Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 12
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ADICIONES Y NOTAS A LA FLORA DEL PARQUE NACIONAL LLULLAILLACO, II REGION, CHILE Gayana Botánica
Marticorena,Alicia; Pardo,Verónica; Peñaloza,Alejandro; Negritto,María A.; Cavieres,Lohengrin A.; Parada,Mario.
Se presentan nuevos registros de 16 especies, 10 géneros y 1 familia para la flora del Parque Nacional Llullaillaco (Región de Antofagasta). Con esto la flora total del parque se eleva a 126 especies, contenidas en 74 géneros y 31 familias. El número de especies endémicas en el PN Llullaillaco se eleva a 21 (16,6%). Este porcentaje de endemismo es uno de los más altos documentados para un parque nacional ubicado en los Andes de Chile. Además, se señalan algunos comentarios nomenclaturales para algunas especies previamente documentadas en otros estudios
Tipo: Journal article Palavras-chave: Endemismos; Flora altoandina; Nuevas citas.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432004000200001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
FRAGILARIA STRIATULA LYNGBYE: UNA DIATOMEA MARINA MUY POCO CONOCIDA PARA CHILE Gayana Botánica
Rivera,Patricio; Cruces,Fabiola.
Aunque la especie marina Fragilaria striatula Lyngbye está ampliamente distribuída en aguas del Atlántico Norte y del Artico, es muy poco conocida para las aguas del Pacífico Sur Oriental de Chile. Sobre la base de material depositado en la Colección Diatomológica de la Universidad de Concepción, Chile, se observó y fotografió las características morfológicas de este taxon en los microscopios fotónico y electrónicos. Los especímenes estudiados fueron recolectados entre los 20°13'S y los 53°39'S, revelando una gran distribución a lo largo de la costa de Chile, especialmente como epífita de algas superiores
Tipo: Journal article Palavras-chave: Fragilaria striatula; Morfología; Nuevas citas; Distribución; Chile.
Ano: 2002 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432002000100006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevos registros de ácaros oribátidos (Acari: Oribatida) para la Argentina Rev. Soc. Entomol. Argent.
Accattoli,Cecilia; Salazar Martínez,Ana; Schnack,Juan A..
Esta publicación constituye un aporte al conocimiento del elenco oribatológico en suelos de Argentina, basado en relevamientos realizados en un parque urbano de la ciudad de La Plata, Buenos Aires. Se informan dos nuevas citas de géneros, una de subgénero y siete de especies para el país. Además, cinco de las especies halladas serían nuevas para la ciencia. Se incorporan ocho géneros y siete especies a las registradas para la Provincia de Buenos Aires.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Acari; Oribatida; Nuevas citas; Argentina; Buenos Aires.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802010000200016
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevas citas de ácaros oribátidos (Acari: Oribatida) para la Argentina Rev. Soc. Entomol. Argent.
Salazar Martínez,Ana; Accattoli,Cecilia; Martínez,Pablo; Schnack,Juan A..
En la presente nota se citan, por primera vez para la Argentina , cuatro especies de ácaros oribátidos: Epilohmannia pallida americana Balogh & Mahunka, 1981, Protoribates (Triangius) praeoccupatus (Pérez-Iñigo & Baggio, 1980), Scheloribates curvialatus Hammer, 1961 y Galumna innexa Pérez-Iñigo & Baggio, 1986. Los ejemplares fueron hallados en muestras de suelo recolectadas en La Plata , Provincia de Buenos Aires (34º 54'S, 57º 55´ W), en ambientes sometidos a intervención antrópica: bosques urbanos, huertas orgánicas y pastizales.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Acari; Oribatida; Neotrópico; Nuevas citas; Argentina.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802006000200005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las Veliidae y Gerridae del Uruguay (Hemiptera) Rev. Soc. Entomol. Argent.
Mazzucconi,Silvia A.; Bachmann,Axel O..
Se citan por primera vez del Uruguay a Rhagovelia novana Drake, Microvelia mimula White (Veliidae), y Metrobates plaumanni plaumanni Hungerford (Gerridae); se agregan nuevos registros de las especies ya conocidas de este país. Con estas citas el número de especies conocidas del Uruguay es de tres de Veliidae y tres de Gerridae.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Veliidae; Gerridae; Gerromorpha; Heteroptera; Uruguay; América del Sur; Nuevas citas.
Ano: 2003 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802003000200013
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevos registros de ácaros oribátidos (Acari: Oribatida) para la región Pampeana, Buenos Aires, Argentina Rev. Soc. Entomol. Argent.
Fredes,Natalia A.; Martínez,Pablo A..
La presente nota da a conocer nueve registros nuevos de ácaros oribátidos para Argentina y dos registros fuera de la localidad tipo. Las nuevas citas pertenecen a los géneros Stomacarus, Adelphacarus, Beklemishevia, Epilohmannia, Acrotritia, Anderemaeus, Pseudotocepheus, Teratoppia, Eupelops y Allogalumna. Los especímenes fueron colectados a partir de material de las localidades de Magdalena, Mar Chiquita y Mar del Plata.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Ácaros oribátidos; Nuevas citas; Bosques nativos; Celtis tala; Argentina.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802012000200014
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevos registros para la fauna de Saturniidae (Lepidoptera) en Argentina Rev. Soc. Entomol. Argent.
Zapata,Adriana I.; Navarro,Fernando R.; Beccacece,Hernán M.; Villafañe,Noelia A.; Zarco,Agustín; Drewniak,M. Eugenia; De Coll,Olga R..
Se brindan nuevas citas de 17 especies de Saturniidae para la Argentina. Estos registros corresponden a las subfamilias: Arsenurinae [Arsenura xanthopus (Walker) y Titaea tamerlan (Maassen)]; Ceratocampinae: [Almeidella approximans (Schaus), Cicia nettia (Schaus), Citheronia aroa Schaus, Citheronia maureillei Wolfe & Herbin, Citioica anthonilis (Herrich-Schäffer), Eacles ducalis (Walker), Othorene cadmus (Herrich-Schäffer), Othorene purpurascens (Schaus) y Ptiloscola photophila (Rothschild)] y Hemileucinae [Cerodirphia brunnea (Draudt), Dirphia curitiba Draudt, Hirpida nigrolinea (Druce), Hylesia ebalus (Cramer), Leucanella gibbosa (Conte) y Molippa strigosa (Maassen & Weyding)].
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Lepidoptera; Saturniidae; Nuevas citas; Argentina.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802012000200017
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aspectos ecológicos y nuevas citas de Apinagia yguazuensis (Podostemaceae) Boletín de la Sociedad
Fontana,José Luis.
Nuevas colecciones de Apinagia yguazuensis Chodat & Vischer amplían su área de distribución hasta el centro de la provincia de Misiones, siendo éstas las primeras citas fuera de la localidad típica. Se describen además el hábitat de la especie, las comunidades que integra y su estado de conservación.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Apinagia yguazuensis; Nuevas citas; Ecología; Misiones; Argentina.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722008000200012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Contribución al conocimiento de los agaricales S.L. de la Selva Paranaense Argentina Boletín de la Sociedad
Niveiro,Nicolás; Popoff,Orlando F; Albertó,Edgardo O.
Se ilustran y describen 15 especies de Agaricales recientemente recogidos en la selva Paranaense Argentina. Cystolepiota adulterina es una nueva cita para Sudamérica, Mycena subtenerrima es una nueva cita para la Argentina y Clitocybe aprilis, C. asema, C. melliolens, C. subhygrophanoides, Collybia platensis, Crepidotus calolepis ssp. tigrensis, Cyptotrama asprata, Lentinellus angustifolius, Mycena leaiana, Panaeolus subbalteatus, Resupinatus applicatus, R. striatulus y Stropharia semiglobata constituyen nuevas citas para la provincia de Misiones.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Argentina; Misiones; Agaricales; Selva paranaense; Nuevas citas.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722010000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Novedades en Peperomia (Piperaceae) para la Argentina: con una clave para las especies de Misiones Boletín de la Sociedad
Keller,Héctor A.; Tressens,Sara G..
Se dan a conocer nuevas citas de Peperomia para la flora Argentina sobre la base de ejemplares recolectados en la provincia de Misiones. Se trata de P. corcovadensis Gardner, P. delicatula Henschen, P. hilariana Miq., P. martiana Miq. y P. rubricaulis (Nees) A. Dietr. También se menciona por primera vez para la provincia de Misiones a P. hispidula (Sw.) A.Dietr. var. sellowiana (Miq.) Dahlst. Se brindan descripciones breves, ilustraciones y una clave para identificar las especies de Misiones.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Peperomia; Nuevas citas; Misiones; Argentina.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722005000200014
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Especies de Agaricales (Basidiomycota) halladas por primeravez en la Argentina: Agrocybemolesta, Coprinopsis romagnesiana y Gymnopus villosipes Boletín de la Sociedad
Lechner,Bernardo E.
Tres interesantes especies: Agrocybe molesta, Coprinopsis romagnesiana y Gymnopus vellosipes, fueron encontradas por primera vez en Argentina, en el Partido de Pinamar, Provincia de Buenos Aires. Las especies fueron descriptas e ilustradas.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Nuevas citas; Omphalotaceae; Psathyrellaceae; Strophariaceae.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722015000300003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevas citas de Pteridofitas para el distrito chaqueño Serrano de Córdoba (Argentina) Boletín de la Sociedad
Morero,Rita; Giorgis,Melisa A.; de la Sota,Elías R.; Barboza,Gloria E..
En esta contribución se mencionan por primera vez, tres taxones para la flora de helechos de Córdoba, Microgramma vacciniifolia (Langsd. & Fisch.) Copel. (Polypodiaceae), Phlebodium areolatum (Willd.) J. Sm. (Polypodiaceae) y Thelypteris dentata (Forssk.) E. P. St. John (Thelypteridaceae). Además, se comentan sus caracteres morfológicos, hábitat y distribución geográfica.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Helechos; Microgramma vacciniifolia; Phlebodium areolatum; Thelypteris dentata; Nuevas citas; Córdoba.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722006000200016
Registros recuperados: 12
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional