Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Algunos aspectos genéticos y bioquímicos de las atocianinas en poblaciones criollas de maíz de granos pigmentados Colegio de Postgraduados
Espinosa Trujillo, Edgar.
La variabilidad del color de grano en 114 poblaciones criollas de maíz se clasificó en seis grupos, en el ciclo agrícola PV-2003. Se seleccionaron seis poblaciones, una del blanco, una del amarillo, una del rojo (rojo-2), dos del azul (azul-1 y azul-2) y una del púrpura (rojo-1), para establecer un sistema de cruzas dialélicas en el ciclo agrícola PV-2004. En la F1 semilla de las cruzas hubo diferencias entre progenitores, en la cantidad de antocianinas y su distribución en el pericarpio y en la capa de aleurona. Los efectos aditivos (ACG) y maternos (EM) fueron sobresalientes para el grosor del pericarpio y de la aleurona, para la concentración de antocianinas en las mismas estructuras y para su concentración por unidad de peso de grano (CAkg)....
Palavras-chave: Antocianinas; Pigmentos; Aptitud combinatoria; Maíz criollo; Heterosis anthocyanins; Natural pigments; Combining ability; Native maize; Populations; Heterosis.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/788
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación del contenido de antocianinas en maíces de color cultivados en temporal y fertirrigación como una estrategia de desarrollo agrícola para la Región Oriente de Morelos. Colegio de Postgraduados
Broa Rojas, Elizabeth.
Con el propósito de cuantificar las antocianinas totales en maíces de color y caracterizar a los genotipos seleccionados para encontrar los más promisorios en cuanto al rendimiento de grano, se colectaron 40 maíces nativos de la Región Oriente del Estado de Morelos, de los cuales se seleccionaron 15 específicos y se evaluaron igual número de ellos bajo condiciones de temporal y fertirrigación en el campo experimental del Instituto Profesional de la Región Oriente (IPRO) en Xalostoc, Morelos durante el año 2011. El diseño experimental utilizado fue el de bloques completos al azar con 15 tratamientos y 3 repeticiones, la unidad experimental consistió en 4 surcos de 1 m de ancho y 6 m de largo. La separación entre matas fue de 0.3 m, depositando dos semillas;...
Palavras-chave: Antocianinas; Fertirrigación; Maíces nativos; Rendimiento de grano; Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional; EDAR; Maestría; Anthocyanins; Fertirrigation; Native maize; Grain Yield.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/1774
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Algunos aspectos genéticos y bioquímicos de las atocianinas en poblaciones criollas de maíz de granos pigmentados Colegio de Postgraduados
Espinosa Trujillo, Edgar.
La variabilidad del color de grano en 114 poblaciones criollas de maíz se clasificó en seis grupos, en el ciclo agrícola PV-2003. Se seleccionaron seis poblaciones, una del blanco, una del amarillo, una del rojo (rojo-2), dos del azul (azul-1 y azul-2) y una del púrpura (rojo-1), para establecer un sistema de cruzas dialélicas en el ciclo agrícola PV-2004. En la F1 semilla de las cruzas hubo diferencias entre progenitores, en la cantidad de antocianinas y su distribución en el pericarpio y en la capa de aleurona. Los efectos aditivos (ACG) y maternos (EM) fueron sobresalientes para el grosor del pericarpio y de la aleurona, para la concentración de antocianinas en las mismas estructuras y para su concentración por unidad de peso de grano (CAkg). Por sus...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Antocianinas; Pigmentos; Aptitud combinatoria; Maíz criollo; Heterosis; Anthocyanins; Natural pigments; Combining ability; Native maize; Populations; Heterosis.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10521/1171
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diversidad genética en el patosistema maíz-fusarium en el Altiplano de México. Colegio de Postgraduados
Briones Reyes, Dolores.
Las variantes de maíz (Zea mays L.) nativas (criollos) preservadas por los agricultores a través de generaciones, constituyen más de 80% del área sembrada con maíz en México; la pudrición de mazorca por Fusarium spp. provoca pérdidas de hasta 30%. El estudio de las poblaciones de maíz y sus patógenos como patosistema tiene sentido, pues en la variación genética del maíz nativo se puede encontrar resistencia/tolerancia a enfermedades; el conocimiento de la estructura de las poblaciones de maíz y del patógeno de manera integral ayudaría a resolver el problema de pudrición, aumentar la producción de grano y conservar la diversidad del maíz. En 2010 se colectaron 56 poblaciones de maíz nativo con y sin síntomas de pudrición de mazorca en cinco estados en...
Palavras-chave: Diversidad; Patosistema; Fusarium spp.; Maíz nativo; Pudrición de mazorca; Virulencia; Diversity; Pathosystem; Native maize; Ear rot; Virulence; Genética; Doctorado.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10521/2163
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Algunos aspectos genéticos y bioquímicos de las atocianinas en poblaciones criollas de maíz de granos pigmentados Colegio de Postgraduados
Espinosa Trujillo, Edgar.
La variabilidad del color de grano en 114 poblaciones criollas de maíz se clasificó en seis grupos, en el ciclo agrícola PV-2003. Se seleccionaron seis poblaciones, una del blanco, una del amarillo, una del rojo (rojo-2), dos del azul (azul-1 y azul-2) y una del púrpura (rojo-1), para establecer un sistema de cruzas dialélicas en el ciclo agrícola PV-2004. En la F1 semilla de las cruzas hubo diferencias entre progenitores, en la cantidad de antocianinas y su distribución en el pericarpio y en la capa de aleurona. Los efectos aditivos (ACG) y maternos (EM) fueron sobresalientes para el grosor del pericarpio y de la aleurona, para la concentración de antocianinas en las mismas estructuras y para su concentración por unidad de peso de grano (CAkg)....
Palavras-chave: Antocianinas; Pigmentos; Aptitud combinatoria; Maíz criollo; Heterosis anthocyanins; Natural pigments; Combining ability; Native maize; Populations; Heterosis.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/880
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional