Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La complejidad de la violencia en el aula (An??lisis) Buscador Latinoamericano
??lvarez, Freddy.
Hay tanta desconfianza con la teor??a que no es extra??o escuchar frases como: ??Para qu?? explicar o analizar la violencia? Es como si las explicaciones no tuvieran ninguna importancia, d??ndole ??nfasis a la interpretaci??n Marxista de la tesis de Feuerbach: ???Busquemos las soluciones al problema en lugar de interpretaciones???.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: VIOLENCIA POL??TICA; AULAS DE CLASE; ESTUDIANTES; PROFESORES; OLIGARQU??A; POL??TICA; POLITICAL VIOLENCE; CLASS ROOMS; STUDENTS; TEACHERS; OLIGARCHY; POLICY.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5757
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
??Una nueva izquierda latinoamericana? (An??lisis de Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Hern??ndez Alvarado, Joaqu??n.
El clima ideol??gico en Am??rica Latina ha cambiado??, se??alaba Ludolfo Paramio en un trabajo reciente. En realidad, desde fines de la d??cada de los 1990 se ha vuelto un lugar com??n hablar del acceso al poder de una tendencia identificada como la ??nueva izquierda?? latinoamericana, consecuencia del triunfo electoral en la regi??n de gobiernos con tendencias nacionalistas y populistas, apoyados por movimientos sociales con ??un alto sentido de autonom??a organizativa e innovadoras demandas pol??ticas?? (Ram??rez Gallegos) que privilegian el pago de la deuda social en lugar de los de la pasada generaci??n que centraban sus objetivos en el libre mercado, la disminuci??n del papel del Estado, el pago de la deuda externa, la estabilidad macroecon??mica y...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: NUEVA IZQUIERDA; AM??RICA LATINA; NEOLIBERALISMO; POPULISMO; GASTO SOCIAL; IDENTIDAD; AUTORITARISMO; OLIGARQU??A; PODER; NACIONALISMO; MODELOS ECON??MICOS; NEW LEFT; NEOLIBERALISM; POPULISM; SOCIAL SPENDING; IDENTITY; AUTHORITARIANISM; OLIGARCHY; POWER; NATIONALISM; ECONOMIC MODELS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4917
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Criterios para las reformas pol??ticas (Tema Central: Orientaciones para las reformas pol??ticas) Buscador Latinoamericano
Le??n Trujillo, Jorge.
El Ecuador conoce un cambio de actitudes pol??ticas en relaci??n a las reformas pol??ticas que es alentador y contrasta con aquellas que, no hace ni 10 a??os, predominaron cuando se realizaron las reformas anteriores consagradas en la Constituci??n de 1997-8. Ahora existe inter??s por los aspectos institucionales y ya no se ven estas reformas como aqu??llas que iban a realizar grandes cambios econ??micos ni propios a una guerra entre ricos y pobres. No es que las instituciones no incidan en estos aspectos, pero su din??mica e importancia los rebasan y mal se las puede concebir limit??ndonos a ??stos. El actual es, por lo mismo, un contexto particularmente positivo que conviene aprovechar para pensar las instituciones m??s en fr??o, en perspectiva y con...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: REFORMAS POL??TICAS; INSTITUCIONES; REFORMA; POL??TICA; REGI??N; PA??S; DEMOCRACIA; IGUALDAD; OLIGARQU??A; IDENTIDAD; ESTADO; MODERNIZACI??N; ECUADOR; POLITICAL REFORMS; INSTITUTIONS; REFORM; POLICY; REGION; COUNTRY; DEMOCRACY; EQUALITY; OLIGARCHY; IDENTITY; STATE; MODERNIZATION.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/5032
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El imaginario democr??tico en el Ecuador (An??lisis) Buscador Latinoamericano
Andrade A., Pablo.
La representaci??n de la naci??n en t??rminos puramente contractuales ha conducido hist??ricamente a tres tipos de problemas: primero, la desestabilizaci??n de la naci??n en el espacio y el tiempo; segundo, tal concepci??n genera la necesidad compulsiva porque los ciudadanos renueven continuamente sus actos de lealtad a la comunidad pol??tica; tercero, dadas esas condiciones se produce una politizaci??n general de la sociedad, y con ella el conflicto prolifera y deviene incontrolable.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DEMOCRACIA; CRISIS POL??TICA; OLIGARQU??A; DEMOCRACY; POLITICAL CRISIS; ECUADOR.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5775
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador, enero 21, de la movilizaci??n ind??gena al golpe militar (Coyuntura pol??tica) Buscador Latinoamericano
Equipo Coyuntura CAAP.
Ni fue traici??n, ni fue derrota, ni fue triunfo; sino todo lo contrario. Suena a absurdo si se juzga por los ???significantes??? en los que concluy?? el hecho. Se reforz?? la derecha y gan?? el proyecto olig??rquico menos modernizador, asumiendo que la dolarizaci??n es irreversible.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ECUADOR; MOVILIZACI??N IND??GENA; INDIAN MOBILIZATION; GOLPE MILITAR; MILITARY COUP; OLIGARQU??A; DOLARIZACI??N; DOLLARIZATION.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5736
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional