Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto Terapéutico de los Exosomas en el ACV Isquémico en Animales de Experimentación International Journal of Morphology
Carvallo,P; Astudillo,P.
La posibilidad de que los exosomas funcionen como una nueva forma de comunicación intercelular para establecer y mantener circuitos cerebrales está comenzando a ser explorada. Los exosomas son liberados desde células e interactúan con otras células receptoras para mediar cambios fisiológicos. Todas las células cerebrales liberan exosomas incluyendo las celulas madre neuronales, las neuronas, astrocitos, microglia, oligodendrocitos y las celulas endoteliales. El objetivo de esta revisión es reunir evidencia actualizada sobre las funciones de protección, antiinflamación y regeneración de los exosomas en el ataque cerebrovascular (ACV) isquémico en ratas. Se realizó una búsqueda sistemática de la literatura sensible y específica en base de datos Medline,...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Exosomas; Neuroprotección; Isquemia cerebral; Ataque cerebrovascular; Ratas.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022016000400020
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Respuesta medular a la aplicación de polietilenglicol luego del trauma medular agudo experimental en la rata InVet
Blanco,C.; Acerbo,M.; Calaudi,P.; Consejero,E.; Martín,E.; Sánchez,G.; Vidal Figueredo,R.; Pellegrino,F..
La característica multivariada de las lesiones producidas por el Trauma Medular Agudo hace necesaria la utilización de modelos animales completos. En este trabajo se estudia el efecto protector del polietilenglicol, fusógeno celular de mediano peso molecular, en la médula espinal traumatizada de ratas. La aplicación inmediata del polietilenglicol en la médula espinal lesionada produjo una significativa disminución de los signos clínicos, así como también una disminución de los indicadores histopatológicos de respuesta secundaria al trauma medular. Se discuten los resultados obtenidos comparándolos con diferentes grupos control. Concluimos que el efecto neuroprotector del polietilenglicol aplicado en el sitio de la lesión arroja resultados que apoyan la...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Médula espinal; Fusógenos celulares; Neuroprotección; Laminectomía experimental.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-34982017000100003
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional