Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 23
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Festuca rigescens (Poaceae, Pooideae, Loliinae) en Argentina y Chile Darwiniana
Ospina,Juan C.; Aliscioni,Sandra; Denham,Silvia.
Festuca rigescens es conocida para la flora de Perú y Bolivia y en esta contribución se amplia su distribución para Argentina y Chile. Se recircunscriben los límites específicos de Festuca nardifolia, especie comúnmente confundida con la anterior, y se la excluye de Chile. Se ilustran y se describen detalladamente la morfología y anatomía de ambas especies y se presenta una clave para distinguirlas de las especies morfológicamente más afines en Argentina y Chile. Se seleccionan lectotipos para F. deserticola y F. paupera. Se establecen nuevos sinónimos bajo F. rigescens: Festuca deserticola, F. paupera, F. petersonii y F. saltana.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Anatomía; Argentina; Chile; Festuca; Flora; Loliinae; Nuevo registro.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932013000100010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Amauropelta opposita (Thelypteridaceae), nueva cita para la flora Argentina Darwiniana
Ponce,M. Mónica; Zanotti,Christian A.
Amauropelta opposita, una especie conocida hasta ahora para el sur de Brasil como su límite de distribución más austral, fue recolectada por primera vez en el noreste de Argentina (Misiones). Se incluyen sus características morfológicas, sinonimia y lectotipificación; se brindan ilustraciones, fotografías, un mapa con la ubicación de la nueva cita, así como una clave para la identificación de las especies de Amauropelta que habitan en Misiones.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Amauropelta; Flora Argentina; Helechos; Nuevo registro; Thelypteris.
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932018000100011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Viudita Enmascarada (Fluvicola nengeta): nueva especie para Paraguay y segundo registro en Argentina Hornero
Klavins,Juan; Bodrati,Alejandro.
La Viudita Enmascarada (Fluvicola nengeta) se distribuía históricamente en el noreste de Brasil. En las últimas décadas ha ampliado su distribución hacia el sur y el oeste, alcanzando estados del sudeste de Brasil donde previamente no se hallaba. Presentamos el primer registro para Paraguay y el segundo registro para Argentina, los cuales amplían aún más dicha distribución. Estas observaciones apoyan la opinión de quienes sugieren que la expansión de su distribución está favorecida por alteraciones humanas del ambiente. Adicionalmente, sugerimos el uso del nombre vulgar Viudita Enmascarada para Argentina y Paraguay.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other Palavras-chave: Argentina; Expansión; Fluvicola nengeta; Nuevo registro; Paraguay; Viudita Enmascarada.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072007000100007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
NUEVO HALLAZGO DEL PEZ ESCORPION PONTINUS SIERRA (Gilbert 1890) (PISCES: OSTEICHTHYES: SCORPAENIDAE) EN AGUAS DEL OCEANO PACIFICO COLOMBIANO Gayana
Pedraza,Milton J.; Rubio,Efraín A.; Zapata,Luis A..
RESUMEN En el presente trabajo se registra la captura de dos ejemplares adultos de Pontinus sierra (Gilbert 1890) en aguas del Océano Pacífico de Colombia, mediante la utilización de trampas y como fauna acompañante de la pesquería del camarón de profundidad
Tipo: Journal article Palavras-chave: Nuevo registro; Pontinus sierra; Pacífico colombiano.
Ano: 2002 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382002000100009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
SIFONAPTEROFAUNA DE TRES ESPECIES DE ROEDORES DE CONCEPCION, VIII REGION-CHILE Gayana
Alarcón,Mauricio E..
Se estudió la sifonapterofauna recolectada en los roedores Abrothrix longipilis (Waterhouse), Abrothrix olivaceus (Waterhouse) y Rattus rattus Lineo, durante el período de mayo 2000-febrero 2001. Se informan aspectos taxonómicos y ecológicos que contribuyen al conocimiento de la fauna de sifonápteros de la VIII Región de Chile. Se obtuvo un total de 533 pulgas. Los resultados indican a R. rattus como nuevo hospedero para las pulgas Ctenoparia inopinata Rothschild, Sphinctopsylla ares (Rothschild) y Tetrapsyllus rhombus Smit en Chile y, a Neotyphloceras crassispina Rothschild como un nuevo registro para la Región. Plocopsylla wolffsohni (Rothschild) fue la especie más abundante en invierno y Ctenoparia inopinata en primavera
Tipo: Journal article Palavras-chave: Pulgas; VIII Región; Nuevo hospedero; Nuevo registro; Roedores.
Ano: 2003 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382003000100003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
HEMIEUXOA POLYMORPHA FORBES 1933 PRIMER REGISTRO PARA CHILE: ¿RELICTO O DISPERSIÓN? (LEPIDOPTERA, NOCTUIDAE, NOCTUINAE) Gayana
Angulo,Andrés O.; Olivares,Tania S..
Se entrega el primer registro del lepidóptero nocturno Hemieuxoa polymorpha Forbes, 1933, para Chile. Adultos han sido recolectados en el sector Alto Patache, Iquique, Chile. Se mencionan las diferencias con la especie más próxima H. conchidia Butler
Tipo: Journal article Palavras-chave: Lepidoptera; Noctuidae; Noctuinae; Alto Patache; Iquique; Chile; Nuevo registro.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382005000100016
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Primer registro de Lampris guttatus (Pisces: Lamprididae) en el Golfo de Arauco, VIII Region, Chile Gayana
Ruiz R,Víctor H; Figueroa J,Ricardo.
Se registra por primera vez para el Golfo de Arauco la presencia del pez ``opah" Lampris guttatus (Brunnich,1788), sobre la base de la captura de dos ejemplares, durante los meses de agosto de 1991 y septiembre de 2001. El ejemplar de mayor tamaño (1360 mm de longitud total y 73 kilos) se encuentra depositado en la colección ictiológica del Museo Zoológico de la Universidad de Concepción (MZUC/UCCC), el segundo ejemplar mide 1.290 mm y alcanzó un peso de 70 kg. El análisis del contenido estomacal reveló la presencia de restos digeridos de peces, moluscos y crustáceos. Un intestino relativamente corto confirma su régimen de alimentación carnívora.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Nuevo registro; Lamprididae; Lampris; Golfo de Arauco; Chile.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382006000200013
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
PRESENCIA DE HETEROPSYLLA CUBANA CRAWFORD EN CHILE (HEMIPTERA: PSYLLIDAE: CIRIACREMINAE) Gayana
Olivares,Tania S.; Burckhardt,Daniel H..
RESUMEN Se menciona por primera vez para Chile la especie Heteropsylla cubana Crawford asociada a Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit. y otras Leucaena spp. (Mimosaceae) proveniente de la I Región, Azapa, Chile
Tipo: Journal article Palavras-chave: Hemiptera; Psyllidae; Ciriacreminae; Mimosaceae; Nuevo registro.
Ano: 2002 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382002000100012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
PTEROCACTUS (CACTACEAE), NUEVO REGISTRO PARA LA FLORA DE CHILE Gayana Botánica
Kiesling,Roberto.
Se menciona el género Pterocactus (Cactaceae) por primera vez para la flora de Chile, representado por P. hickenii Britton & Rose. Además, esta especie, que se conocía sólo del extremo SE de la Patagonia, con las nuevas colecciones amplía su área conocida a toda la meseta patagónica al S de la latitud 43°30' S en Argentina
Tipo: Journal article Palavras-chave: Cactaceae; Pterocactus; Flora de Chile; Nuevo registro.
Ano: 2002 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432002000200002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
LOBIVIA FEROX BRITTON ET ROSE (CACTACEAE): NUEVO REGISTRO PARA LA FLORA CHILENA Gayana Botánica
Pinto B.,Raquel.
Se registra por primera vez Lobivia ferox Britton et Rose (Cactaceae) en el altiplano de Tarapacá, norte de Chile, constituyendo una extensión de rango para esta especie. Se detalla la descripción de la especie y aspectos fenológicos y ecológicos
Tipo: Journal article Palavras-chave: Cactaceae; Lobivia ferox; Nuevo registro; Flora chilena.
Ano: 2002 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432002000200003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cuatro nuevas especies del grupo Drosophila onychophora (Diptera, Drosophilidae) en el Parque Arqueológico Rumipamba, Pichincha, Ecuador Iheringia, Sér. Zool.
Figuero,María Luna; León,Renata; Rafael,Violeta; Céspedes,Diego.
Las especies de los subgéneros Phloridosa y Drosophila (este último en relación con los grupos de especies: D. flavopilosa, D. onychophora y D. bromeliae) son especies de Drosophila que se desarrollan únicamente en flores. El grupo D. onychophora fue propuestopara agrupar a especies exclusivamente antófilas. El grupo D. onychophora está integrado por 18 especies, que se encuentran relacionadas con las flores de Asteraceae. En el Parque Arqueológico Rumipamba, provincia de Pichincha, Ecuador, se realizaron capturas de Drosophila, en los meses de febrero, mayo, julio, septiembre y diciembre del 2009. Las especies fueron recolectadas directamente en las flores con un aspirador entomológico. En total se capturaron 427 individuos de Drosophila y se...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Antófila; Asteraceae; Monófaga; Neotropical; Nuevo registro.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-47212012000200014
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Primer registro de Eumops dabbenei (Thomas, 1914) (Chiroptera, Molossidae) para la provincia de Entre Ríos, Argentina Mastozool. neotrop.
de Souza,Juan; Pavé,Romina; Calderón,M. Laura.
Se cita el primer registro de Eumops dabbenei (Chiroptera: Molossidae) para la provincia de Entre Ríos, Argentina. El ejemplar se encontró junto a un Eumops bonairensis en el suelo de una construcción habitada rodeada de tierras destinadas a agricultura. El individuo corresponde a una hembra joven o subadulta con cartílagos marcados en las articulaciones de las falanges de los dedos. Las características externas concuerdan con la descripción de la especie, sin embargo algunas medidas corporales y las medidas craneales presentan valores menores. Este registro permite extender el límite austral de distribución de la especie.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Extensión distribucional; Molosido; Nuevo registro.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832008000200004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El género Dyscinetus Harold (Coleoptera: Scarabaeidae: Dynastinae: Cyclocephalini) en Venezuela y la descripción de una nueva especie Pap. Avulsos de Zool. (São Paulo)
Joly,Luis J.; Escalona G.,Hermes E..
El género Dyscinetus Harold, 1869 (Coleoptera: Scarabaeidae: Dynastinae: Cyclocephalini) es redescrito y comparado con Chalepides Casey, 1915 (Cyclocephalini). De las seis especies encontradas en Venezuela quatro son redescritas, una es transferida de Chalepides y redescrita y una es nueva: Dyscinetus dytiscoides Arrow, 1911, D. paradytis (Ponchel & Dechambre, 2003) comb. nov., D. dubius (Olivier, 1789), D. rugifrons (Burmeister, 1847) nuevo registro para el país, D. olivaceus Höhne, 1923 y D. mendax sp. nov., esta última de amplia distribución en América del Sur (Bolivia, Brasil, Ecuador, Guayana Francesa, Perú, Trinidad y Surinam) y usualmente confundida con D. olivaceus. Se presentan clave para identificar las especies venezolanas, ilustraciones...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Chalepides; Taxonomía; Nueva especie; Nuevo registro; Neotrópico.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0031-10492010001400001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Primer registro de Colocharis (Chalcidoidea: Eucharitidae) en la Argentina y descripción de una nueva especie Rev. Soc. Entomol. Argent.
Torréns,Javier.
Se reporta la presencia de Colocharis Heraty para Argentina y se brinda una diagnosis para el género. Además, se describe C. hungi sp. nov., detallando los caracteres que la diferencian de las otras.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Parasitoide; Formicidae; Nuevo registro; C. hungi.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802012000200005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Primer registro de Vespula vulgaris (Hymenoptera: Vespidae) en la Argentina Rev. Soc. Entomol. Argent.
Masciocchi,Maité; Beggs,Jacqueline R.; Carpenter,James M.; Corley,Juan C..
Vespula vulgaris (Linnaeus) es un véspido social nativo de la región Holártica. En este trabajo reportamos la primera detección de esta especie en Argentina. Obreras de esta avispa fueron capturadas cerca de la ciudad de San Carlos de Bariloche (Argentina) en Febrero de 2010, mientras se tomaban muestras de otra avispa invasora, Vespula germanica (Fabricius) o chaqueta amarilla, de morfología externa y hábitos similares a la anteriormente mencionada. Además, detallamos algunos caracteres de identificación y características biológicas.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Vespula germanica; Insectos sociales invasores; Especies exóticas; Nuevo registro.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802010000200011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Primer registro de "la mosca negra de los cítricos" Aleurocanthus woglumi (Hemiptera: Aleyrodidae) en la Argentina Rev. Soc. Entomol. Argent.
López,Silvia N.; Peralta,Carmen; Aguirre,Alcides; Cáceres,Sara.
Aleurocanthus woglumi Ashby es una especie polífaga que ataca principalmente cultivos de Citrus spp. El objetivo de este trabajo es dar a conocer la primera detección de A. woglumi en Argentina. Los especímenes estudiados fueron recolectados en cultivos de pomelo en Tres Lagunas, departamento de Pilagá, Formosa, en febrero de 2011.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Aleurocanthus woglumi; Cítricos; Nuevo registro.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802011000200023
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Primer registro para la Argentina de una especie de chicharrita, Ctenarytaina spatulata (Hemiptera: Psyllidae), en plantaciones de eucalipto en Entre Ríos Rev. Soc. Entomol. Argent.
Bouvet,Juan P. R.; Burckhardt,Daniel.
Se menciona por primera vez para Argentina la especie Ctenarytaina spatulata Taylor, asociada a plantaciones de eucalipto. Este nuevo registro se obtuvo en la Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Ctenarytaina; Eucalipto; Entre Ríos; Nuevo registro; Plaga.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802008000100019
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Primer informe de Lutzomyia yuilli Young & Porter, 1972 y Lutzomyia triramula (Fairchild & Hertig 1952) (Diptera: Psychodidae) en el departamento de Caldas, Colombia Biota Neotropica
Vergara,Daniela; Carrillo,Lina María; Bejarano,Eduar Elías; Vélez,Iván Darío.
Durante estudios de foco en varios municipios del departamento de Caldas, Colombia, donde se han presentado casos de leishmaniosis cutánea, se recolectaron nueve especies de Lutzomyia: Lutzomyia gomezi (Nitzulescu 1931), Lu. ayrozai (Barreto & Coutinho 1940), Lu. panamensis (Shannon 1926), Lu. bifoliata Osorno, Morales, Osorno & Hoyos, 1970, Lu. trapidoi (Farchild & Hertig 1952), Lu. yuilli Young & Porter, 1952, Lu. triramula (Fairchild & Hertig 1952), Lu. atroclavata (Knab 1913) y Lu. trinidadensis (Newstead 1922). Dos de estos taxones constituyen nuevos registros para el departamento, Lu. yuilli del subgénero Nyssomyia, y Lu. triramula del subgénero Trichopygomyia. Los individuos de Lu. yuilli se obtuvieron...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Phlebotominae; Leishmania; Nyssomyia; Trichopygomia; Nuevo registro; Colombia.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1676-06032008000300022
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Primer registro para la flora argentina de Ilex affinis (Aquifoliaceae), sustituto de la "yerba mate" Boletín de la Sociedad
Keller,Héctor A.; Giberti,Gustavo C..
El hallazgo de Ilex affinis Gardner (Aquifoliaceae) en los paredones rocosos y áreas pantanosas del paraje Teyú Cuaré, Misiones, Argentina, permite elevar a siete el número de especies de este género para nuestro país y desplaza al sur el límite austral de dispersión de esta especie. Se describe la especie sobre la base de los ejemplares hallados, y se la ilustra mediante fotografías. Además se presentan consideraciones sobre su distribución, observaciones ecológicas y su relación con la yerba mate (Ilex paraguariensis A. St. Hil.).
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Flora argentina; Misiones; Nuevo registro; Ilex.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722011000100017
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sobre la presencia de Mittenothamnium reduncum (Hypnaceae) en la Argentina Boletín de la Sociedad
COLOTTI,MARÍA T.; SUAREZ,GUILLERMO M.; SCHÁFER-VERWIMP,ALFONS.
Mittenothamnium reduncum, un nuevo registro para la fora briológica de Argentina, se describe, ilustra y comenta brevemente. Se presentan las diferencias morfológicas entre este taxón y M. reptans, la especie más frecuente en el área.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Nuevo registro; Parque Nacional Campo de Los Alisos; Taxonomía.
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722018000100003
Registros recuperados: 23
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional