Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La reforma del Congreso Nacional (Tema Central: Régimen político) Buscador Latinoamericano
Vallejo, Andrés.
La crisis institucional que vive el Ecuador afecta con mayor intensidad al eje del sistema democrático. El Congreso Nacional es la institución más desprestigiada y sus integrantes, dada la perniciosa generalización reinante, sujetos del irrespeto, desconsideración y negativa calificación por un mayoritario sector de la ciudadanía. Que se vayan todos, es el grito dirigido, especialmente, a los diputados. No hay duda de que buena parte de ellos han hecho méritos suficientes para el rechazo ciudadano, pero es injusto y falso que todos los legisladores merezcan semejante actitud. El Congreso, no sólo en el Ecuador, merece, generalmente, negativa calificación. La dificultad de demostrar labor efectiva es especialmente aguda en el caso de un cuerpo colegiado...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONGRESO NACIONAL; ECUADOR; LEGISLADORES; OPINIÓN PÚBLICA; FUNCIÓN LEGISLATIVA; ASAMBLEA CONSTITUCIONAL; CRISIS INSTITUCIONAL; DEMOCRACIA; DIPUTADOS; IDEOLOGÍAS; PARTIDOS POLÍTICOS; INTERESES; NATIONAL CONGRESS; LEGISLATORS; PUBLIC OPINION; LEGISLATIVE ROLE; CONSTITUTIONAL ASSEMBLY; CORPORATE CRISIS; DEMOCRACY; DEPUTIES; IDEOLOGIES; POLITICAL PARTIES; INTERESTS.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/5006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mesa de diálogo: el presidencialismo a debate (Tema Central: Régimen político) Buscador Latinoamericano
El debate sobre “Democracia y Régimen Político” convocado por la Revista La Tendencia e ILDIS posibilitó la expresión de distintos actores políticos y sociales con respecto a la crisis política ecuatoriana. Este ensayo realiza una relatoría crítica de este debate, presentando las posiciones de los participantes frente a la propuesta de reforma del régimen presidencial planteada por Virgilio Hernández en la ponencia “Una revisión sobre el debate en torno al Presidencialismo”. Estas posiciones son contextualizadas desde la perspectiva histórica del proceso político ecuatoriano, y analizadas tomando en cuenta elementos provenientes de la teoría política.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PRESIDENCIALISMO; DEMOCRACIA; RÉGIMEN POLÍTICO; CONFLICTIVIDAD; CONGRESO NACIONAL; REFORMA POLÍTICA; DEBATE; LUCIO GUTIÉRREZ; CULTURA POLÍTICA; REPRESENTACIÓN; CRISIS; ECUADOR; PRESIDENTIALISM; POLITICAL SYSTEM; CONFLICT; NATIONAL CONGRESS; POLITICAL REFORM; DEBATE; POLITICAL CULTURE; REPRESENTATION; CRISIS.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4948
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Homenaje al ILDIS por el Congreso Nacional (Documentos) Buscador Latinoamericano
Intervenci??n del Se??or Economista Guillermo Landazuri Carrillo Presidente del Congreso Nacional durante la Sesi6n Plenaria de mayo 25 del 2004. Las publicaciones del ILDIS en el campo de los estudios sociopol??ticos son referentes indispensables de consulta. Hemos trabajado con el ILDIS en la realizaci??n de muchos seminarios y eventos, talleres y conferencias, mesas redondas, sobre temas de vital importancia en el acontecer pol??tico, econ??mico y social. Y, sabemos del apoyo t??cnico y la asesor??a que el ILDIS, bajo la ilustrada direcci??n de Hans UIrich Biinger, ha dado a m??ltiples organizaciones sociales, ind??genas, sindicales y otras m??s. Preocupaci??n fundamental del ILDIS ha sido la capacitaci??n de los j??venes y de los dirigentes populares.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CONGRESO NACIONAL; INSTITUTO LATINOAMERICANO DE INVESTIGACIONES SOCIALES (ILDIS); ALEMANIA; FUNDACI??N FRIEDRICH EBERT; DEMOCRACIA; POL??TICA; INVESTIGACI??N; MIGRACI??N; COOPERACI??N INTERNACIONAL; PUBLICACIONES; ECUADOR; NATIONAL CONGRESS; GERMANY; FRIEDRICH EBERT FOUNDATION; DEMOCRACY; POLICY; RESEARCH; MIGRATION; INTERNATIONAL COOPERATION; PUBLICATIONS.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/5269
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Indómitos, Libérrimos y Forajidos (Actualidad: Autonomía de la crisis) Buscador Latinoamericano
Garnica, Sergio.
Bochornoso, lamentable, caótico, crítico, nefasto, improvisado; son unos pocos de los epítetos que a diario y durante los últimos dos años han sido utilizados para calificar la desacertada administración de Lucio Gutiérrez. La situación no es nueva, durante los últimos dos lustros han desfilado gobiernos, unos electos en las urnas, otros simplemente acomodados bajo el peso de las circunstancias, esto porque además de la incapacidad, negligencia y los hechos de corrupción en los que se han visto involucrados, no han tenido políticas claras de gobierno y peor aún, no han considerado las políticas de Estado manifiestas en el Código Político. La situación actual de nuestro país nos obliga constantemente a comentar, analizar e incluso discutir sobre qué nos...
Tipo: Artículo Palavras-chave: FORAJIDOS; LUCIO GUTIÉRREZ; CORRUPCIÓN; CÓDIGO POLÍTICO; DEMOCRÁCIA; PARTIDOS POLÍTICOS; CONGRESO NACIONAL; CORTE SUPREMA DE JUSTICIA; JÓVENES; RUPTURA VEINTICINCO; DEMOCRACIA; GRUPOS SOCIALES; IZQUIERDA DEMOCRÁTICA; ECUADOR; OUTLAWS; CORRUPTION; POLITICAL CODE; DEMOCRACY; POLITICAL PARTIES; NATIONAL CONGRESS; SUPREME COURT; YOUTH; DEMOCRACY; SOCIAL GROUPS; DEMOCRATIC LEFT.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4940
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El presidencialismo en el Ecuador (Tendencias Hist??ricas) Buscador Latinoamericano
Granda Arciniega, Daniel.
El presidencialismo consiste en la atribuci??n exclusiva que se le otorga al Presidente de la Rep??blica para colegislar, legislar, nominar dignidades, controlar la econom??a nacional, ser la m??xima autoridad de la Fuerza P??blica y definir y dirigir la pol??tica exterior. Estos poderes entregados al Ejecutivo, con pocos recursos de control, tienden a ser ejercidos con autoritarismo y con abuso de poder. Estas discrecionalidades del Presidente de la Rep??blica son una de las fuentes de la corrupci??n, de la crisis del poder y de los propios golpes de estado.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: PRESIDENCIALISMO; ECUADOR; CRISIS POL??TICA; CONGRESO NACIONAL; GOBERNABILIDAD; IDEOLOG??AS POL??TICAS; POL??TICA; AUTORITARISMO; DEMOCRACIA; NEOLIBERALISMO; CORRUPCI??N; REGIONALISMO; ECONOM??A; INGOBERNABILIDAD; PRESIDENTIALISM; POLITICAL CRISIS; NATIONAL CONGRESS; GOVERNANCE; IDEOLOGIES POLICIES; POLICY; AUTHORITARIANISM; DEMOCRACY; NEOLIBERALISM; CORRUPTION; REGIONALISM; ECONOMY; LAWLESSNESS.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5257
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Panel y conclusiones del Seminario Proyecciones Electorales (Tema central : Proyecciones Electorales) Buscador Latinoamericano
Participaron para conducir el seminario: Andr??s Vallejo, por el Partido Izquierda Democr??tica, Nina Pacari por el Movimiento Pachacutik y Eduardo Delgado por la Coordinadora de Movimientos Sociales. La intervenci??n de Eduardo Delgado refiere las dos anteriores y plantea algunas alternativas a ser debatidas. En su participaci??n dice lo siguiente: Quiero relievar y acoger las palabras de Andr??s y de Nina en el sentido de buscar caminos para consolidar una propuesta que viabilice el cambio que queremos. En la ma??ana hemos analizado los resultados de la ??ltima contienda electoral y, hace un momento, Nina tambi??n se ha referido a ellos. En base a todas las intervenciones se podr??a decir que la democracia pol??tica ecuatoriana es una democracia de...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: PROYECCIONES ELECTORALES; PROCESO ELECTORAL; CONGRESO NACIONAL; PARTIDO RENOVADOR INSTITUCIONAL ACCI??N NACIONAL (PRIAN); PODER POL??TICO; PACHACUTIK; IZQUIERDA DEMOCR??TICA; MOVIMIENTOS POL??TICOS; ECUADOR; ELECTORAL PROJECTIONS; ELECTORAL PROCESS; NATIONAL CONGRESS; NATIONAL ACTION INSTITUTIONAL RENEWAL PARTY (PRIAN); POLITICAL POWER; DEMOCRATIC LEFT; POLITICAL MOVEMENTS.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/5090
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Movimiento cívico político de Quito (Actualidad: Autonomía de la crisis) Buscador Latinoamericano
Muñoz, Francisco.
Este artículo pretende describir las características de la conducción política y de la reacción espontánea del movimiento cívico y político de Quito, que se impulsó desde el mes de enero de 2005, para enfrentar la situación dictatorial del gobierno de Gutiérrez y resolver la crisis que se generó luego de los actos inconstitucionales que se dieron el 8 de diciembre de 2004 en el Congreso, con la anuencia del gobierno Nacional.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MOVIMIENTO CÍVICO POLÍTICO; QUITO; LUCIO GUTIÉRREZ; MOVIMIENTO DEMOCRÁTICO; AUTORITARISMO; FORAJIDOS; POLÍTICA; FUERZAS SOCIALES; PARTIDOS POLÍTICOS; ESTADO; CONGRESO NACIONAL; GEOPOLÍTICA; ECUADOR; POLITICAL CIVIC MOVEMENT; QUITO; DEMOCRATIC MOVEMENT; AUTHORITARIANISM; OUTLAWS; POLICY; SOCIAL FORCES; POLITICAL PARTIES; STATE; NATIONAL CONGRESS; GEOPOLITICS.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4995
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La reforma del Congreso Nacional (Tema Central: Régimen político) Buscador Latinoamericano
Vallejo, Andrés.
La crisis institucional que vive el Ecuador afecta con mayor intensidad al eje del sistema democrático. El Congreso Nacional es la institución más desprestigiada y sus integrantes, dada la perniciosa generalización reinante, sujetos del irrespeto, desconsideración y negativa calificación por un mayoritario sector de la ciudadanía. Que se vayan todos, es el grito dirigido, especialmente, a los diputados. No hay duda de que buena parte de ellos han hecho méritos suficientes para el rechazo ciudadano, pero es injusto y falso que todos los legisladores merezcan semejante actitud. El Congreso, no sólo en el Ecuador, merece, generalmente, negativa calificación. La dificultad de demostrar labor efectiva es especialmente aguda en el caso de un cuerpo colegiado...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONGRESO NACIONAL; ECUADOR; LEGISLADORES; OPINIÓN PÚBLICA; FUNCIÓN LEGISLATIVA; ASAMBLEA CONSTITUCIONAL; CRISIS INSTITUCIONAL; DEMOCRACIA; DIPUTADOS; IDEOLOGÍAS; PARTIDOS POLÍTICOS; INTERESES; NATIONAL CONGRESS; LEGISLATORS; PUBLIC OPINION; LEGISLATIVE ROLE; CONSTITUTIONAL ASSEMBLY; CORPORATE CRISIS; DEMOCRACY; DEPUTIES; IDEOLOGIES; POLITICAL PARTIES; INTERESTS.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/5006
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional