|
|
|
|
| |
|
|
Guzmán Pacheco, Esther. |
La gestión de riesgos en lo urbano es un proceso que se extiende dentro de más escenarios de prevención y mitigación; las ciudades esconden dentro de sí componentes sociales muy diversos y difíciles de abordar, ya que encontramos desde problemas de contaminación, de escasez de suelo, escasez de agua, hacinamiento, delincuencia; hasta problemas epidemiológicos, estrés urbano, entre muchos otros. En la ciudad del Cusco la tipología en la Gestión de Riesgos es más complicada, porque, a demás de los problemas mencionados encontramos que territorialmente la parte donde se localiza la ciudad fue una zona de pantanos, en este entender las zonas adyacentes a la ciudad, vale decir las urbanizaciones flotantes o marginales, se encuentran en franco proceso de... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: CIUDAD; DESASTRES NATURALES; PERÚ; ORDENAMIENTO URBANO; PROBLEMAS AMBIENTALES; GESTIÓN DE RIESGOS. |
Ano: 2004 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/5060 |
| |
|
|
Guzmán Pacheco, Esther. |
La gestión de riesgos en lo urbano es un proceso que se extiende dentro de más escenarios de prevención y mitigación; las ciudades esconden dentro de sí componentes sociales muy diversos y difíciles de abordar, ya que encontramos desde problemas de contaminación, de escasez de suelo, escasez de agua, hacinamiento, delincuencia; hasta problemas epidemiológicos, estrés urbano, entre muchos otros. En la ciudad del Cusco la tipología en la Gestión de Riesgos es más complicada, porque, a demás de los problemas mencionados encontramos que territorialmente la parte donde se localiza la ciudad fue una zona de pantanos, en este entender las zonas adyacentes a la ciudad, vale decir las urbanizaciones flotantes o marginales, se encuentran en franco proceso de... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: CIUDAD; DESASTRES NATURALES; PERÚ; ORDENAMIENTO URBANO; PROBLEMAS AMBIENTALES; GESTIÓN DE RIESGOS. |
Ano: 2004 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/5060 |
| |
|
|
|