En este ensayo se presenta una revisión histórica del signifcado y legado del darwinismo, con énfasis en el último siglo. La principal conclusión es que la visión darwiniana de la evolución, con las modifcaciones requeridas para dar cuenta de los grandes desarrollos de la disciplina, se ha impuesto y mantiene vigencia en nuestros días. En particular, el papel del azar, la evolución como proceso de descendencia con modifcación a lo largo de diversas ramas del árbol de la vida, el pensamiento poblacional, el gradualismo y la selección natural son los principales legados de la obra de Darwin. En el caso de la selección, entendida como proceso poblacional de naturaleza estocástica, se propone que la visión de su papel ha sufrido dos procesos de expansión a... |