algunas facetas del Concurso Nacional de Belleza en Colombia en la primera mitad del siglo XX. El texto resalta tres cuestiones. Primero, las formas conflictivas que asume la identidad en el proceso de construir la nación. Segundo, el concurso de belleza como una modalidad de vida pública y civilizada de las mujeres. Tercero, la disputa por el liderazgo social implícita en el reinado como tal. Finalmente, el artículo explica que los reinados son campos interesantes para investigar cómo las sociedades latinoamericanas experimentan y enfrentan la transformación de los criterios de distinción social.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONCURSOS DE BELLEZA; NACIONALIZACIÓN; NACIÓN; IDENTIDAD; GÉNERO; COLOMBIA; BEAUTY CONTEST; NATIONALIZING SOCIETIES; NATION; IDENTITY; GENDER.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/613
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Madres en la frontera : género, nación y los peligros de la reproducción (Dossier) Buscador Latinoamericano
Caggiano, Sergio.
En la provincia de Jujuy, en la frontera norte de Argentina con Bolivia, la figura “típica” de “la mujer boliviana embarazada que cruza la frontera para parir del lado argentino” ordena gran parte de las percepciones y valoraciones de muchos argentinos. Recursos materiales, derechos de ciudadanía y sentidos de pertenencia comparecen en relatos y afirmaciones de rechazo a estas mujeres y sus prácticas. El artículo muestra cómo las mujeres bolivianas que cruzan la frontera son vistas como factor perturbador y revelan una doble amenaza a la “integridad”: a una integridad social entendida como desigualdad regulada y a una integridad nacional/racial entendida como comunidad de sangre.
Tipo: Artículo Palavras-chave: NACIÓN; FRONTERAS; REPRODUCCIÓN BIOLÓGICA; REPRODUCCIÓN SOCIAL; GÉNERO; CLASE SOCIAL; RACISMO; ARGENTINA; BOLIVIA; NATION; BORDERS; BIOLOGICAL REPRODUCTION; SOCIAL REPRODUCTION; GENDER; SOCIAL CLASS; RACISM.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/615
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las demandas indígenas en el proceso constituyente (Propuestas constitucionales) Buscador Latinoamericano
Ospina, Pablo.
En el levantamiento indígena de junio de 1990, el punto siete del pliego de demandas de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), reclamaba la declaratoria del Ecuador como un Estado Plurinacional. Para ello era necesario reformar el artículo primero de la Constitución vigente a la fecha. La oposición fue bastante viva. La línea de argumentos más común para oponerse a esa reivindicación era que se estaba buscando la fragmentación del país en varios Estados: en Ecuador hay una sola Nación, se decía. No es raro. En el pensamiento moderno ha sido frecuente la idea de que a un Estado corresponde una sola Nación. Es lo que suele llamarse “el principio de nacionalidad”. Pero en el mundo es cada vez más frecuente aceptar la existencia de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: INDÍGENAS; PROCESO CONSTITUYENTE; CONFEDERACIÓN DE NACIONALIDADES INDÍGENAS DEL ECUADOR (CONAIE); PLURINACIONALIDAD; NACIÓN; ETNIA; NACIONALIDAD; ASAMBLEA CONSTITUYENTE; TERRITORIOS; ANTICULTURALIDAD; IDEOLOGÍA; INTERCULTURALIDAD; DIVERSIDAD; ECUADOR; CLAIMS; INDIGENOUS; CONSTITUTIONAL PROCESS; CONAIE (CONFEDERATION OF INDIGENOUS OF ECUADOR); PLURINATIONALITY; NATION; ETHNICITY; NATIONALITY; CONSTITUENT ASSEMBLY; TERRITORIES; ANTICULTURALIDAD; IDEOLOGY; INTERCULTURALITY; DIVERSITY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4815
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Avatares discursivos de la estatidad en la prensa gráfica (Dossier) Buscador Latinoamericano
Fatala, Norma.
Este trabajo aborda, desde una perspectiva sociosemiótica, las construcciones discursivas del Estado-nación y la ciudadanía en la prensa gráfica de Córdoba, durante la semana de la asunción de Néstor Kirchner al poder (23 al 30 de mayo de 2003).
Tipo: Artículo Palavras-chave: ESTADO; ESTATALIDAD; PRENSA; NACIÓN; DISCURSO SOCIAL; STATE; STATENESS; PRESS; NATION; SOCIAL DISCOURSE; ARGENTINA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/503
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Ecuador en sus mapas : estado y naci??n desde una perspectiva espacial Buscador Latinoamericano
Sevilla P??rez, Ana Mar??a.
Esta tesis examina el material textual producido alrededor de tres mapas nacionales del periodo republicano ecuatoriano del siglo XIX. De manera espec??fica, el trabajo se concentra en las geograf??as y producciones cartogr??ficas de Manuel Villavicencio (1858), Teodoro Wolf (1892) y Enrique Vacas Galindo (1906). El an??lisis de los contextos cient??ficos, geopol??ticos y personales dentro de los cuales estos textos fueron producidos y circularon es el punto de partida para discutir sobre la dimensi??n territorial del estado y de la identidad nacional en Ecuador. Los mapas son utilizados como ventanas a trav??s de las cu??les se estudia una historia intelectual y cultural de la relaci??n entre la producci??n cartogr??fica y las primeras manifestaciones...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; MAPAS; ESTADO; NACI??N; CIENCIA; NACIONALISMO; CARTOGRAF??A POSTCOLONIAL; RELIGI??N; PREDICCIONES; DECODIFICACI??N DE MAPAS; GEOGRAF??A; MAPS; STATE; NATION; SCIENCE; NATIONALISM; MAPPING POSTCOLONIAL; PREDICTIONS; DECODING MAPS; GEOGRAPHY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5132
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Íconos : revista de ciencias sociales [no. 9, abril 1999. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador.
En este dossier hay un análisis de temas diversos como : la fuerza y límite de los simbolos, lucha indígena, populismo, democracia, las orientaciones culturales de los partidos políticos, multiculturalidad, nación y el estado.
Tipo: Revista Palavras-chave: CIUDADANIA; ACTUALIDAD; POPULISMO; DEMOCRACIA; ECONOMÍA; ECONOMÍA DEL DESARROLLO; CULTURAS INDÍGENAS; CULTURAS NEGRAS; ORIENTACIONES CULTURALES; NACIÓN; EDUCACIÓN; ECUADOR; CITIZENSHIP; ACTUALITY; POPULISM; DEMOCRACY; ECONOMY; DEVELOPMENT ECONOMY; INDIGENOUS CULTURES; BLACK CULTURES; CULTURAL ORIENTATIONS; NATION; EDUCATION; EQUATOR.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/1702
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desafío de la visibilización de la mujer en el imaginario de la nación chilena del bicentenario Buscador Latinoamericano
Riquelme Godoy, Jenny.
El presente estudio busca indagar en la historia de la nación de Chile la representación y el imaginario de la mujer chilena. Este recorrido histórico, si bien es bastante amplio muestra como desde los inicios del Estado-Nación de Chile se creó una representación de género en relación a lo que se buscaba como nación, por ende, con la conmemoración del Bicentenario, no solo se festejan doscientos años de la creación del Estado Nacional chileno, sino que también se reafirman representaciones genéricas de éste. El estudio toma como eje central el Bicentenario del 2010 para hacer una retrospectiva de la formación representativa de la nación chilena a partir de tres hechos del Bicentenario: la postura oficial, a través de la página web del Gobierno de Chile;...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MUJERES; IMAGINARIOS SOCIALES; SOCIEDAD; GÉNERO; NACIÓN; BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA; ETNIAS; ESTADO; CONFLICTO MAPUCHE; CHILE; WOMEN; SOCIAL IMAGINARY; SOCIETY; GENDER; NATION; BICENTENNIAL OF THE INDEPENDENCE; ETHNIC GROUPS; STATE; MAPUCHE CONFLICT.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4205
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reinados de belleza y nacionalización de las sociedades latinoamericanas (Dossier) Buscador Latinoamericano
Bolívar Ramírez, Ingrid Johanna.
El objetivo de este artículo es contribuir a la discusión sobre género y nación en Latinoamérica a través de la descripción y el análisis de algunas facetas del Concurso Nacional de Belleza en Colombia en la primera mitad del siglo XX. El texto resalta tres cuestiones. Primero, las formas conflictivas que asume la identidad en el proceso de construir la nación. Segundo, el concurso de belleza como una modalidad de vida pública y civilizada de las mujeres. Tercero, la disputa por el liderazgo social implícita en el reinado como tal. Finalmente, el artículo explica que los reinados son campos interesantes para investigar cómo las sociedades latinoamericanas experimentan y enfrentan la transformación de los criterios de distinción social.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONCURSOS DE BELLEZA; NACIÓN; IDENTIDAD; NACIONALIZACIÓN; BEUTY CONTEST; NATION; IDENTITY; NATIONALIZING SOCIETIES; COLOMBIA; AMÉRICA LATINA; LATIN AMERICA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4232
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Prensa escrita y discurso nacionalista : representaciones de la guerra del Cenepa en febrero de 1995 Buscador Latinoamericano
Burneo Sevilla, María Fernanda.
La tesis que presento a continuación, es una investigación trabajada desde el análisis de los discursos sobre las imágenes de la Guerra del Cenepa, ocurrida en febrero de 1995. Es un caso de estudio, a partir de un método arqueológico de análisis de las imágenes, que busca deducir cuáles han sido las diferentes estructuras simbólicas que permiten la legitimación de determinados discursos nacionalistas en el Ecuador, a partir de la prensa escrita. Este es un estudio que cruza cuatro líneas teóricas: la construcción del sujeto social (Lacan, 2003, 2004; Austin, 1990; Saussure, 2007; Hall, 1997; Foucault, 1999, 1991); el discurso como performance (Hall, 1997; Gutiérrez, 2004; Foucault, 1999, 1997, 1975, 1991; Muratorio,1994; Prieto, 2004; Núñez Sánchez, 1999;...
Tipo: Tesis Palavras-chave: PRENSA ESCRITA; GUERRA DEL CENEPA; SUJETO SOCIAL; NACIÓN; REPRESENTACIONES; IMÁGENES; RECONSTRUCCIONES; QUITO; GUAYAQUIL; ECUADOR; PRINT MEDIA; WAR CENEPA; SOCIAL SUBJECT; NATION; REPRESENTATIONS; IMAGES; RECONSTRUCTIONS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3876
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las rivalidades futbolísticas y la construcción de la nación : una comparación entre México y Ecuador (Temas) = Soccer rivalries and nation building : a comparison of Mexico and Ecuador Buscador Latinoamericano
Magazine, Roger; Ramírez, Jacques; Martínez, Samuel.
En este artículo empleamos una comparación entre Ecuador y México para explorar la relación entre la configuración de las rivalidades de los equipos de fútbol a nivel nacional y la distribución espacial de poder entre las regiones y ciudades. En el caso de México, el patrón de rivalidades es inseparable de un fuert e centralismo de poder político y económico, mientras que en el caso de Ecuador, el patrón tiene que ver principalmente con una vieja lucha por la predominancia económica y política entre las ciudades de Quito y Guayaquil. Proponemos que la atención a las rivalidades futbolísticas re vela cómo un segmento de la población ve, critica o replantea la posición de su ciudad o región con relación a otras y con relación a la nación. Esta atención re...
Tipo: Artículo Palavras-chave: AFICIONADOS AL FÚTBOL; CENTRALISMO; VIOLENCIA; REGIÓN; NACIÓN; IDENTIDAD; MÉXICO; ECUADOR; SOCCER FANS; CENTRALISM; VIOLENCE; REGION; NATION; IDENTITY; MEXICO; EQUATOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/1645
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Medicina, Estado y reproducción en el Brasil de inicios del siglo XX (Dossier) Buscador Latinoamericano
Rohden, Fabiola.
El artículo relaciona el desarrollo de las especialidades médicas que giran en torno a la mujer, la reproducción y la sexualidad, con la producción de políticas nacionalistas y eugenésicas en el Brasil de las primeras décadas del siglo XX. Para hacerlo analiza la producción científica en las áreas de la ginecología, obstetricia y puericultura, presentadas en tesis académicas y periódicos médicos entre 1900 y 1940. Este material permite ver las diversas vinculaciones entre las necesidades de aumento de la natalidad, la valorización de la maternidad, y la restricción, a través de la esterilización y otras prácticas contraceptivas, del nacimiento de individuos considerados indeseables.
Tipo: Artículo Palavras-chave: GÉNERO; REPRODUCCIÓN; MATERNIDAD; ESTADO; NACIÓN; MEDICINA; EUGENESIA; BRASIL; GENDER; REPRODUCTION; MATERNITY; STATE; NATION; MEDICINE; EUGENICS; BRAZIL.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/611
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Naci??n y g??nero : representaciones de la inmigraci??n cubana en Quito Buscador Latinoamericano
Sa??nz de Viteri Cuesta, Mar??a Fernanda.
Esta investigaci??n analiza la migraci??n cubana reciente a la ciudad de Quito y su relaci??n con la sociedad aut??ctona en base a un estudio cualitativo que explora tanto las trayectorias y perfiles de la reciente ola migratoria al pa??s como las representaciones que los y las ecuatorianas se hacen de ella. El estudio no busca ser representativo de la visi??n de la sociedad ecuatoriana en su conjunto sino m??s bien indagar a profundidad en un sector de la poblaci??n que comparte pr??cticas cotidianas con los migrantes cubanos. Por eso se centr?? en un barrio de la ciudad e Quito en donde se encuentra asentada gran parte de la nueva inmigraci??n cubana al pa??s.
Tipo: Tesis Palavras-chave: CUBA; QUITO; ECUADOR; MIGRACI??N; G??NERO; NACI??N; ESPACIOS P??BLICOS; MIGRATION; GENDER; NATION; PUBLIC SPACES.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5393
Registros recuperados: 15
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional